
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El sábado 18 de febrero fue la última noche de carnaval con un excelente marco de público, pese al frío. El Villano bailó con ambas comparsas y filmó para su videoclip.
Provinciales23/02/2023El cierre de la edición 2023 se vivió como una verdadera fiesta, con un gran marco de público, de diferentes partes de Entre Ríos y de provincias vecinas, a pesar de la noche fría. Las comparsas Marumbá y Malibú culminaron la temporada con un gran despliegue en el corsódromo municipal, en la que, además, contaron con la presencia del artista de cumbia El Villano, quien formó parte de ambos shows y grabó imágenes para el videoclip de una de sus “Cachengue Sesions”.
Este año quedará en el recuerdo de todos, porque se volvió a sentir el clima carnavalero que identifica a la ciudad cada verano. El espectáculo arrancó a las 22:30 con el desfile de las comparsas que hicieron vibrar a los presentes con toda la adrenalina de la última pasada. Pero la fiesta no terminó ahí, luego se presentaron en el escenario principal las bandas: Iuvenis y Grupo Nikel que siguieron alentando a la fiesta.
La presencia de El Villano generó mucha expectativa. El artista ya había sido parte del espectáculo de Marumbá y Malibú y solo faltaba coronar su noche con el espectáculo en el escenario principal. Chicos y grandes bailaron y cantaron todos sus éxitos e hizo explotar al público con su “Cachengue Sesions” dedicada a la provincia de Entre Ríos y al carnaval. Durante toda la noche tomaron imágenes de la fiesta para lo que luego será su videoclip. El broche final estuvo a cargo de Delpo DJ de la ciudad de Paraná, quien se hizo presente una vez más, para que todos bailaran hasta el amanecer.
Las cantinas de comida y bebidas trabajaron sin cesar durante todo el espectáculo, contaron con un sistema de venta ágil que brindó la empresa local “Simple”, quien además trabajar en las noches de carnaval, fue la proveedora de los carnets y el tótem para el ingreso de los mismos.
Comisión del Carnaval, municipio y ambas comparsas, están muy felices y satisfechos del GRAN final de temporada. Hace mucho tiempo que no se veía un corsódromo colmado de espectadores durante las 6 noches de carnaval, compartiendo la alegría y pasión por Malibú y Marumbá. Esta edición 2023 sin duda deja “la vara muy alta” y vuelve a posicionar a los carnavales de Hasenkamp como los mejores de la Costa del Paraná.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.