Los gremios estatales aceptaron la propuesta de la provincia que supera la inflación

Upcn y ATE aceptaron el incremento salarial del 18,9 por ciento propuesto por el gobierno provincial. También se acordó un incremento del 25 por ciento de los contratos de obra en el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos, y se fijaron fechas para paritarias sectoriales.

Provinciales15/09/2023AdminAdmin
x_1694789127

Los gremios valoraron la escucha y la respuesta del gobierno provincial y los avances logrados en las condiciones para las personas con contrato de obra.

El gobierno de Entre Ríos, ATE y Upcn se volvieron a reunir este viernes en el salón de gobernadores.

En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, ratificó la propuesta expresada en la jornada previa que consiste en un incremento del 18,9 por ciento con los haberes de agosto y septiembre. Cabe recordar que de ese porcentaje, un 8 por ciento consiste en un adelanto respecto a la inflación de septiembre y que, una vez conocido el índice inflacionario de ese mes, el gobierno se comprometió a liquidar la diferencia y volver a convocar a una nueva reunión.

Luego, el titular de la cartera económica respondió el pedido que hicieron las y los miembros paritarios en la jornada del jueves, y comunicó que: “Elevaremos los contratos de obra para el último trimestre, que ascenderán a 200.000 pesos. Esto representa un 25 por ciento de aumento sobre los valores actuales”.

Además, “fijamos fecha para las reuniones de paritarias sectoriales para las trabajadoras de comedores escolares, que se realizará el 26 de septiembre; y con educación, que se concretará en la última semana de septiembre”, indicó Ballay. Además, ratificó que “vamos a sostener el compromiso de analizar la mejora del denominado código covid y el reconocimiento del título de posgrado”.

“Ordenamos la provincia, estimulamos la economía para generar trabajo en el sector privado y mejoramos paulatinamente el salario de las y los trabajadores del sector público para que estén por encima de la inflación. Este es el camino que trazó el gobernador Gustavo Bordet en su gestión y lo estamos cumpliendo”, expresó Ballay.

Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías y la delegada Contable, Mónica Barbabianca.

En representación del gobierno, además del ministro Ballay, participaron el Director de Liquidaciones, Miguel Ulrich, asesora Legal del Ministerio de Economía, Andrea Gauna, Jesica Lange, directora de Análisis Fiscal y Programación Económica, subdirector del servicio Contable del Ministerio de Gobierno, Emiliano Campos.

El gremio mayoritario, Upcn, estuvo representado por la secretaria Adjunta, Carina Domínguez; la secretaria Gremial, Cristina Melgarejo; y la secretaria de Comunicación, Pamela Encina.

Por ATE lo hicieron la prosecretaria Administrativa, Mariana Lujan; y el secretario de Organización, Víctor Sartori.

Te puede interesar
1870_4641

El desafío de comunicar sobre Salud Mental y Prevención del Suicidio

Admin
Provinciales05/09/2025

En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.

descarga

Frigerio inauguró un nuevo edificio escolar en Libertador San Martín

Admin
Provinciales05/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. La obra, que responde a una demanda histórica de más de ocho años, beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico.

Lo más visto