La semana se despide con mañanas frescas: cómo estará el fin de semana

La masa de aire frío provocó pronunciado descenso de la temperatura que fue menor a 10 grados en Paraná, supo Elonce. Se espera un sábado fresco y cielo despejado. Los registros subirán durante el fin de semana largo de Carnaval.

Actualidad17/02/2023AdminAdmin
o_1676626796

Atrás quedó la octava ola de calor de la temporada, que rompió récords de temperatura en el centro del país durante el último fin de semana. “Durante el transcurso del final de la semana y el inicio del fin de semana largo de carnaval, se prevé el ingreso de una masa de aire frío sobre la porción central del país, lo que provocará un fuerte descenso de las marcas térmicas”, adelantó el meteorólogo Christian Garavaglia.

Llegó el frío
Así se hizo notar el viento durante la tarde y noche en territorio entrerriano, lo que hizo descender abruptamente la temperatura, lo que se notó en la madrugada de este viernes, ya que la temperatura descendió hasta los 9.6 grados con una sensación termina de 7,7ºC.

“Durante este viernes, la inusual irrupción de aire polar alcance todo el centro y norte de Argentina. Las temperaturas se desplomarán a valores dignos del invierno, con marcas mínimas de 5 °C a 10 °C en las mañanas del viernes y sábado en la región central”, señaló Garavaglia.

Viernes con madrugada y mañana fría
La masa de aire frío provocó pronunciado descenso de la temperatura y esta madrugada, fue menor a 10 grados en Paraná para ubicarse cerca de la mínima prevista, supo Elonce. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una mínima de 9 y una máxima de apenas, 17 grados con cielo nublado a parcialmente nublado. De esta manera, se cumplió lo que anticipaba el SMN y se dio la temperatura mínima más baja del mes.

El Departamento de Meteorología de la Dirección Provincial de Defensa Civil de la provincia, pronostica que este viernes, estará “fresco por la mañana por acción del viento, con la nubosidad en disminución paulatina y vientos moderados del Sur. Temperatura mínima en marcado descenso y máxima en descenso”, señaló el ente.

Sábado frío y despejado
El sábado también sería un día fresco en cuanto a la temperatura, ya que la máxima no superaría los 21 grados y la mínima se ubicaría en los 8ºC, por lo que el SMN anticipa una nueva mañana muy fresca.
Para el sábado, se pronostica un cielo con nubosidad en disminución y ligeramente nublado, con vientos del sur y sureste.
En tanto, el domingo comenzarán a subir paulatinamente los registros de temperatura y el SMN pronostica una mínima de 13 grados y una máxima de 26, con cielo ligeramente nublado.

Ascenso de temperatura
“Hay que destacar que los valores comenzarán a aumentar de manera significativa entre el lunes y martes, acompañando la rotación del viento al sector norte”, afirmó Garavaglia.
Por lo tanto, se prevé que durante el lunes y martes, las condiciones comiencen a mejorar progresivamente, con el viento en disminución y rotando al sector norte, “lo que ayudará a que las marcas térmicas comiencen a aumentar progresivamente y la nubosidad empiece a disiparse paulatinamente”, finalizó el meteorólogo.

Te puede interesar
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.