
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
“Hay que ser responsables cuando se habla de salud”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet durante la entrega de ambulancias aptas para el traslado en zonas rurales. “En campaña es muy fácil hablar, pero hay que cumplir con la palabra empeñada como lo hicimos nosotros”, acotó.
Provinciales15/07/2023“Hoy estamos cumpliendo con una etapa más del programa que llevamos adelante para reforzar el sistema sanitario de Entre Ríos. Nuestra provincia cuenta actualmente con un gran equipo de salud, y estamos poniéndole el pecho para mejorar día a día la salud en todos los rincones de la provincia”, subrayó Bordet.
También aclaró que "hay que ser muy responsable cuando se habla de salud y del sistema sanitario, porque tiene ni más ni menos la misión y la tarea de velar por la salud de todos los habitantes de la provincia”.
En esa línea, recordó que “ayer tuvimos un hecho muy importante que fue la apertura de ofertas para el hospital de Villaguay, algo que había sido largamente prometido y se está comenzando con este proceso de construcción que financia íntegramente la provincia".
En la oportunidad, recibieron ambulancias los hospitales Perú, de Galarza, departamento Gualeguay; Dr. Brage Villar, de Hasenkamp, departamento Paraná; San Martín, de Paraná; y Centenario, de Gualeguaychú. En tanto la unidad de traslados fue destinada al hospital Gregoria Pérez, de San Gustavo, departamento La Paz, y será usada para rondas sanitarias en la zona.
Bordet estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta; el intendente de Paraná, Adán Bahl; y la ministra de Salud, Sonia Velázquez. También estuvieron presentes, intendentes de las otras localidades beneficiadas; los legisladores Sergio Castrillón y Juan Carlos Kloss; y la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila.
Centros de salud en zonas rurales
“Hoy estamos entregando ambulancias, vehículos sanitarios que tienen como misión recorrer todos los centros de salud rurales que están en zonas alejadas y hacer rondas sanitarias”, detalló el mandatario provincial, y recordó que “esto forma parte de un programa que empezamos a desarrollar con mucha fuerza, en tres años y medio hemos entregado entre ambulancias y demás vehículos sanitarios cerca de 200 unidades".
Además, explicó que la entrega “viene a fortalecer la atención sanitaria en las zonas rurales de nuestra provincia”, y resaltó que “Entre Ríos tiene una muy buena distribución demográfica, y eso hace que en cada pueblo, ciudad o en los lugares más apartados, siempre haya un centro de salud para garantizar la cobertura. Inclusive en Brazo Largo, donde sólo se accede con lanchas, o en Paso Telégrafo, en el norte de la provincia, en el límite con Corrientes".
Hechos concretos
Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl señaló que "un plan de salud se respalda con hechos concretos y eso es lo que significa esta nueva flota de ambulancias y unidades de traslado. Las prioridades de una gestión se evalúan por el destino que se le da a los recursos. Nuestro gobernador deja un sistema de salud sólido que vamos a seguir consolidando".
"Invirtiendo en infraestructura, equipamiento y personal, vamos por más salud para Entre Ríos", subrayó Bahl.
Los vehículos
Las ambulancias entregadas son vehículos aptos para el traslado de pacientes que no se encuentren con riesgo de vida. Cuenta con dos sectores bien diferenciados, la cabina de conducción y el compartimento sanitario. El vehículo es apto para el traslado de un paciente sobre camilla debidamente instalada. El compartimiento sanitario posee silla especial para médico tratante y un sector para acompañantes o paciente adicional. Está equipada con: camilla plegable; silla de rueda ortopédica; tubo de oxígeno de 1 metro cúbico; radio de telecomunicaciones; aire acondicionado y calefacción en ambos sectores.
En tanto, la unidad de traslado es un vehículo 4x4 con cubiertas todo terreno, apto para el traslado de pacientes estables en terrenos rurales. Cuenta con dos sectores bien diferenciados, la cabina de conducción y el compartimento sanitario. Es apta para el traslado de un paciente sobre camilla debidamente instalada. El compartimiento sanitario posee silla especial para médico tratante y un sector para acompañantes o paciente adicional. Está equipada con: Camilla plegable; silla de rueda ortopédica; tubo de oxígeno en el vehículo y tubo de oxígeno portátil adicional; tensiómetro aneroide; férulas inflables; collares cervicales; aspirador de secreciones portátil; radio de telecomunicaciones; aire acondicionado y calefacción en ambos sectores.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante