
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
"Pasados los comicios de las PASO, hoy seguimos trabajando, cumpliendo los compromisos acordados y comprometiéndonos con nuevas obras", expresó el gobernador Gustavo Bordet.
Provinciales15/08/2023Lo dijo al anunciar la construcción de 518 viviendas y el reconocimiento profesional de 3800 enfermeros y enfermeras en el marco de la Ley que creó la carrera de enfermería.
Bordet informó en ese marco el llamado a licitación de 518 nuevas viviendas para 28 pequeñas localidades del programa provincial Primero tu casa, que demandará una inversión de 5.700 millones de pesos.
Luego de detallar la cantidad de viviendas que se construirán en cada localidad, manifestó que en cada uno de estos lugares "hay diferentes colores políticos. No hemos hecho una práctica de discriminación y esto es un rasgo que siempre mantuvimos en la gestión, de poder trabajar con todas y todos los intendentes".
La distribución de las viviendas se hará de la siguiente manera: Pronunciamiento 39; Caseros 16; Galarza 48; Basavilbaso 20; Villa del Rosario 20; Los Conquistadores 44; María Grande 9; Carbó 19; San José 12; Conscripto Bernardi 14; Hernández 20; Hasenkamp 12; Larroque 17; Rocamora 11; Estación Lazo 10; Villa Mantero 25; Cerrito 12; Libertador San Martín 24; Seguí 5; Líbaros 10; Pueblo Brugo 20; Puerto Yeruá 19; Villa Clara 38; El Pingo 12; Feliciano 22; San Jaime de Frontera 15 y Urdinarrain 5.
Reconocimiento profesional
En una conferencia de prensa que brindó en la Sala de Periodistas, el mandatario también comunicó la firma de un decreto en el marco de la reglamentación de la ley 10.930 de enfermería, sancionada en el año 2021. La norma permitirá "reubicar a las y los enfermeros en los distintos tramos y categorías de la carrera de enfermería a partir del 1 de enero. Es un reconocimiento a 3.800 enfermeros y enfermeras que trabajan en hospitales y centros de salud".
"Cuando hablamos de mejorar la salud de las y los entrerrianos, de tener un ordenamiento que nos permita un reconocimiento a nuestro personal, tiene que ver justamente con esta ley de enfermería, que fue muy trabajada con todos los sectores y que hoy hacemos efectiva", destacó el gobernador.
Ley de enfermería
La ley provincial 10.930, producto de un trabajo articulado con los gremios, permitió que 1.100 profesionales y personal de la Salud tengan hoy la ley de Cargo que venían reclamando hace años.
Asimismo, la nueva legislación establece un escalafón de cinco niveles para la Carrera de Enfermería, estipulando que dentro de su mismo tramo, las y los enfermeros serán promovidos cada tres años hasta completar las 10 categorías de cada tramo.
Reconoce a su vez, a quienes tengan títulos y certificados extendidos por universidades nacionales, provinciales o extranjeras, públicas o privadas, o por institutos de educación superior públicos o privados reconocidos oficialmente. La provincia matricula a los especialistas magister y doctores en enfermería.
Por otra parte, creó la Dirección de Enfermería y la Comisión de Asesoramiento de la Ley de la Carrera de Enfermería de la provincia, integrada por representantes gremiales, entes formadores y el Ministerio de Salud. Se amplían además, los jurados de concurso incorporando entes gremiales y formadores, así como la división concurso del Ministerio de Salud y del Departamento de Salud de ese organismo.
En relación a la atención primaria de la salud, quienes prestan servicios en los centros de salud, en salas de primeros auxilios o se desempeñan en zonas rurales, y tienen su residencia en el lugar de los mismos; son reconocidos como full time. También cuentan con prioridad para concursar por la dirección del establecimiento donde prestan servicios.
Se crea también por esta ley la comisión de igualdad de oportunidades y trato, y se establece un régimen jubilatorio con una jubilación ordinaria especial a los 30 años de antigüedad y 55 años de edad como mínimo para todos y todas.
Fortalecer la democracia
Consultado por la prensa, el mandatario felicitó también a toda la ciudadanía entrerriana "por el comportamiento cívico, de haber llegado al 75 por ciento de asistencia en los comicios. Son 40 años de democracia, que significan fortalecer nuestras instituciones. La democracia no termina con el voto, sino que empieza con el voto, las y los ciudadanos tienen derecho de exigir a quienes resulten electos que se cumpla con lo comprometido".
Por otra parte, destacó la "normalidad absoluta que hubo en los comicios en Entre Ríos" y resaltó el trabajo de "la Junta Electoral y de Informática de la provincia. Fue un trabajo engorroso pero nítido, transparente, que no dejó dudas a nadie. Felicito a quienes han ganado y a quienes no también, porque esto fortalece nuestra democracia", subrayó Bordet.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.