
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
El auto se habría salido de cambio y por la pendiente, cayó en el río pese a los esfuerzos para detenerlo. Ocurrió este mediodía, en la zona conocida como “Punta del mono”, cuando el propietario del vehículo se encontraba pescando.
Provinciales18/07/2023Un vehículo cayó, este mediodía a las aguas río Paraná, en la zona conocida como “Punta del mono”, un lugar pesquero que también es llamado la “salida del Caño de las cloacas".
Según pudo conocer Elonce, un hombre de 64 años, que se encontraba pescando y quien es propietario de un Peugeot 504, contó a los efectivos policiales, que su vehículo, se encontraba estacionado sobre la calle y con un cambio colocado.
Sin embargo, en un momento pudo ver que, producto de haberse “saltado el cambio”, su auto comenzó a marchar debido a la pendiente y alcanzó a ver que se dirigía a sumergirse en las aguas del río Paraná. El hombre y otras personas, intentaron detener la marcha del auto, pero no lo lograron.
El Peugeot 504 quedó totalmente sumergido y se confirmó que fue arrastrado varios metros por la corriente.
Esta tarde, se trabajaba en la zona, con la intención de hallar el rodado para luego extraerlo del río. Además, se indicó que el auto estaba sin ocupantes.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
La propuesta se titula "Justo José de Urquiza: un cambio de rumbo. Hacia la organización del Estado argentino" y comenzará este domingo 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Archivo de Entre Ríos se aportaron objetos y documentos.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, tomó juramento al doctor Daniel Omar Carubia como representante suplente del alto tribunal ante el Honorable Jurado de Enjuiciamiento para intervenir en la causa "Etienot Josefina Beatriz".
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La propuesta se titula "Justo José de Urquiza: un cambio de rumbo. Hacia la organización del Estado argentino" y comenzará este domingo 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Archivo de Entre Ríos se aportaron objetos y documentos.
Persisten las nieblas, neblinas y lloviznas, pero con temperaturas templadas. El Servicio Meteorológico Nacional prevé algunas jornadas más con estas condiciones y cambio de tiempo hacia el fin de semana en el centro de Argentina.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.