Jubilados y pensionados cobrarán un adicional por el aumento del salario mínimo

Este incremento se sumará al bono otorgado por la ANSES a los jubilados que cobren el haber mínimo. Conocé el monto del adicional

Nacionales15/07/2023AdminAdmin
jubilados-2jpg

Alrededor de 1,2 millones de jubilados y pensionados que cumplieron con los 30 años o más de aportes efectivos, sin acudir a moratorias, tendrán un plus de $ 15.572. La medida se adoptó a partir de que el Consejo del Salario determinara el incremento del 34% sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) -en julio sube de $ 87.987 a $ 105.500.

Esto es así porque la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, estableció este grupo no puede cobrar menos del 82% del SMVM. Según el artículo N°5, los jubilados y pensionados “con 30 años o más de servicios con aportes efectivos” cobrarán “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.
En julio, el SMVM sube a $ 105.500. El 82% de este valor ($ 86.150) es superior a la jubilación mínima ($ 70.938) en $ 15.572. Este adicional se suma al bono de $ 17.000 que percibirán en julio. En total son $ 103.510 (jubilación mínima de $ 70.938 brutos + $ 17.000 de bono + $ 15.572 de plus).

Dado lo avanzado de los pagos de este mes, la ANSeS explicó que hará una liquidación complementaria con el plus de $ 15.572.

Luego, en agosto, el SMVM sube a $ 112.500. El 82% es $ 92.250, superior a la jubilación mínima en $ 21.312. Así, cobrarían en total $ 112.250 ($ 70.938 + $ 20.000 de bono + $ 21.312).

En septiembre, el SMVM asciende a $ 118.000 pero ese mes la jubilación mínima aumenta por la movilidad. Recién entonces se sabrá si el nuevo haber mínimo se ubica o no por encima del 82% sobre los $ 118.000.

Según publicó Noticias Argentinas, desde su aprobación, ese plus transitorio se pagó en enero-mayo y de julio a noviembre de 2018; en agosto y en octubre- noviembre de 2019, en octubre y noviembre 2021, en agosto, en octubre, noviembre y diciembre 2022 y en enero y febrero y en abril, mayo y junio 2023.

Cabe señalar que aquellos jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, pero se jubilaron acudiendo a moratorias, no cobran ese plus. Por otra parte, los jubilados y pensionados con haberes más altos tampoco reciben este beneficio ni los bonos que se fueron otorgando durante estos años.

Es el sector de los jubilados y pensionados que mayor retroceso tuvo frente a la inflación porque, al igual que el resto, sufrió una pérdida del 19,5% durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Luego, en 2020 recibió aumentos inferiores a los de la mínima, y en 2021, en 2022 y en lo que va de 2023 no percibió ninguno de los bonos que se les otorgaron a los jubilados y pensiones de haberes más bajos.
 

Te puede interesar
md

Hay nuevas disposiciones para los feriados trasladables que caen en fin de semana

Admin
Nacionales28/08/2025

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.

965200-20250710sa-03-sesion

Los senadores pasarán a cobrar 10,2 millones de pesos

Admin
Nacionales23/08/2025

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.

Lo más visto
descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.