
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
La vicegobernadora Laura Stratta dejó inaugurado el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 14 Malvinas Argentinas y la refacción y puesta en valor de la Escuela Nº 47 Bernardino Rivadavia. Además, entregó una ambulancia al hospital local y aportes a la Escuela Nº 2 Guillermo Brown y a Bomberos.
Provinciales16/05/2023Las obras fueron llevadas adelante por el gobierno provincial, con una inversión de 139.948.577 pesos.
Acompañaron a la presidenta del Senado entrerriano, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, el titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller; el intendente de Victoria, Domingo Maiocco, y legisladores provinciales.
“La educación es fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades”, resaltó Stratta, al tomar la palabra en el acto.
“Estoy muy contenta de estar hoy aquí inaugurando esta escuela, que es un sueño y que es parte de una agenda, de una convicción y de un modo de trabajar que es en conjunto, articulando esfuerzos, entendiéndonos aún en las diferencias, buscando siempre que la obra se concrete cuidando el medio ambiente y generando una infraestructura que sea de calidad”, expresó.
Y repasó: “Cuando nosotros hablamos de educación de calidad, necesitamos infraestructura, necesitamos salarios docentes dignos, necesitamos una hora más de clases como lo hicimos para que los gurises puedan recuperar los aprendizajes en primaria, necesitamos 191 días de clases, necesitamos que sigamos trabajando en equipo, como lo hicimos con esta obra porque la educación es la obra más importante en la provincia y es fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades”.
“La educación pública y gratuita tiene que ser una convicción que todos podamos defender, no solamente con lo que decimos, sino también con lo que hacemos”, puso de relieve Stratta a continuación y agradeció al gobernador Gustavo Bordet “por la cantidad de obras de infraestructura educativa que hay en cada rincón de la provincia y que hacen que ratifiquemos ese compromiso; porque se trata justamente de cumplir con la palabra empeñada”, resaltó.
Tras reconocer el trabajo de todas las personas que, desde distintas áreas del Gobierno hicieron posible estas obras, la vicegobernadora agradeció también “a las dos directoras y a través de ellas a todo el cuerpo docente, a las cocineras y al cuerpo no docente por su empuje”; en ese marco, también a las y los estudiantes “que van a darle vida a estos espacios y que necesitan que el Estado esté presente y se ocupe de garantizarles derechos, entre ellos el de una educación de calidad”.
Obras en cantidad
Por su lado, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios (MPIS), Marcelo Richard, sostuvo: “para nosotros es fundamental el desarrollo de estos edificios en el medio ambiente, por eso fue un desafío poder modificar este proyecto para llevarlo adelante”. “Esta es la escuela número 368 que se ha finalizado”, en el marco de intervenciones que se vienen dando en establecimientos educativos, y “hoy estamos con 81 escuelas en procesos licitatorios para poder adjudicarlas y poder iniciar sus procesos de ejecución”.
Luego, repasó los trabajos en marcha en esa localidad “en la escuela 48, en la Agrotécnica Pedro Radio, que ha sido uno de los trabajos más importantes que hemos tenido en la provincia, tres playones deportivos para ejecutar en estos próximos meses”.
Rapidez de concreción
A su vez, el intendente Domingo Maiocco habló del significado de “concretar este anhelo” y destacó “la rapidez con que se ejecutaron las obras”.
“Esto tiene que ver con gestión y seguimiento. Siempre agradezco a la vicegobernadora por ocuparse de la educación, que es el pilar fundamental que necesitamos todos los argentinos, y en particular los victorienses, que valoramos tanto este barrio tan importante que es el cuarto cuartel”.
Tras repasar las obras realizadas por el municipio para mejorar la accesibilidad y el tránsito en el barrio, subrayó: “Siento muchísima alegría en celebrar este momento y a Laura mi agradecimiento en nombre de todos los victorienses por trabajar por la educación”.
El camino recorrido hasta llegar a la concreción
La directora de la Escuela Secundaria Nº 14 Malvinas Argentinas, Irma Jorge, se refirió al proceso que dio lugar a estas obras: “Fue un arduo camino éste pero, como hoy decía, con un final feliz. Insistimos, y me hice cargo de manera constante y permanente, de reconocer que necesitábamos la escuela pero queríamos que se hiciera bien. Y se demostró con esta hermosa obra que la escuela que necesitábamos era posible, y era posible también que se mantuviera arbolada, y todo lo que implica patrimonio natural”.
Por su parte, directora de la primaria Nº 47 Bernardino Rivadavia, Rosa Méndez, expresó que éste “es un día muy hermoso” para la comunidad educativa de las dos escuelas “porque vemos realizado un sueño que veníamos siguiendo desde hace muchos años para nosotros, para todo el barrio porque el barrio necesitaba una escuela secundaria y necesitaba un edifico y lo vimos concretado en tan poco tiempo”.
Nueva ambulancia para el Fermín Salaberry
Posteriormente, en el Hospital Fermín Salaberry, la vicegobernadora, acompañada de la secretaria de Salud, Carina Reh, y del ministro Marcelo Richard, hizo entrega a la directora del nosocomio, Nelly Amilibia, de una nueva ambulancia.
Fue en el marco de un emotivo homenaje a Sergio Uzinger, chofer de ambulancia del nosocomio, fallecido durante la pandemia de Covid-19. “Tu familia, amigos y compañeros, sabemos que te brindaste sin reparos. Seguro estás en paz con la paz de los que hacen la historia y lo dieron todo. Por eso hoy nos convocamos con este homenaje. Gracias, Sergio: Misión cumplida”, se leyó tras la colocación de una placa recordatoria.
Entrega de aportes
En el marco de la agenda desplegada en Victoria, la vicegobernadora Laura Stratta entregó un aporte de dos millones de pesos a la Escuela Nº2 Guillermo Brown, destinado a cubrir materiales y mano de obra para la restauración y mantenimiento del edificio escolar. Recibió la ayuda económica el presidente de la asociación cooperadora de la institución, Omar Beltramino.
Más tarde, Stratta estuvo en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, donde también entregó un aporte destinado a la compra de equipamiento para la organización por un total de 278.000 pesos.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.