
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
En el primer semestre del año, la provincia, a través del Ministerio de Salud, invirtió un total de 323.850.480 pesos en la adquisición de medicamentos, equipamiento e insumos. A la fecha, se han adjudicado un total de 20 procedimientos de contratación.
Provinciales13/07/2023La provincia, a través del Ministerio de Salud, lleva invertido en 2023 un total de 323.850.480 pesos. El monto incluye la compra de medicamentos, insumos y equipamiento para hospitales, centros de salud y diferentes reparticiones del nivel central.
En tal sentido, a través de la Dirección de Contrataciones, se invirtieron 302.928.067 pesos destinados a solventar 20 procedimientos de contratación, de los cuales 11 corresponden a licitaciones públicas, ocho privadas y una solicitud de cotización.
En esta línea, el 82 por ciento del total fue destinado a la adquisición de medicamentos e insumos de medición y diagnóstico para pacientes atendidos por los programas Remediar y Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular, como así también leche entera fortificada para apoyo nutricional, pañales para beneficiarios del Programa Incluir Salud, entre otros.
Asimismo, el 18 por ciento restante fue invertido en equipamiento para hospitales y centros de salud de la provincia. Entre las compras y equipos más importantes, se pueden mencionar: cinco sistemas de digitalización para los hospitales San Miguel de San Salvador, Behring de Ibicuy, Francisco Ramirez de Feliciano, San Blas de Nogoyá y Centenario de Gualeguaychú.
En este marco también se adquirieron tres microscopios para laboratorio para los hospitales Perú de General Galarza, Eva Duarte de Ceibas y San José del departamento Colón; una torre de videoendoscopia digestiva para el Delicia Concepción Masvernat de Concordia; un equipo de Rayos X portátil para el geriátrico Dr Pascual Palma de Paraná; un agitador de extracción automático para el hospital Nuestra Señora de Luján de General Ramírez; y un ecógrafo para el centro de salud Juan Baggio de Gualeguaychú, entre otros.
Por otra parte, a través del Departamento Contrataciones, se destinaron 20.922.413 pesos a fin de garantizar insumos necesarios para el funcionamiento de reparticiones dependientes del nivel central.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.
El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.