
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
En el primer semestre del año, la provincia, a través del Ministerio de Salud, invirtió un total de 323.850.480 pesos en la adquisición de medicamentos, equipamiento e insumos. A la fecha, se han adjudicado un total de 20 procedimientos de contratación.
Provinciales13/07/2023La provincia, a través del Ministerio de Salud, lleva invertido en 2023 un total de 323.850.480 pesos. El monto incluye la compra de medicamentos, insumos y equipamiento para hospitales, centros de salud y diferentes reparticiones del nivel central.
En tal sentido, a través de la Dirección de Contrataciones, se invirtieron 302.928.067 pesos destinados a solventar 20 procedimientos de contratación, de los cuales 11 corresponden a licitaciones públicas, ocho privadas y una solicitud de cotización.
En esta línea, el 82 por ciento del total fue destinado a la adquisición de medicamentos e insumos de medición y diagnóstico para pacientes atendidos por los programas Remediar y Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular, como así también leche entera fortificada para apoyo nutricional, pañales para beneficiarios del Programa Incluir Salud, entre otros.
Asimismo, el 18 por ciento restante fue invertido en equipamiento para hospitales y centros de salud de la provincia. Entre las compras y equipos más importantes, se pueden mencionar: cinco sistemas de digitalización para los hospitales San Miguel de San Salvador, Behring de Ibicuy, Francisco Ramirez de Feliciano, San Blas de Nogoyá y Centenario de Gualeguaychú.
En este marco también se adquirieron tres microscopios para laboratorio para los hospitales Perú de General Galarza, Eva Duarte de Ceibas y San José del departamento Colón; una torre de videoendoscopia digestiva para el Delicia Concepción Masvernat de Concordia; un equipo de Rayos X portátil para el geriátrico Dr Pascual Palma de Paraná; un agitador de extracción automático para el hospital Nuestra Señora de Luján de General Ramírez; y un ecógrafo para el centro de salud Juan Baggio de Gualeguaychú, entre otros.
Por otra parte, a través del Departamento Contrataciones, se destinaron 20.922.413 pesos a fin de garantizar insumos necesarios para el funcionamiento de reparticiones dependientes del nivel central.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante