
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El meteorólogo Alejandro Gómez dio detalles del pronóstico para los próximos días. Advirtió sobre la continuidad de las altas sensaciones térmicas, pero adelantó cuándo llegará el alivio definitivo.
Actualidad16/03/2023as altas sensaciones térmicas continuarán por algunos días, con inestabilidad en algunas zonas de Entre Ríos. La buena noticia es que le meteorólogo Alejandro Gómez adelantó en qué momento llegará el sistema frontal que hará descender notoriamente los registros térmicos.
El especialista dio cuenta de que “persistimos en el aire muy cálido y muy húmedo, aunque las temperaturas descendieron un poco” respecto a los 38 grados de inicios de la semana.
Estimó que hoy las máximas rondarán los 34 grados y “la sensación térmica en el orden de los 41 y 42 grados, debido a la saturación de humedad existente en la zona”.
“No ha llovido exactamente en Paraná, pero ayer hubo precipitaciones en una vasta zona del centro y del norte de la provincia, incluso en algunos sectores del sur”, expresó el especialista, quien acotó que “la inestabilidad persistirá en el norte entrerriano durante esta jornada y mañana”.
En cambio, para Paraná y zona de influencia, “el viernes, sábado y domingo serán días repetitivos con aire cálido, temperaturas que van a oscilar entre los 34 y 36 grados, con alto contenido de humedad y alta sensación térmica. Cielo de entre poco y parcialmente nublado. En este sector de la provincia no llovería”.
Confirmado, llega el alivio definitivo
“Las buenas noticias son que el lunes, durante la tarde, comienza a llegar un sistema frontal con rotación de vientos al sudeste, aumento de la nubosidad, condiciones de inestabilidad que empezarán en el sur y gradualmente se irán instalando en la zona central” de Entre Ríos, pronosticó Gómez.
“El lunes por la tarde estaríamos con probabilidad de tener inestabilidad. Esto tiende a mantenerse el martes, con la llegada del otoño. Es el día clave, cuando sentiríamos el descenso térmico que se iría instalando para los días siguientes, manteniendo la inestabilidad para martes y miércoles”.
Finalmente, el meteorólogo manifestó que “se esperan lluvias y tormentas. Las precipitaciones acumuladas en general serían de unos 30 milímetros”.
(El Once)
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.