
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
A partir de este martes comenzó a regir el beneficio de la devolución del IVA para la compra de productos de la canasta básica en los pagos realizados con Billetera Entre Ríos utilizando una tarjeta de débito adherida. Ambos programas permitirán sumar un reintegro del 51 por ciento.
Provinciales03/10/2023“Este lunes concluyeron los pasos necesarios para poder concretar el nuevo beneficio, y a partir de este martes ya se encuentra vigente la devolución del 21 por ciento del IVA para los usuarios y las usuarias que paguen con Billetera Entre Ríos utilizando una tarjeta de débito adherida”, explicó el ministro de Economía, Hugo Ballay.
El titular de la cartera económica recordó que “la Billetera Entre Ríos es un esfuerzo fiscal para promover el consumo en los comercios de nuestra provincia, y busca que las personas puedan acceder a alimentos, productos del rubro farmacia y a esparcimiento”.
“Billetera Entre Ríos ya contempla el 30 por ciento de reintegro para las compras de productos de determinados rubros. A eso se va a sumar ahora la devolución del IVA que implementó el Ministerio de Economía de la Nación para la compra de productos de la canasta básica. Para sumar ambos reintegros los usuarios deben pagar mediante la Billetera virtual utilizando la aplicación adherida a su tarjeta de débito, no con el saldo virtual”, precisó Ballay.
También aclaró que “la acreditación del monto del IVA no se realiza en la misma Billetera Entre Ríos, si no en la cuenta bancaria que tenga relacionado el usuario a su tarjeta de débito. Esto es así en todas las tarjetas”.
Asimismo, reiteró que ambos beneficios, el reintegro de Billetera Entre Ríos y la devolución del IVA, “se suman, se complementan”, por lo que para las compras de determinados productos alcanzará un reintegro del 51 por ciento.
En ese sentido, Ballay puso de relieve que en una misma familia puede haber una Billetera Entre Ríos por cada persona mayor de 18 años, por lo que “muchas veces, esta ayuda del reintegro del 30 por ciento, con el tope de 6.000 pesos, puede llegar a multiplicarse por cuatro en un grupo familiar”.
Detalles de la operatoria
El programa provincial Billetera Entre Ríos se suma al “Compre sin IVA”.
Los usuarios de Billetera Entre Ríos, alcanzados por el programa “Compre sin IVA”, podrán acceder a la devolución del 21% del IVA y al reintegro del 30% que se aplica con el programa provincial.
¿Cómo acceder al reintegro del IVA?
Con la compra de productos de la canasta básica en los comercios adheridos a Billetera Entre Ríos y pagando con la billetera, el usuario debe seleccionar una tarjeta de débito como método de pago (no es válido para pagos con el saldo virtual de la billetera).
La devolución del IVA se concretará a las 48 horas en la cuenta bancaria del beneficiario con un tope de devolución mensual de 18.800 pesos.
Por otra parte, el reintegro del 30 por ciento de Billetera Entre Ríos se realizará a las 24 horas de la compra y se acreditará en el saldo virtual de la billetera.
¿Quiénes pueden acceder a la Devolución del IVA? Jubilados, pensionados, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 salarios mínimos.
Para conocer más del Programa “Compre sin IVA” ingresá en https://www.afip.gob.ar/reintegro/compre-sin-iva/
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.