Bordet valoró la apertura del norte de África a nuevos productos entrerrianos

El gobernador Gustavo Bordet hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Resaltó que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos, y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.

Provinciales23/05/2023AdminAdmin
x_1684865667

Mediante el trabajo conjunto de las autoridades políticas de las tres provincias y los representantes de las cámaras empresariales, se pudo avanzar en acuerdos para comercializar en mercados no tradicionales arroz, nuez pecán, arándanos, carne vacuna y aviar, cereales, oleaginosas, maquinaria agrícola y para la industria alimenticia. Además se generaron oportunidades de cooperación en el campo de la economía del conocimiento.

Además, en el marco del último día de actividad, se concretó en la ciudad de Casablanca, Marruecos, la firma de un memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio e Industria de la Región Centro y la Confederación General de Empresas de Marruecos para impulsar y acrecentar el intercambio comercial.

El gobernador Bordet, presidente pro témpore de la Región Centro, desarrolló una amplia agenda de encuentros institucionales en Argelia, Egipto y Marruecos junto a su par de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, autoridades del gobierno de Córdoba, representantes de las principales cámaras empresariales de las tres provincias y el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CF), Ignacio Lamothe. También estuvo acompañado por el ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, y por el titular del Ente Región Centro, Claudio Ava Aispuru. La agenda de actividades contó con la colaboración de la Cancillería Argentina y sus embajadas.

La misión tuvo como objetivo “incrementar la oferta exportable de la Región Centro en el norte de África”, explicó el mandatario y recordó que “son destinos a los que ya estamos llegando con productos de Entre Ríos, pero queremos incrementar el comercio y además abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales”.

En esa línea, Bordet indicó que “estamos finalizando esta misión comercial por el norte de África con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y también con representante de la provincia de Córdoba”. Resaltó también que “nos han acompañado durante toda la misión empresarios que representan distintas cámaras, asociaciones y federaciones, con una agenda comprimida pero muy intensa que comenzó en Argelia, luego Egipto y terminamos en Marruecos”.

“Han sido reuniones muy positivas y productivas, tanto en lo institucional, con cooperación e intercambios, y también los empresarios han podido desarrollar reuniones bilaterales con sus contrapartes en África”, describió.

“El hecho llegar al norte de África por primera vez con la Región Centro, reunirse, conocerse personalmente, facilita siempre el clima de negocios. También, desde lo institucional, poder relacionarnos con distintos Ministerios, jefes de Estado y gobernadores consolida las relaciones”, valoró Bordet y adelantó que “estamos pensando, al igual que lo hicimos con Vietnam cuya delegación ya visitó la Región Centro, en tener una misión inversa de empresarios y funcionarios de los tres países que hemos visitado. Esto sin dudas va a favorecer y consolidar también el ingreso en África a otros países donde hoy podemos llegar con la oferta exportable”.
Acompañamiento al sector privado

A su turno, el ministro de Economía y Producción de Entre Ríos, Hugo Ballay, destacó la importancia que tuvo la rúbrica del memorándum de entendimiento concretado entre la Cámara de Comercio e Industria de la Región Centro y la Confederación General de Empresas de Marruecos.

Destacó el acompañamiento de los gobernadores y las autoridades a los integrantes de cámaras de las tres provincias, y resaltó que hubo grandes coincidencias. "Marruecos necesita seguir importando desde Argentina pero también la Región Centro necesita fertilizantes y Marruecos es un proveedor de ellos. La principal conclusión es que ambos casos hay mucho por dar y mucho por recibir”, describió el ministro.

Ballay puso en valor el encuentro entre los actores privados de ambos países: “Creemos que es el puntapié inicial para el trabajo que están desarrollando sector por sector, identificados en esta reunión ", dijo el ministro entrerriano, y agregó: “el sector arrocero nuestra está reunido con el sector del arroz de acá y también los de maquinaria agrícola”.

Respecto de los objetivos de la provincia en cuanto al intercambio con Marruecos, explicó que "en general es continuar y mejorar los productos que ya se están vendiendo a este país, pero también analizar la posibilidad de ingresar con arándanos, con arroz, que la parte arancelaria o la logística los hace quedar afuera”.

“Muchas veces Marruecos compra esos productos a países mucho más cercanos, entonces también es importante y se avanzó mucho en tratar de trabajar una logística de que cuando se traigan productos de Argentina a este país también puedan volver productos marroquíes a nuestro país. Esto haría de alguna manera más económica la logística”, puntualizó.

Te puede interesar
1870_4641

El desafío de comunicar sobre Salud Mental y Prevención del Suicidio

Admin
Provinciales05/09/2025

En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.

descarga

Frigerio inauguró un nuevo edificio escolar en Libertador San Martín

Admin
Provinciales05/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. La obra, que responde a una demanda histórica de más de ocho años, beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico.

Lo más visto
md

Gaillard en Viale: “Entendimos necesario construir una alternativa representativa ante la propuesta cerrada del peronismo entrerriano”

Admin
Política 05/09/2025

La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.