
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Entre Ríos propone un amplio abanico de atractivos y actividades para disfrutar en familia. La época es propicia para visitar los complejos termales o para realizar paseos por los Parques Nacionales, como El Palmar o Pre Delta.
Provinciales15/07/2023Con el receso invernal los destinos turísticos de Entre Ríos comenzaron a recibir un mayor flujo de turistas.
Los primeros días de este mes se verificó una mayor llegada de turistas, en este caso de la República Oriental Uruguay, dado que por motivos sanitarios en ese país adelantaron una semana las vacaciones en determinados niveles escolares.
Entre Ríos propone un amplio abanico de atractivos y actividades. La época es propicia para los complejos termales, con sus características lúdicas o de bienestar, en Federación, María Grande, Gualeguaychú, San José, Villa Elisa, Basavilbaso, Concordia, Concepción del Uruguay, Colón, La Paz y Chajarí.
Por ejemplo en Federación reabrió el Parque Acuático Termal para estas vacaciones, mientras se encuentra en proceso la ampliación del mismo a través del Plan 50 destinos.
Los Parques Nacionales El Palmar, en las cercanías de Ubajay, y Pre Delta en Diamante ofrecen distintos circuitos y servicios para disfrutar de un día en pleno contacto con la naturaleza.
Paraná cuenta con distintas actividades para visitar sus rincones con historia, ferias de artesanos y emprendedores, paseos en bus turístico y bicivías, el Festival de Espectáculos Infantiles FEI, excursiones náuticas y visitas a la Isla Curupí para admirar la ciudad y el río desde otra perspectiva.
La gastronomía y las fiestas populares también son un gran atractivo en esta provincia poblada por distintas corrientes de inmigrantes.
El mes dio inicio con la Fiesta de la Colonización en San José con un gran marco de público y un desfile muy atractivo. Allí en la microrregión tierra de Palmares también se pueden visitar otros atractivos atados a su historia de suizos – franceses, como el Molino Forclaz, distintas bodegas y viñedos, el Museo de la Colonización, entre otras visitas.
En el centro de la provincia, la herencia de las Colonias Judías puede apreciarse en el Museo de Villa Domínguez o en las visitas a Sinagogas, Cementerios y lugares evocativos en Basavilbaso, Villa Clara, Villaguay, Sajaroff, San Salvador y Villa Domínguez.
También en este Corredor hacia el sur, Gualeguay, Rosario del Tala y Nogoyá ofrecen distintas actividades en un entorno rural y de naturaleza maravilloso. En el norte del Corredor, Federal con sus áreas protegidas y Feliciano con sus tradiciones son también una opción para descubrir nuevos lugares.
Sobre la costa del río Paraná, las aldeas alemanas como Valle María, Spatzenkutter, Brasilera, Salto, Protestante, ofrecen visitas guiadas a sus templos, museos, y también en estas vacaciones las localidades festejarán sus aniversarios con coloridas actividades. Muy cerca de allí también pueden visitarse los atractivos a la vera de la Ruta escénica Lomadas Entrerrianas, entre las aldeas, Diamante, Las Cuevas y Victoria. La ciudad de las Siete Colinas tendrá distintas actividades como visitas a sus bodegas y viñedos, a los humedales, y un encuentro entre amigos y motos el 23 de julio. Hacia el norte del corredor, Villa Urquiza, Pueblo Brugo, Hernandarias o Piedras Blancas se convierten en opciones para disfrutar de distintos atractivos y actividades frente al majestuoso río. Santa Elena suma excursiones náuticas y salidas de pesca, y La Paz, además de sus atractivos, conmemora el domingo 16 su 188 aniversario con Música y gastronomía.
En el Corredor del Uruguay hacia el sur, Gualeguaychú invita a visitar sus nueve Museos, los paseos junto al río, paseos náuticos, sus reservas naturales, y las termas. Concepción del Uruguay espera con los circuitos del Bus Turístico, el Carnaval de Invierno, sus Museos y muy cerca el Palacio San José, Monumento Histórico Nacional. Villa Paranacito e Ibicuy también serán opciones para disfrutar de la tranquilidad y la pesca deportiva.
Hacia el norte del Corredor, Concordia en este receso invernal tendrá una Muestra de Artistas Independientes en el CIT, recorridos en Bus Turístico, Costa Bici, un Circuito de Turismo Rural, visitas al Parque y Castillo San Carlos, entre otros atractivos. Federación ofrece visitas guiadas a la Reserva Chaviyú, Chajarí dispondrá de actividades culturales y en la naturaleza, y Villa del Rosario y Santa Ana serán opciones para visitar pueblitos tranquilos y pintorescos entre plantaciones de cítricos y el lago Salto Grande.
En tanto, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos promocionó su variedad de atractivos junto a los Municipios y prestadores de servicios gastronómicos días pasados en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires, exhibiendo nuestra gastronomía con identidad, y lo hará del 20 al 30 de julio en la Expo Rural de Palermo, entre otras acciones promocionales y de comunicación.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.