
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobernador Gustavo Bordet, su par santafesino, Omar Perotti, y empresarios de la Región Centro iniciarán este lunes la última etapa de la misión institucional al norte de África.
Provinciales22/05/2023En Marruecos se reunirán con ministros, autoridades y cámaras empresariales para aumentar exportaciones y el ingreso de divisas.
“Ampliar los mercados para nuestros productos es parte del proyecto estratégico para el desarrollo de Entre Ríos y su integración regional”, expresó Bordet, y resaltó que “durante los últimos días hemos nutrido el sistema de relaciones diplomáticas, institucionales y empresariales de Entre Ríos y de la región centro, con vistas de acompañar al sector privado para profundizar el comercio internacional, que es un aspecto clave para el futuro”.
El mandatario, a quien acompaña el ministro de Economía, Hugo Ballay, sostuvo que “nos hemos propuesto acompañar al sector privado de nuestras provincias y respaldarlos en su vinculación e inserción en nuevos mercados”; puso de relieve que “nuestras tres provincias unidas son el corazón productivo de la Argentina”, y remarcó que “cuando la política y el sector privado definimos un proyecto de desarrollo y trabajamos unidos, el resultado es el crecimiento de todos”.
Por último, Bordet insistió con que “la complejidad del escenario internacional de las últimas décadas nos obliga a repensar con inteligencia el modelo de inserción de las tres provincias. Por eso nos propusimos investigar y establecer lazos con mercados no tradicionales de gran potencia como los de Egipto, Argelia y Marruecos. Esto nos permite diversificar nuestros destinos comerciales, los productos que comercializamos en el exterior y, en especial, el agregado de valor en nuestras provincias. Este es el verdadero camino para generar trabajo, inclusión e igualdad en nuestra comunidad”.
Agenda
En el marco de la misión institucional al norte de África que financia el Consejo Federal de inversiones (CFI), Bordet, Perotti, autoridades de Córdoba y representantes de las cámaras empresariales de las tres provincias, se reunirán en la capital marroquí, Rabat, con el Secretario General del Ministerio de Agricultura Redouan Arrache. También tienen previsto un encuentro con el Wali (gobernador) de la Región Rabat-Salé-Kenitra, Sr. Mohamed Yacoubi, entre otras autoridades.
Mientras tanto, los representantes de las cámaras empresariales de la Región Centro tienen previsto visitar el Instituto Nacional de Investigación agronómica (INRA), el Instituto Veterinario y Agronómico Hassan II – IAV, y se encontrarán con autoridades del Ministerio de la Transición Digital y reforma del Estado. También hay previstos encuentros con las autoridades de la Dirección de Medicamentos y Farmacia del Ministerio de Salud de ese país, y con la Fundación marroquí para la ciencia avanzada, innovación y desarrollo (MAScIR).
En tanto, en Casablanca, toda la delegación mantendrá un encuentro con la Confederación General de Empresas de Marruecos (Cgem), que continuará con el desarrollo de un foro de negocios.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.