
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
“Hay que ser responsables cuando se habla de salud”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet durante la entrega de ambulancias aptas para el traslado en zonas rurales. “En campaña es muy fácil hablar, pero hay que cumplir con la palabra empeñada como lo hicimos nosotros”, acotó.
Provinciales15/07/2023
Admin


“Hoy estamos cumpliendo con una etapa más del programa que llevamos adelante para reforzar el sistema sanitario de Entre Ríos. Nuestra provincia cuenta actualmente con un gran equipo de salud, y estamos poniéndole el pecho para mejorar día a día la salud en todos los rincones de la provincia”, subrayó Bordet.
También aclaró que "hay que ser muy responsable cuando se habla de salud y del sistema sanitario, porque tiene ni más ni menos la misión y la tarea de velar por la salud de todos los habitantes de la provincia”.
En esa línea, recordó que “ayer tuvimos un hecho muy importante que fue la apertura de ofertas para el hospital de Villaguay, algo que había sido largamente prometido y se está comenzando con este proceso de construcción que financia íntegramente la provincia".
En la oportunidad, recibieron ambulancias los hospitales Perú, de Galarza, departamento Gualeguay; Dr. Brage Villar, de Hasenkamp, departamento Paraná; San Martín, de Paraná; y Centenario, de Gualeguaychú. En tanto la unidad de traslados fue destinada al hospital Gregoria Pérez, de San Gustavo, departamento La Paz, y será usada para rondas sanitarias en la zona.
Bordet estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta; el intendente de Paraná, Adán Bahl; y la ministra de Salud, Sonia Velázquez. También estuvieron presentes, intendentes de las otras localidades beneficiadas; los legisladores Sergio Castrillón y Juan Carlos Kloss; y la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila.
Centros de salud en zonas rurales
“Hoy estamos entregando ambulancias, vehículos sanitarios que tienen como misión recorrer todos los centros de salud rurales que están en zonas alejadas y hacer rondas sanitarias”, detalló el mandatario provincial, y recordó que “esto forma parte de un programa que empezamos a desarrollar con mucha fuerza, en tres años y medio hemos entregado entre ambulancias y demás vehículos sanitarios cerca de 200 unidades".
Además, explicó que la entrega “viene a fortalecer la atención sanitaria en las zonas rurales de nuestra provincia”, y resaltó que “Entre Ríos tiene una muy buena distribución demográfica, y eso hace que en cada pueblo, ciudad o en los lugares más apartados, siempre haya un centro de salud para garantizar la cobertura. Inclusive en Brazo Largo, donde sólo se accede con lanchas, o en Paso Telégrafo, en el norte de la provincia, en el límite con Corrientes".
Hechos concretos
Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl señaló que "un plan de salud se respalda con hechos concretos y eso es lo que significa esta nueva flota de ambulancias y unidades de traslado. Las prioridades de una gestión se evalúan por el destino que se le da a los recursos. Nuestro gobernador deja un sistema de salud sólido que vamos a seguir consolidando".
"Invirtiendo en infraestructura, equipamiento y personal, vamos por más salud para Entre Ríos", subrayó Bahl.
Los vehículos
Las ambulancias entregadas son vehículos aptos para el traslado de pacientes que no se encuentren con riesgo de vida. Cuenta con dos sectores bien diferenciados, la cabina de conducción y el compartimento sanitario. El vehículo es apto para el traslado de un paciente sobre camilla debidamente instalada. El compartimiento sanitario posee silla especial para médico tratante y un sector para acompañantes o paciente adicional. Está equipada con: camilla plegable; silla de rueda ortopédica; tubo de oxígeno de 1 metro cúbico; radio de telecomunicaciones; aire acondicionado y calefacción en ambos sectores.
En tanto, la unidad de traslado es un vehículo 4x4 con cubiertas todo terreno, apto para el traslado de pacientes estables en terrenos rurales. Cuenta con dos sectores bien diferenciados, la cabina de conducción y el compartimento sanitario. Es apta para el traslado de un paciente sobre camilla debidamente instalada. El compartimiento sanitario posee silla especial para médico tratante y un sector para acompañantes o paciente adicional. Está equipada con: Camilla plegable; silla de rueda ortopédica; tubo de oxígeno en el vehículo y tubo de oxígeno portátil adicional; tensiómetro aneroide; férulas inflables; collares cervicales; aspirador de secreciones portátil; radio de telecomunicaciones; aire acondicionado y calefacción en ambos sectores.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Este jueves 23 de octubre en la Escuela N°139 “Leonidas Echagüe” del ejido de Seguí, la Fundación LAR y el Municipio de Seguí, se llevaron adelante una jornada de forestación y concientización ambiental.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

