Bordet destacó las gestiones que impulsó con los gobernadores para abrir la exportación de carne

“Arribamos a las soluciones que buscábamos para seguir transitando una agenda de crecimiento, desarrollo y de generación de empleo", sostuvo el gobernador Gustavo Bordet luego de participar de la reunión con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez y la Mesa de Enlace.

Nacionales29/09/2021AdminAdmin
x_1632875767

El mandatario entrerriano desde la semana pasada venía gestionando a nivel nacional la apertura de las exportaciones de carnes teniendo en cuenta que es una de las principales cadenas de valor de la provincia, que genera miles de puestos de trabajo.

En ese marco subrayó que "lo más importante para destacar, independientemente de los acuerdos, es que se abre un canal de dialogo que permite tener un ida y vuelta con nuestros productores y la verdad que esto es muy importante para una provincia como la nuestra”. “Siempre desde nuestro gobierno mantuvimos un permanente contacto con todos los sectores de la producción, de la industria y con esa vocación de dialogo y de escucha encontramos los mejores soluciones para cada uno de los sectores", recordó.

Tras el anuncio, el gobernador recordó que durante toda la semana pasada "estuvimos trabajando con el ministro Julían Domínguez, incluso el fin de semana, estuvimos en contacto permanente para encontrar una salida a la problemática que se planteaba básicamente en un punto que tiene que ver con la exportación que quedaba restringida para vacas de conserva, es decir la vaca que se exporta hacia China que es la único segmento que quedaba sin exportar".

Señaló que "la necesidad de poder lograr la habilitación plena de las exportaciones cárnicas era un planteo que realizamos junto con los gobernadores de Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires y Santiago del Estero".

Precisó que "hoy tuvimos una reunión en el Ministerio de Agroindustria donde estuvieron los cuatro representantes de las entidades rurales, los gobernadores, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros del Interior, Wado de Pedro y de Agroindustria, Julián Domínguez, donde abordamos un temario cuyos puntos principales eran dos".

Detalló que el primero "tiene que ver con la habilitación de líneas crediticias para los productores cárnicos”, que beneficiará “no solamente a la ganadería, sino también a los productores de pollos, cerdos y a los tambos”.

Seguidamente, el tema que concitaba más la atención "era algo que le veníamos solicitando, que es la apertura de las exportaciones de vacas de conserva con destino a China”, y explicó que se trata de animales “que no se consumen en Argentina”, y que “hay un remanente en nuestros campos de 140 mil cabezas".

Aclaró, además, que "el resto de las exportaciones ya están operativas: se está exportando la cuota Hilton, se exporta también carne de pollo de Entre Ríos hacia Israel”.

"Ha sido altamente satisfactoria la reunión y fundamentalmente el trabajo que desarrollamos desde las provincias. El gobierno nacional estuvo a la altura de las circunstancias. El presidente instruyó a sus ministros para poder lograr este acuerdo en base a la posición federal que planteamos muchos gobernadores", valoró Bordet.

Tras ello, agregó: "Entonces, siento un buen precedente y nos abre las puertas para poder seguir trabajando como habitualmente lo hacemos en nuestra provincia de Entre Ríos, conversando, dialogando pero también resolviendo los problemas de los entrerrianos”.

Por último, destacó el compromiso asumido durante la reunión ante posibles escaladas en el precio de la carne en el mercado interno, recordó que “también intervienen distintas variables que hacen al componente en precio”, y que dada la reactivación económica que empieza a experimentar el país “va a haber una mayor demanda de productos cárnicos”. "Creo que es un compromiso que nos llevamos de la reunión de todos los sectores, que es velar para que no haya aumentos abusivos que impacten sobre el consumidor, sobre la mesa de los argentinos".
"Será tarea de todos asumir las responsabilidades que nos competen desde el lugar que ocupamos. Nosotros como gobierno vamos a velar para que no haya precios abusivos que impacten sobre la mesa familiar", concluyó.

Te puede interesar
md

Hay nuevas disposiciones para los feriados trasladables que caen en fin de semana

Admin
Nacionales28/08/2025

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.

Lo más visto
559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.