Bordet encabezó la entrega de móviles y equipamiento a la Policía

El gobernador Gustavo Bordet entregó a la Policía de la provincia equipamiento por 140 millones de pesos para combatir el narcotráfico y el delito en el territorio de la provincia. “Prevenir el delito es la forma de que los entrerrianos tengamos una mayor seguridad”, afirmó el mandatario.

Provinciales02/05/2023AdminAdmin
x_1683042629

Además, adelantó que en los próximos meses habrá un desembolso de 500 millones de pesos para incorporar más recursos para la seguridad “en lo que hace al transporte de la fuerza y, fundamentalmente, cuidando a nuestro personal policial”.

Bordet encabezó la entrega del equipamiento en Plaza Mansilla, este martes, junto con la ministra de Gobierno, Rosario Romero, y el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein. Se trata de 10 automóviles, cuatro camionetas tipo trafic y 10 motocicletas que serán distribuidas en diversas dependencias policiales.

En la oportunidad, también se hizo entrega de un cromatógrafo gaseoso en espectrómetro gaseoso y detector Fid, que permite especificar la pureza y tipo de sustancia estupefaciente que se secuestra en los distintos procedimientos. Este equipamiento aumentará la capacidad de acción de la Policía de Entre Ríos en el combate contra el narcotráfico, brindando autonomía y permitiendo una mayor respuesta a los requerimientos judiciales.

En ese marco, Bordet resaltó que "tenemos como consigna la prevención del delito, trabajando en todo el territorio de la provincia”, y destacó que las distintas acciones se llevan adelante diariamente “en contacto con los municipios y con la tarea profesional que realiza la Policía para garantizarle a los vecinos la seguridad que nos merecemos los entrerrianos”.

Además, "estamos haciendo entrega de unidades móviles. Patrulleros, motocicletas, unidades de traslados y otros vehículos que pasan a incorporarse a la estructura de la fuerza policial”, continuó el mandatario provincial y subrayó el profesionalismo con el que la Policía de Entre Ríos trabaja en toda la provincia.

Por otra parte, puso de relieve los avances en la provisión de cámaras del 911 en Paraná, que se está finalizando el 911 en Concordia y que hay 2200 cámaras en todo el territorio de la provincia en convenio con municipios.


“Esta es la mejor manera de trabajar por la seguridad: involucrándonos y disponiendo de los recursos de la provincia para contar con el equipo que se necesita, estando en contacto con los municipios y trabajando en el territorio, que es algo que se debe destacar de la Policía de Entre Ríos”, concluyó Bordet.

Por su parte, la ministra Romero precisó que los vehículos fueron adquiridos con fondos de la provincia e informó que en la fecha también se pondrá en funcionamiento un cromatógrafo gaseoso: “Es un elemento que equipa el laboratorio de la Policía y va a permitir autonomía a los tribunales provinciales y fiscales para hacer el análisis de los estupefacientes que se secuestran en la provincia. En esto nos viene apoyando Policía Federal, Gendarmería, y ahora tenemos nuestro equipamiento propio como producto de una inversión de la provincia”, indicó.

Por su parte, Maslein afirmó que a medida que van recibiendo recursos se hacen licitaciones para las compras y se van asignando los vehículos a distintos departamentales. "Generalmente es asignado a las cabeceras departamentales, y el jefe departamental lo destina al lugar que más lo necesita", completó el jefe de la fuerza de seguridad provincial.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.