Stratta entregó aportes a instituciones educativas, sociales y deportivas de Villaguay

La actividad se desarrolló este miércoles en el Club Atlético Sarmiento. La vicegobernadora Laura Stratta estuvo acompañada por la intendenta Claudia Monjo y el senador Adrián Fuertes. Luego, se trasladó al Parque Industrial y recorrió una empresa agroindustrial.

Provinciales27/04/2023AdminAdmin
DSC4592-860x573

La vicegobernadora Laura Stratta visitó este miércoles la ciudad de Villaguay, donde entregó aportes a las siguientes instituciones: Club Atlético Deportivo Villaguay, Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales, Club Atlético Sarmiento, Instituto Superior Educativo Villaguay, Agrupación Deportiva Estudiantil Villaguay y Club Atlético Libertad, de Villa Domínguez.

En el acto, al hacer uso de la palabra, Stratta expresó: “Cada uno y cada una de ustedes han sido muy claros y contundentes respecto de la importancia que tiene trabajar en articulación entre el Estado, las organizaciones e instituciones de la sociedad civil. Es muy importante dejar siempre de lado nuestras diferencias para poder unirnos en nuestras coincidencias y poder trazar un horizonte y un camino común. La grieta no le sirve a nadie, los antagonismos no le sirven a nadie”, aseveró al tiempo que sostuvo: “Construir consensos nos sirve a todos porque cuando unimos esfuerzos y trabajamos articuladamente generamos respuestas más contundentes”.
Seguidamente destacó el rol social que cumplen los clubes en cada una de las comunidades. “Sin ese compromiso, sin esa convicción, sin esa coherencia que tienen ustedes en las instituciones, tampoco podríamos sostenerla. Crear o fundar instituciones es muy sencillo, sostenerlas en el tiempo siempre es el gran desafío”, consideró Stratta.
Y continuó: “En la provincia tenemos un gobierno que cuida de sus recursos, que está construyendo, que hace las cosas bien. Es un Estado eficiente e inteligente con los recursos del Estado. De eso se trata lo que hacemos, pero sobre todo en lo que creemos. Nosotros creemos en las instituciones, en su función social, creemos en sus sueños y en sus desafíos. Y también creemos en la responsabilidad que tenemos como Estado en garantizar derechos, en construir respuestas, en trabajar codo a codo siempre para transformar la realidad”, remarcó la vicegobernadora.
Por último, Stratta valoró la gestión de la intendenta y dijo: “Cuando venimos a Villaguay vemos una ciudad transformada y ha sido transformada a través de las decisiones políticas que se han podido sostener en el tiempo”. Mencionó el proyecto que elaboraron hace más de 20 años de ser una ciudad universitaria, el funcionamiento del Parque Industrial, la generación de empleos y la implementación de políticas de economía social. “ Siempre vamos a estar dispuestos a escuchar sus demandas, pero sobre todo a trabajar fuerte para poder cumplir con lo que ustedes nos piden y a seguir transformando esta ciudad y la provincia”, remarcó.
Por su parte, la intendenta Monjo agradeció la visita de la vicegobernadora quien llegó con “respuestas concretas paras las distintas instituciones” destacando el trabajo articulado y las gestiones que se desarrolla con los legisladores y funcionarios provinciales.
En tanto, el senador Fuertes valoró el respaldo del gobierno entrerriano. “Esto es una muestra de hacia dónde apunta este gobierno: el apoyo a los clubes, a la educación, a los adultos mayores”, indicó el legislador tras considerar que este acompañamiento “es una constante del gobierno que encabeza Gustavo Bordet que secunda Laura Stratta. Estamos muy contentos y agradecidos”, acotó.

Apoyo a las empresas entrerrianas
Más tarde, la vicegobernadora, acompañada por Monjo y Fuertes, se trasladaron hasta el Parque Industrial para visitar Molinos Centro SRL. Allí, fue recibida por el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor de la Provincia, Pedro Gebhart; junto a Silvana Roitman, socia gerente de la firma y su padre Jack Roitman, juntos recorrieron la planta y dialogaron con las y los empleados de la empresa agroindustrial. La empresa es beneficiaria del Programa Federal Desafío Exportador, el cual tiene como objetivo consolidar las capacidades técnicas relacionadas a los procesos de exportación de las empresas. La SRL, con 13 años de antigüedad produce alimento balanceado para vacunos, utiliza la marca “Corralero” para sus productos y posee 22 empleados. Los socios de la empresa tienen una vasta experiencia en diferentes negocios agroindustriales. La producción es 100% propia como así también su fraccionamiento. Su producto es de altísima calidad con una exigente exactitud en la formulación de las mezclas diseñadas por profesionales en nutrición animal y con precios competitivos en el mercado local.

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.