
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Gustavo Jacobo, quien era oriundo de la localidad de San Víctor, Departamento Feliciano, falleció este martes luego de haber estado internado. Había sido dos veces campeón del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
Actualidad03/05/2023Gustavo Jacobo, oriundo de San Víctor, Departamento Feliciano, falleció luego de permanecer varios días internado en un sanatorio de Villa Libertador General San Martín.
Jacobo había sufrido un grave accidente el pasado 16 de abril, en un evento de destrezas criollas y jineteada realizado en un predio municipal ubicado en la ciudad de Villa Elisa.
A pesar de los esfuerzos médicos, el jinete reconocido a nivel provincial y nacional porque había sido dos veces campeón del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, falleció este martes indicó El Once.
"Desde la Comuna de San Víctor, queremos expresar nuestras más sentidas condolencias y pronta resignación a la Familia de Gustavo Alberto Jacobo , por su fallecimiento. Servicial de gran carisma ,buen vecino siempre dispuesto a dar una mano si alguien necesitaba", expresaron desde el municipio.
Aseguraron que "fue dedicando su vida a la cultura gauchesca de la doma y jineteada, representando a San Víctor a nivel, Provincial, Nacional e Internacional, consagrándose campeón en diferentes certámenes, llevando alto la bandera de nuestras tradiciones. Q.E.P.D Jacobo, Gustavo Alberto y brille para el la luz que no tiene fin. Hoy la tradición está de luto".
El hecho ocurrió el domingo 16 de abril, cuando participaba de la jineteada. Ese día, también hubo otro jinete herido. Se trata de Pablo Ancarola, oriundo de Concordia y actualmente radicado en colonia San Miguel, Departamento Colón. Fue diagnosticado una fractura de brazo.
La peor parte la tuvo Gustavo Jacobo, quien ese día “se quebró la pelvis y tenía un hematoma en el hígado”, por lo cual del hospital de Villa Elisa fue derivado de urgencia a Villa Libertador General San Martín, donde este martes falleció.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Daiana Magalí Mendieta, joven víctima de femicidio en Mansilla, será inhumada el jueves. La comunidad exige justicia mientras avanza la investigación.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.