
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
Autoridades de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social formaron parte de los festejos por los 70 años de vida de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la localidad de María Grande.
Deportes23/05/2023El acto institucional se llevó a cabo en la Escuela Técnica General Enrique Mosconi de María Grande y se recordó, entre otras cosas, la fundación de la Liga, siendo siete las instituciones que 70 años atrás la fundaban: Atlético María Grande, Litoral, Atlético Hasenkamp, Independiente de Hernandarias, Atlético Hernandarias, Tuyango de Piedras Blancas y Unión Las Garzas.
En ese marco, el secretario de Deportes, José Gómez, que llevó a los presentes el saludo del gobernador Gustavo Bordet; la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira, entregó un aporte proveniente de la vicegobernación y además confirmó que el gobierno provincial acompañará, en homenajes a estos 70 años de vida, la obra de ampliación del edificio de la Liga.
“Estamos trabajando muy cerca de la política deportiva que incluye el desarrollo de las instituciones como esta Liga de Fútbol de Paraná Campaña al igual que el resto de las más de 18 Ligas que tenemos en la provincia y que se encuentran nucleadas en la Federación Entrerriana de Fútbol que conduce Nelson Casis”, expresó Gómez.
Asimismo, el secretario indicó: “Quiero felicitar a la Liga de Paraná Campaña por estos 70 años y sobre todo agradecer el hecho de permitirnos ser parte de este día tan importante, de este aniversario. Destaco el trabajo de la actual comisión directiva, de quienes están al frente de este hermoso espacio de competencia deportiva del departamento Paraná. Del mismo modo no puedo dejar de mencionar a quienes los antecedieron en sus funciones, los que han hecho grande a esta Liga, como la hacen grande todos y cada uno de los clubes que la conforman. Este es el reconocimiento que tenemos desde el gobierno provincial, sabemos que es una Liga diferente porque expresan fielmente la ruralidad”.
“Tanto la Liga de Paraná Campaña como la Liga Regional de Basavilbaso son las hermanitas que nuclean la mayor cantidad de clubes de pueblo, reflejando la ruralidad. Este es un aniversario emblemático para el fútbol, para el deporte entrerriano, porque a la hora de pensar en alternativas para generar arraigo en nuestros jóvenes y nuestras jóvenes, en nuestros pueblos, el deporte como la educación, la producción o el empleo ocupan un lugar muy importante. Ustedes son promotores de esto ya que muchos gurises y gurisas de nuestros pueblos pueden ejercer sus derechos porque hacer deporte es un derecho y ustedes lo posibilitan como lo hacen los presidentes de cada uno de los clubes que se ponen al hombro el desafío de fortalecer sus instituciones deportivas”, finalizó el funcionario, dirigiéndose a los presentes.
Por su parte, el presidente de la Liga de Paraná Campaña, Alejandro Azzad, agradeció a todos los presentes por acompañar a la institución en un día tan importante y aseveró que “pasaron 70 años de la fundación de la Liga y seguramente no es la misma que en aquel momento, la que soñaron los siete clubes fundadores. Hoy tenemos una institución con 21 clubes y sin dudas es una de las más importantes de la provincia”.
"La Liga es por lo que son sus dirigentes, sus clubes y son los que han hecho grande esta institución por sus hechos deportivos. A nosotros nos toca conducir solamente, pero estamos seguros que sin los clubes sería imposible tener el prestigio que tenemos por estos tiempos. Hay una sola cosa que es inalterable, que no ha cambiado en estos 70 años y es la pasión y la esencia por la cual trabajamos por el fútbol”, ratificó Azaad.
Presencias
También estuvieron presentes en el acto el secretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, Daniel Kramer; los diputados provinciales Carina Ramos y Gustavo Zavallo; el presidente del Tribunal de Cuentas, Diego Lara; los intendente de María Grande, Héctor Antonio Solari; de Bovril, José Luis Guillig; de Seguí, Gerardo Heberlein; y de Cerrito, José Palacios; el viceintendente de Viale, Miguel Heft; el presidente de la Federación Entrerriana de Fútbol, Nélson Casis; y el vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol, Rubén Zapata.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
Este jueves en la sede de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos fue la convocatoria para todos los dirigentes de los clubes afiliados para diagramar la segunda parte del año y también para la entrega de pelotas
Desde la Cooperativa de Árbitros de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer quienes serán los jueces principales para cada cotejo de vuelta de las finales de las divisiones mayores
Se definieron los estadios para los cuartos de final de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos que se disputaran el próximo sábado 28 de junio
Este sábado 28 de junio se jugaran los cuartos de final a partido único de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos en la localidad de Tabossi donde ya se definieron los horarios
El encuentro de ida se disputó este domingo 22 de junio, en el estadio ‘Mundialista 25 de Agosto’, de la entidad ‘Cervecera’. La revancha será el 29 de junio, desde las 15:00, en el campo de juego del ‘Tricolor’ seguiense.
Este 22 de junio se jugaran las finales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades en los 3 encuentros
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.