La provincia aumentó la propuesta para los estatales y los gremios aceptaron

El gobierno de Entre Ríos se reunió nuevamente en paritarias con las y los representantes de los gremios estatales. Se acordó en ese marco un incremento del 20 por ciento, 7 a pagar con los haberes de junio y 13 con los de julio.

Provinciales27/06/2023AdminAdmin
x_1687798545

Las y los representantes de los gremios estatales reconocieron el esfuerzo por parte del gobierno provincial para que los salarios mantengan el poder adquisitivo, así como la posibilidad de lograr acuerdos en dos reuniones paritarias la semana pasada para cerrar el primer semestre del año.

También se acordó cambiar los topes de las asignaciones familiares para que vuelvan al tramo original a partir del 1 de julio y continuar con las negociaciones paritarias cuando se conozcan los índices inflacionarios del mes de julio, es decir a mediados de agosto.

Respuesta a los planteos

El ministro de Economía, Hugo Ballay, señaló que “desde el Ejecutivo, con la decisión de nuestro gobernador Gustavo Bordet, y analizando tres puntos fundamentales que los gremios habían solicitado en la reunión anterior, es que el ofrecimiento de hoy elevó ese 18 por ciento ofrecido oportunamente a 20”.

En referencia al segundo punto planteado por los gremios en la reunión anterior, de adelantar parte del aumento en el mes de junio, el ministro indicó que “la propuesta es 7 por ciento en el mes de junio y 13 por ciento en el mes de julio”.

Por otra parte, había también un planteo respecto a los topes sobre los cuales se afectan las asignaciones familiares. En ese sentido, Ballay dijo que “a partir del 1 de julio vamos a modificar esos topes del salario familiar, con el compromiso de que quienes hoy están perjudicados por los incrementos salariales, que les modifica el tramo, volverlos a los tramos originales”.

“Creo que dimos respuesta y lo reconocieron los propios gremios. Más allá de aprobar la propuesta del gobierno, es muy importante el diálogo, la reunión paritaria, que los incrementos salariales sean de acuerdo con los gremios y no por decretos del Poder Ejecutivo”, remarcó el funcionario.

Destacó a su vez, que esto puede hacerse debido al ordenamiento de las cuentas provinciales, que “nos permite hoy sentarnos con los gremios con la misma responsabilidad que lo hicimos siempre, pero con posibilidades de que las y los trabajadores vayan ganando de a poquito a la inflación. Este compromiso lo hizo el gobernador ante la Asamblea Legislativa y lo venimos cumpliendo”, concluyó Ballay.

El encuentro fue presidido por la subsecretaria de Empleo Municipal, Mercedes Maslein.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.