
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La vicegobernadora Laura Stratta participó de la presentación del Centro de la Mujer impulsado por el Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.
Provinciales25/09/2023La entidad de medicina nuclear, Cemener , ubicada en la localidad de Oro Verde del departamento Paraná, presentó el Centro de la Mujer, un espacio que tiene como objetivo fortalecer la detección precoz y el tratamiento temprano de diversas patologías.
La vicegobernadora Laura Stratta celebró el nuevo espacio y consideró que se trata de un paso muy importante no solamente para Entre Ríos sino también para la región. “Haber formado parte de ese camino habla de la importancia que tiene trabajar en redes y en articulación”, resaltó.
En esta línea, valoró la inversión en salud y en educación que se realiza en nuestro país, especialmente en Ciencia y Tecnología, y “que esa inversión la podamos mostrar en hechos, en acciones y en políticas públicas concretas”, afirmó.
Luego, Stratta se refirió a la presencia del Estado. “Un Estado que hace las cosas bien, que está presente, que es promotor y es activo”, destacó tras celebrar “la decisión de invertir en salud para construir una sociedad más justa y más igualitaria cada día”.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de Cemener, Jesuana Aizcorb, agradeció a todo el equipo y profesionales valorando el trabajo conjunto que se desarrolla desde Cemener. Indicó que están ultimando detalles para terminar de instalar los equipos y recordó que el objetivo es “permitir una atención integral de la salud que esté centrada en las pacientes, en contar con el equipamiento, la tecnología adecuada y el personal preparado”. La profesional también se refirió a la optimización del tiempo, a los servicios y tratamientos que ofrece el Centro de la Mujer.
En tanto, el presidente del IOSPER, Fernando Cañete habló de la articulación entre sectores “lo que demuestra que se puede trabajar de manera consciente, que se pueden hacer bien las cosas, que el Estado no es ineficiente y que el Estado tiene que estar presente”, aseveró tras acotar con orgullo: “Nosotros, como socios fundadores, apostamos siempre”.
Participaron de la actividad, la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Velázquez; la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis; el gerente de Área Medicina Nuclear y Radioterapia de CNEA, Gustavo Santa Cruz; la gerente general de Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener), Marianela Pacheco; la presidenta del Consejo de Administración de Cemener, Jesuana Aizcorb; el intendente de Oro Verde, Oscar Toledo; el presidente del IOSPER, Fernando Cañete. También Rodríguez Signes, vocal titular del Consejo Administrativo del Cemener, autoridades provinciales, de las entidades mencionadas y de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Sobre el CEMENER
La Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener) se creó el 31 de agosto de 2015, a través de un acuerdo entre la Comisión Nación de Energía Atómica (CNEA), el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y el gobierno de la provincia de Entre Ríos.
A través de la Fundación se facilita el acceso de la comunidad a los servicios de diagnóstico, terapia, asistencia, investigación y docencia mediante el uso de tecnologías nucleares de alta complejidad aplicadas a la salud. El Consejo Directivo de la entidad está conformado por representantes de cada una de las entidades firmantes.
Sobre el Centro de Salud de la Mujer
El Centro de Salud de la Mujer plantea brindar salud de manera integral. El mismo contará con personal altamente calificado, equipamiento de última tecnología e instalaciones que permitan ofrecer servicios integrales, de calidad y con calidez, para que cada paciente realice su consulta de manera coordinada, con la premisa de optimizar los tiempos y realizar interconsultas dentro del equipo de atención.
La atención ginecológica integral incluirá en las instalaciones estudios de densitometría ósea, mamografías, ecografías mamarias y ginecológicas, lo que permitirá el desarrollo de la baja complejidad en pos de la prevención y el diagnóstico temprano. Esta atención brindada en el Centro de la Mujer se complementará con servicios de alta complejidad con los que cuenta hoy la Fundación, tales como el diagnóstico a través de imágenes de resonancia magnética, tomografías, centellogramas óseos (SPECT-CT) y estudios de PET-CT, como así también los tratamientos oncológicos, de braquiterapia y radioterapia externa.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.