Receso invernal: Las propuestas y actividades para disfrutar en Entre Ríos

Entre Ríos propone un amplio abanico de atractivos y actividades para disfrutar en familia. La época es propicia para visitar los complejos termales o para realizar paseos por los Parques Nacionales, como El Palmar o Pre Delta.

Provinciales15/07/2023AdminAdmin
o_1655205973

Con el receso invernal los destinos turísticos de Entre Ríos comenzaron a recibir un mayor flujo de turistas.

Los primeros días de este mes se verificó una mayor llegada de turistas, en este caso de la República Oriental Uruguay, dado que por motivos sanitarios en ese país adelantaron una semana las vacaciones en determinados niveles escolares.

Entre Ríos propone un amplio abanico de atractivos y actividades. La época es propicia para los complejos termales, con sus características lúdicas o de bienestar, en Federación, María Grande, Gualeguaychú, San José, Villa Elisa, Basavilbaso, Concordia, Concepción del Uruguay, Colón, La Paz y Chajarí.

Por ejemplo en Federación reabrió el Parque Acuático Termal para estas vacaciones, mientras se encuentra en proceso la ampliación del mismo a través del Plan 50 destinos.

Los Parques Nacionales El Palmar, en las cercanías de Ubajay, y Pre Delta en Diamante ofrecen distintos circuitos y servicios para disfrutar de un día en pleno contacto con la naturaleza.

Paraná cuenta con distintas actividades para visitar sus rincones con historia, ferias de artesanos y emprendedores, paseos en bus turístico y bicivías, el Festival de Espectáculos Infantiles FEI, excursiones náuticas y visitas a la Isla Curupí para admirar la ciudad y el río desde otra perspectiva.

La gastronomía y las fiestas populares también son un gran atractivo en esta provincia poblada por distintas corrientes de inmigrantes.

El mes dio inicio con la Fiesta de la Colonización en San José con un gran marco de público y un desfile muy atractivo. Allí en la microrregión tierra de Palmares también se pueden visitar otros atractivos atados a su historia de suizos – franceses, como el Molino Forclaz, distintas bodegas y viñedos, el Museo de la Colonización, entre otras visitas.

En el centro de la provincia, la herencia de las Colonias Judías puede apreciarse en el Museo de Villa Domínguez o en las visitas a Sinagogas, Cementerios y lugares evocativos en Basavilbaso, Villa Clara, Villaguay, Sajaroff, San Salvador y Villa Domínguez.

También en este Corredor hacia el sur, Gualeguay, Rosario del Tala y Nogoyá ofrecen distintas actividades en un entorno rural y de naturaleza maravilloso. En el norte del Corredor, Federal con sus áreas protegidas y Feliciano con sus tradiciones son también una opción para descubrir nuevos lugares.

Sobre la costa del río Paraná, las aldeas alemanas como Valle María, Spatzenkutter, Brasilera, Salto, Protestante, ofrecen visitas guiadas a sus templos, museos, y también en estas vacaciones las localidades festejarán sus aniversarios con coloridas actividades. Muy cerca de allí también pueden visitarse los atractivos a la vera de la Ruta escénica Lomadas Entrerrianas, entre las aldeas, Diamante, Las Cuevas y Victoria. La ciudad de las Siete Colinas tendrá distintas actividades como visitas a sus bodegas y viñedos, a los humedales, y un encuentro entre amigos y motos el 23 de julio. Hacia el norte del corredor, Villa Urquiza, Pueblo Brugo, Hernandarias o Piedras Blancas se convierten en opciones para disfrutar de distintos atractivos y actividades frente al majestuoso río. Santa Elena suma excursiones náuticas y salidas de pesca, y La Paz, además de sus atractivos, conmemora el domingo 16 su 188 aniversario con Música y gastronomía.

En el Corredor del Uruguay hacia el sur, Gualeguaychú invita a visitar sus nueve Museos, los paseos junto al río, paseos náuticos, sus reservas naturales, y las termas. Concepción del Uruguay espera con los circuitos del Bus Turístico, el Carnaval de Invierno, sus Museos y muy cerca el Palacio San José, Monumento Histórico Nacional. Villa Paranacito e Ibicuy también serán opciones para disfrutar de la tranquilidad y la pesca deportiva.

Hacia el norte del Corredor, Concordia en este receso invernal tendrá una Muestra de Artistas Independientes en el CIT, recorridos en Bus Turístico, Costa Bici, un Circuito de Turismo Rural, visitas al Parque y Castillo San Carlos, entre otros atractivos. Federación ofrece visitas guiadas a la Reserva Chaviyú, Chajarí dispondrá de actividades culturales y en la naturaleza, y Villa del Rosario y Santa Ana serán opciones para visitar pueblitos tranquilos y pintorescos entre plantaciones de cítricos y el lago Salto Grande.

En tanto, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos promocionó su variedad de atractivos junto a los Municipios y prestadores de servicios gastronómicos días pasados en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires, exhibiendo nuestra gastronomía con identidad, y lo hará del 20 al 30 de julio en la Expo Rural de Palermo, entre otras acciones promocionales y de comunicación.

Te puede interesar
568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

md

Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

Admin
Provinciales17/10/2025

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

Lo más visto
c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.