Joel Gassmann se llevó la clasificación en Comodoro Rivadavia

El piloto crespense se impuso en la actividad sabatina de la Clase 3, escoltado por Pernía y Iansa.

Deportes28/05/2023AdminAdmin
capture-20230528-104915

Joel Gassmann y el Chevrolet Cruze de la Scudería JT se quedaron con la clasificación de la Clase 3 del Turismo Nacional en el autódromo de Comodoro Rivadavia, escenario de la quinta fecha de la temporada. Leonel Pernía y Gastón Iansa terminaron como los escoltas.

 
Saliendo en el último grupo, Gassmann aprovechó su intento y con un tiempo de 1:19.147 consumó su segunda pole position dentro de la divisional mayor de APAT. El entrerriano vivió un momento de zozobra en el final de su tanda porque debió pararse a un costado de la pista por una falla eléctrica.

El oriundo de Crespo superó por 17 centésimas a Pernía y por 26 a Iansa, mientras que Facundo Chapur finalizó en la cuarta ubicación, a 29 y Andrés Jakos completó los cinco primeros puestos, a 29 centésimas de la vanguardia.

Más atrás culminaron Jerónimo Teti, Jonatan Castellano, Ricardo Risatti, Fernando Iglesias y Emanuel Abdala, consignó Los Andes.

Con estos resultados, Gassmann largará junto a Chapur en la primera serie, Pernía hará lo propio con Jakos en la tercera y Iansa partirá a la par de Teti en la tercera batería. Las mangas se disputarán a las 9, 9:30 y 10:00, respectivamente.

Te puede interesar
multimedia.grande.a9d619a45a341344.Z3JhbmRlLndlYnA=

Joel Gassmann se subió al podio en Concordia

Admin
Deportes07/04/2025

El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.