
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
La lista de precios de las tarifas máximas para los hoteles incluidos en el programa PreViaje 4 incluye categorías de hoteles de 1 y 2 estrellas hasta aquellos de 5 estrellas. En qué feriados se podrá viajar con descuento por el país
Actualidad14/04/2023Hoy se lanzará oficialmente la cuarta versión del PreViaje, el programa oficial que promueve la devolución del 50% de los gastos turísticos dentro del país.
Será para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio (incluyendo los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio). Se trata de los meses que históricamente tienen la menor actividad turística del año.
Las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril. En tanto, para cargar los comprobantes, habrá tiempo hasta el 28 de abril. Según el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, "con esta nueva edición, no habrá temporada baja en la Argentina”.
Para implementar el programa, los funcionarios del área firmaron un acuerdo con las cámaras hoteleras para fijar los valores de referencia en las distintas categorías de alojamientos y se estipuló un aumento de alrededor del 40% respecto de la edición anterior, en octubre y noviembre del año pasado.
Además, se firmó otro convenio con precios de referencia que no incluyen traslados aéreos para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes. En este caso, no habrá “techo” para los precios, solo será una herramienta para que los turistas puedan saber los valores sugeridos que no incluyen traslados aéreos.
El listado con todos los datos de la nueva versión, va a estar cargado en la web www.previaje.gob.ar a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa. La fiscalización va a estar a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados, advirtió la cartera a cargo de Lammens.
Precios de los hoteles del PreViaje 4
En la mayoría de los casos el reintegro del dinero gastado por los viajeros será del 50%. Aunque ascenderá al 70% para quienes estén afiliados al PAMI (jubilados).
En esta edición del PreViaje, el tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.
Según informaron fuentes del ministerio de Turismo, quienes ya utilizaron el sistema en las ediciones anteriores, podrán reutilizar la tarjeta plástico. (del banco Nación).
El dinero reembolsado se podrá utilizar en otros servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.
El presupuesto asignado por el ministerio de Turismo para el programa es de unos $15.000 millones. En sus tres primeras ediciones, la iniciativa fue utilizada por 6 millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones, según las cifras que maneja Turismo.
La lista de precios de las tarifas máximas para los hoteles incluidos en el programa PreViaje 4,incluye categorías de hoteles de 1 y 2 estrellas hasta aquellos de 5 estrellas.
Precios de referencia
En el Partido de la Costa y Mar Chiquita, los hoteles más económicos tienen un tope de $8050 diarios y los de 4 estrellas, de $19.483. En la zona de Tandil, Tornquist, San Pedro y Villa Arcadia los montos van desde los $13.091 a los $21.992 para los 4 estrellas.
En la provincia de Córdoba, las tarifas máximas para un hospedaje en los departamentos de San Javier y Calamuchita ascienden a $11.818, los más baratos y $44.530 los más lujosos. Y la oferta hotelera en Colon, Entre Ríos, por caso, parte de los $12.424 y llega a los $26.485 en habitaciones superiores.
En el listado oficial, también hay valores de referencia para otros puntos de la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba (Capilla del Monte, Calamuchita, Córdoba Capital, Villa Carlos Paz), Chaco (Resistencia), Corrientes (Iberá), Entre Ríos (Gualeguaychú, Colón y Paraná), Misiones (Iguazú y Posadas), Formosa, Santa Fe (Rosario).
También el listado incluye precios de las provincias del Norte del país, la zona de Cuyo, y de la Patagonia. En Ushuaia, la oferta hotelera partirá de los $12.039 hasta los $86.033 en los hoteles de 5 estrellas.
Fuente: Clarín
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El SMN pronosticó jornadas soleadas y sin lluvias en Entre Ríos, con un ascenso progresivo de las temperaturas que dejará máximas por encima de los 25 grados hacia mediados de semana. Los detalles
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%