
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Roberto Pintos Cadillac, compositor y músico argentino, de renombre internacional, compuso una canción en homenaje a todas las personas nacidas en Hasenkamp.
Provinciales24/02/2023A través de su trabajo en conjunto con el profesor y músico hasenkampense, Dadi Iriondo, le nació la idea de homenajear a su colega con un chamamé. Aprovecho la oportunidad, luego del pedido de Dante Yenque, cornista peruano, integrante de la Sinfónica de Bogotá (Colombia) para incorporarlo a su repertorio musical.
Yenque es un músico de larga trayectoria con una formación extraordinaria, comprometido con el “corno” y difundiendo las posibilidades de este instrumento, ya que se lo asocia a la orquesta sinfónica, pero no tanto en la música popular. Por ello asume este trabajo para demostrar la versatilidad del mismo y que puede estar presente en diferentes ritmos musicales. Durante este proyecto grabó con músicos de diferentes países y para la Argentina eligió a Pintos al cuál le encargó la composición de un Chamamé.
«El Chamamé Hasenkampense me llenó de alegría, porque describe nuestra música litoraleña, hasta nuestra forma de respirar en estas latitudes, que es lo que busca reflejar el chamamé. Él sabe que le tengo mucho cariño a esta ciudad, si bien no soy nacido aquí, la calidez de la gente y el cariño y aprecio que siento por Hasenkamp ameritan que lo tomen así. Por un lado, fue una enorme satisfacción, porque sé que Roberto es un gran compositor, y por el otro lado, una alegría inmensa porque nos describe como ciudad y provincia».
Roberto Pintos Cadillac nació en la provincia de Buenos Aires en 1965 y estudió en el Conservatorio Municipal «Manuel de Falla». Desde el año 1980 tiene una intensa actividad como compositor y arreglador para diversas entidades musicales. Fue organista y docente de la Fraternidad Pío XII entre 1990 y 1995.
A pedido del Maestro Dennis L. Johnson (Presidente de la WASBE) compuso obras originales para la Banda Sinfónica de Música Argentina y Ensamble de Metales a estrenar a fines de noviembre en la Universidad de Wichita (EE.UU). Luego, para American Brass Quintet y el Boston Brass, obras originales para Quinteto de Metales en lenguaje Latinoamericano y Contemporáneo. A través de una invitación de la viuda del compositor austríaco Werner Pirchner, fue contratado para instrumentar para la orquesta Sinfónica su obra “Firewater», original para Ensamble de 12 Brass.
Trabajó para el Ensamble de metales austriaco “Vienna Brass” en la composición musical del evento llamado ”Buenos Aires Hora Tango” (para Trompeta, Bandoneón y Quinteto de Brass), consistente en una serie de obras de estructura clásica, desarrolladas sobre elementos del Tango.
Además formó para de la orquesta del Teatro Colón, como arreglador de artistas como Luis Fonsi, Juan Carlos Baglietto, Dino Saluzzi, entre otros. Actualmente también se desempeña como compositor en varias películas de la plataforma “Netflix”.
Desde la Municipalidad de Hasenkamp, queremos agradecer a Dadi Iriondo, músico de nuestra ciudad y uno de los profesores de la Banda de Música Municipal, por acercarnos a un gran artista como lo es Roberto Pintos Cadillac y también, el agradecimiento a él, por llevar a Hasenkamp a recorrer el mundo.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.