
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
Rigen tres alertas en Entre Ríos: una por tormentas, otra por lluvias y la restante por fuertes vientos. En un sector se elevó a naranja el nivel de advertencia por precipitaciones que llegarían a 90 milímetros. Mejoraría el jueves.
Provinciales12/07/2023
Admin




El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta madrugada tres alertas para Entre Ríos: una por tormentas, otra por lluvias y la restante por fuertes vientos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta madrugada tres alertas para Entre Ríos: una por tormentas, otra por lluvias y la restante por fuertes vientos.SOCIEDADAlerta por tormentas: cuánto durará el mal tiempo provocado por la ciclogénesis
Alerta por tormenta
La advertencia amarilla por tormentas rige para este miércoles por la mañana en la mayor parte de la provincia.
Las mismas podrían ser “localmente fuertes”. Se espera que “estén acompañadas por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos”.
Alerta por lluvias
Al menos hasta la tarde, el área será afectada por “lluvias persistentes de intensidad moderada u ocasionalmente fuerte.” Se prevén “valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, los cuales podrían ser superados localmente”.
Alerta naranja
En la zona este, los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay serían afectados, principalmente esta tarde, por “lluvias persistentes de intensidad moderada a fuerte. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 milímetros, los cuales podrían ser superados localmente”.
Viento
Se alertó que habrá vientos del sudeste rotando al sur, con velocidades entre 30 y 45 km/h, y ráfagas de hasta 70 km/h.
Cuándo mejora
Luego, el avance del sistema frontal frío de sur a norte hará que las condiciones mejoren con un descenso marcado de la temperatura a partir del jueves sobre la franja central del país que se potenciará durante el viernes, siendo uno de los días más fríos de la semana.
Desde el jueves a la tarde ya no se prevén precipitaciones en Entre Ríos y las mínimas el viernes estarían por debajo de 5 grados, mientras que los registros térmicos máximos rondarían los 12 grados.

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

