
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El gobernador Gustavo Bordet recorrió el nuevo acceso a Puerto Ruiz, en Gualeguay, una obra que incluyó el asfaltado de la ruta y obras sanitarias para toda la población. “Tenemos que estar por encima de las diferencias”, afirmó. La inversión superó los 281 millones de pesos.
Provinciales24/04/2023“Puerto Ruiz tiene un lugar muy especial en la cultura de Entre Ríos. No sólo porque fue uno de los puertos más importantes del litoral, sino porque fue el escenario donde nació y creció el gran Juan L. Ortiz. Es un sitio al que siempre quiero volver, que guarda en sus calles una magia propia y una pieza muy significativa de nuestra historia”, expresó el mandatario entrerriano al recorrer la obra.
Bordet también puso de relieve que “esta obra era un paso muy esperado por los vecinos y las vecinas de Puerto Ruiz, que ahora cuentan con mayor comodidad y transitabilidad”. También puso de relieve “la convocatoria que hicimos para la presentación de proyectos privados o mixtos para el desarrollo de puertos comerciales, turísticos y deportivos, en los que Puerto Ruiz tiene grandes oportunidades”.
Por último, afirmó que “hemos llevado a cabo obras como las de Puerto Ruiz en toda la provincia porque es el camino para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos y las entrerrianas. Lo hemos hecho en todos los municipios, sin mirar el color político de sus intendencias, porque tenemos que estar por encima de las diferencias, trabajar en torno a las cosas que nos unen, y trabajar por la gente y, en especial, pensando para las próximas generaciones”.
Los trabajo, que se realizaron con fondos provinciales, abarcaron 7.600 metros de carpeta asfáltica desde la rotonda de Boulevard San Juan y Avenida Presidente Illia hasta Puerto Ruiz. El paquete estructural consistió en la construcción de un terraplén con compactación especial; excavación de caja; sub-rasante; sub-base y base calcárea en ruta; riego de liga; riego de imprimación y carpeta asfáltica en caliente, cumpliendo con las exigencias establecidas en el pliego de especificaciones técnicas y planos. Además, se completó con señalización vertical y horizontal según los reglamentos y disposiciones vigentes para rutas provinciales y nacionales.
Por otra parte, a lo largo de la ruta asfaltada se ejecutaron siete compuertas metálicas que se colocaron en las alcantarillas existentes transversales al eje del camino, las mismas son necesarias para evacuar el exceso de agua de lluvia de los campos y viviendas ubicados la margen de la ruta y en épocas de crecida del río Gualeguay y no permitir el ingreso de agua del mismo. También se alteo el terraplén de defensa existente.
Asimismo, se realizaron dos estaciones de bombeo, una en la localidad de Puerto Ruiz para extraer en forma forzada el agua de lluvia que se acumulaba. En tanto que la otra bomba se ubicó en el barrio Dunat en la parte norte de la ciudad con el objetivo de resolver problemas de inundación en dicho barrio.
Por último, se ejecutaron 110 bocas para conexión cloacal en Puerto Ruiz abarcando la totalidad de viviendas existentes. Las mismas poseían un sistema de desagües estático y en algunos casos los desagües se volcaban directamente al río y en otros casos a la calle. Para resolver este problema de índole ambiental se ejecutó una planta de tratamiento de efluentes cloacales con aireación extendida.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro