La provincia destinó más de 320 millones de pesos en equipamiento e insumos para Salud en 2023

En el primer semestre del año, la provincia, a través del Ministerio de Salud, invirtió un total de 323.850.480 pesos en la adquisición de medicamentos, equipamiento e insumos. A la fecha, se han adjudicado un total de 20 procedimientos de contratación.

Provinciales13/07/2023AdminAdmin
x_1689176578

La provincia, a través del Ministerio de Salud, lleva invertido en 2023 un total de 323.850.480 pesos. El monto incluye la compra de medicamentos, insumos y equipamiento para hospitales, centros de salud y diferentes reparticiones del nivel central.

En tal sentido, a través de la Dirección de Contrataciones, se invirtieron 302.928.067 pesos destinados a solventar 20 procedimientos de contratación, de los cuales 11 corresponden a licitaciones públicas, ocho privadas y una solicitud de cotización.

En esta línea, el 82 por ciento del total fue destinado a la adquisición de medicamentos e insumos de medición y diagnóstico para pacientes atendidos por los programas Remediar y Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular, como así también leche entera fortificada para apoyo nutricional, pañales para beneficiarios del Programa Incluir Salud, entre otros.

Asimismo, el 18 por ciento restante fue invertido en equipamiento para hospitales y centros de salud de la provincia. Entre las compras y equipos más importantes, se pueden mencionar: cinco sistemas de digitalización para los hospitales San Miguel de San Salvador, Behring de Ibicuy, Francisco Ramirez de Feliciano, San Blas de Nogoyá y Centenario de Gualeguaychú.

En este marco también se adquirieron tres microscopios para laboratorio para los hospitales Perú de General Galarza, Eva Duarte de Ceibas y San José del departamento Colón; una torre de videoendoscopia digestiva para el Delicia Concepción Masvernat de Concordia; un equipo de Rayos X portátil para el geriátrico Dr Pascual Palma de Paraná; un agitador de extracción automático para el hospital Nuestra Señora de Luján de General Ramírez; y un ecógrafo para el centro de salud Juan Baggio de Gualeguaychú, entre otros.

Por otra parte, a través del Departamento Contrataciones, se destinaron 20.922.413 pesos a fin de garantizar insumos necesarios para el funcionamiento de reparticiones dependientes del nivel central.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.