
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
El sábado 18 de febrero fue la última noche de carnaval con un excelente marco de público, pese al frío. El Villano bailó con ambas comparsas y filmó para su videoclip.
Provinciales23/02/2023
Admin


El cierre de la edición 2023 se vivió como una verdadera fiesta, con un gran marco de público, de diferentes partes de Entre Ríos y de provincias vecinas, a pesar de la noche fría. Las comparsas Marumbá y Malibú culminaron la temporada con un gran despliegue en el corsódromo municipal, en la que, además, contaron con la presencia del artista de cumbia El Villano, quien formó parte de ambos shows y grabó imágenes para el videoclip de una de sus “Cachengue Sesions”.
Este año quedará en el recuerdo de todos, porque se volvió a sentir el clima carnavalero que identifica a la ciudad cada verano. El espectáculo arrancó a las 22:30 con el desfile de las comparsas que hicieron vibrar a los presentes con toda la adrenalina de la última pasada. Pero la fiesta no terminó ahí, luego se presentaron en el escenario principal las bandas: Iuvenis y Grupo Nikel que siguieron alentando a la fiesta.
La presencia de El Villano generó mucha expectativa. El artista ya había sido parte del espectáculo de Marumbá y Malibú y solo faltaba coronar su noche con el espectáculo en el escenario principal. Chicos y grandes bailaron y cantaron todos sus éxitos e hizo explotar al público con su “Cachengue Sesions” dedicada a la provincia de Entre Ríos y al carnaval. Durante toda la noche tomaron imágenes de la fiesta para lo que luego será su videoclip. El broche final estuvo a cargo de Delpo DJ de la ciudad de Paraná, quien se hizo presente una vez más, para que todos bailaran hasta el amanecer.

Las cantinas de comida y bebidas trabajaron sin cesar durante todo el espectáculo, contaron con un sistema de venta ágil que brindó la empresa local “Simple”, quien además trabajar en las noches de carnaval, fue la proveedora de los carnets y el tótem para el ingreso de los mismos.
Comisión del Carnaval, municipio y ambas comparsas, están muy felices y satisfechos del GRAN final de temporada. Hace mucho tiempo que no se veía un corsódromo colmado de espectadores durante las 6 noches de carnaval, compartiendo la alegría y pasión por Malibú y Marumbá. Esta edición 2023 sin duda deja “la vara muy alta” y vuelve a posicionar a los carnavales de Hasenkamp como los mejores de la Costa del Paraná.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.





El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, recibió al intendente de Seguí, Edgardo Müller, con el objetivo de dialogar sobre las diferentes políticas en materia habitacional que el organismo lleva adelante en el territorio.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

