Stratta entregó aportes a instituciones educativas, sociales y deportivas de Villaguay

La actividad se desarrolló este miércoles en el Club Atlético Sarmiento. La vicegobernadora Laura Stratta estuvo acompañada por la intendenta Claudia Monjo y el senador Adrián Fuertes. Luego, se trasladó al Parque Industrial y recorrió una empresa agroindustrial.

Provinciales27/04/2023AdminAdmin
DSC4592-860x573

La vicegobernadora Laura Stratta visitó este miércoles la ciudad de Villaguay, donde entregó aportes a las siguientes instituciones: Club Atlético Deportivo Villaguay, Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales, Club Atlético Sarmiento, Instituto Superior Educativo Villaguay, Agrupación Deportiva Estudiantil Villaguay y Club Atlético Libertad, de Villa Domínguez.

En el acto, al hacer uso de la palabra, Stratta expresó: “Cada uno y cada una de ustedes han sido muy claros y contundentes respecto de la importancia que tiene trabajar en articulación entre el Estado, las organizaciones e instituciones de la sociedad civil. Es muy importante dejar siempre de lado nuestras diferencias para poder unirnos en nuestras coincidencias y poder trazar un horizonte y un camino común. La grieta no le sirve a nadie, los antagonismos no le sirven a nadie”, aseveró al tiempo que sostuvo: “Construir consensos nos sirve a todos porque cuando unimos esfuerzos y trabajamos articuladamente generamos respuestas más contundentes”.
Seguidamente destacó el rol social que cumplen los clubes en cada una de las comunidades. “Sin ese compromiso, sin esa convicción, sin esa coherencia que tienen ustedes en las instituciones, tampoco podríamos sostenerla. Crear o fundar instituciones es muy sencillo, sostenerlas en el tiempo siempre es el gran desafío”, consideró Stratta.
Y continuó: “En la provincia tenemos un gobierno que cuida de sus recursos, que está construyendo, que hace las cosas bien. Es un Estado eficiente e inteligente con los recursos del Estado. De eso se trata lo que hacemos, pero sobre todo en lo que creemos. Nosotros creemos en las instituciones, en su función social, creemos en sus sueños y en sus desafíos. Y también creemos en la responsabilidad que tenemos como Estado en garantizar derechos, en construir respuestas, en trabajar codo a codo siempre para transformar la realidad”, remarcó la vicegobernadora.
Por último, Stratta valoró la gestión de la intendenta y dijo: “Cuando venimos a Villaguay vemos una ciudad transformada y ha sido transformada a través de las decisiones políticas que se han podido sostener en el tiempo”. Mencionó el proyecto que elaboraron hace más de 20 años de ser una ciudad universitaria, el funcionamiento del Parque Industrial, la generación de empleos y la implementación de políticas de economía social. “ Siempre vamos a estar dispuestos a escuchar sus demandas, pero sobre todo a trabajar fuerte para poder cumplir con lo que ustedes nos piden y a seguir transformando esta ciudad y la provincia”, remarcó.
Por su parte, la intendenta Monjo agradeció la visita de la vicegobernadora quien llegó con “respuestas concretas paras las distintas instituciones” destacando el trabajo articulado y las gestiones que se desarrolla con los legisladores y funcionarios provinciales.
En tanto, el senador Fuertes valoró el respaldo del gobierno entrerriano. “Esto es una muestra de hacia dónde apunta este gobierno: el apoyo a los clubes, a la educación, a los adultos mayores”, indicó el legislador tras considerar que este acompañamiento “es una constante del gobierno que encabeza Gustavo Bordet que secunda Laura Stratta. Estamos muy contentos y agradecidos”, acotó.

Apoyo a las empresas entrerrianas
Más tarde, la vicegobernadora, acompañada por Monjo y Fuertes, se trasladaron hasta el Parque Industrial para visitar Molinos Centro SRL. Allí, fue recibida por el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor de la Provincia, Pedro Gebhart; junto a Silvana Roitman, socia gerente de la firma y su padre Jack Roitman, juntos recorrieron la planta y dialogaron con las y los empleados de la empresa agroindustrial. La empresa es beneficiaria del Programa Federal Desafío Exportador, el cual tiene como objetivo consolidar las capacidades técnicas relacionadas a los procesos de exportación de las empresas. La SRL, con 13 años de antigüedad produce alimento balanceado para vacunos, utiliza la marca “Corralero” para sus productos y posee 22 empleados. Los socios de la empresa tienen una vasta experiencia en diferentes negocios agroindustriales. La producción es 100% propia como así también su fraccionamiento. Su producto es de altísima calidad con una exigente exactitud en la formulación de las mezclas diseñadas por profesionales en nutrición animal y con precios competitivos en el mercado local.

Te puede interesar
descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.