
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobierno provincial, ATE y UPCN avanzan con un incremento del cinco por ciento en agosto y la decisión de mantener abierta la paritaria. También se adelantará el aumento de las asignaciones familiares al 1 de agosto. El aumento acumulado en lo que va del año supera el 76 por ciento.
Provinciales23/08/2023El encuentro es parte de la continuidad de las negociaciones paritarias entre el gobierno de Entre Ríos y los gremios que representan a las y los trabajadores de la administración pública provincial. El objetivo es monitorear las consecuencias de la devaluación en la inflación.
Durante la reunión, el ministro de Economía, Hugo Ballay, agradeció a ATE y UPCN “el reconocimiento de la tarea que venimos haciendo en conjunto”, en referencia a los logros obtenidos para el personal del Estado tales como las recategorizaciones, pases a planta permanente, estabilidad, la Ley de Enfermería, las mejoras para las cocineras de los comedores escolares, entre otros avances que se dieron durante la gestión del gobernador Gustavo Bordet.
En ese marco, Ballay confirmó el compromiso del gobernador para que “los incrementos salariales estén por encima de la inflación”. Y recordó que llegamos a julio con un 68 por ciento de aumento contra un 60 por ciento de inflación. Además mencionó “otra decisión importante, que fue cambiar la base de cálculo, incorporando un cuarenta por ciento más para calcular los siguientes aumentos”.
Seguidamente, el titular de la cartera económica explicó que la propuesta concreta para esta reunión consiste en “incorporar un incremento del 5 por ciento en el mes de agosto sobre la nueva base de cálculo, que estamos en condiciones de liquidar el primero de septiembre”, y accedió al pedido de los gremios de “adelantar el incremento de las asignaciones familiares previstas para el 1º de septiembre y liquidarlo a partir del 1º de agosto, porque esto también es salario”.
“De esta manera, estaríamos alcanzando un incremento acumulado del 76 por ciento, en lo que va del año”, resaltó Ballay, y subrayó que “como gobierno también nos vemos obligados a ser responsables, evaluar el impacto de la devaluación en los recursos de la provincia para poder cumplir el acuerdo al que lleguemos”.
Las y los representantes de ATE y UPCN decidieron acompañar la propuesta del gobierno bajo la condición de la paritaria permanezca abierta para seguir analizando la situación inflacionaria en el plano nacional.
Presencias
La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías y la delegada Contable, Mónica Barbabianca.
La representación del gobierno estuvo encabezada por el ministro Ballay y participaron también la directora de Asuntos Jurídicos de esa cartera, Sandra Vara, el director General de Liquidaciones, Miguel Ángel Ulrich, y el director de Asuntos Jurídicos del ministerio de Gobierno, Miguel Arrúa Gobo.
Por parte de UPCN participaron la secretaria adjunta, Carina Domínguez; la secretaria gremial, Cristina Melgarejo y la secretaria de Comedores, Gladis Comas. En representación de ATE, estuvieron presentes el secretario General, Oscar Muntes, y la prosecretaria Mariana Lujan.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.