
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Este domingo un sector de Entre Ríos está bajo alerta naranja por temperaturas extremas y se podrían registrar hasta 39 grados. Cuándo se empezaría a sentir el "alivio" y se disiparía la ola de calor.
Actualidad12/02/2023El calor no da tregua y el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por temperaturas extremas para un sector de Entre Ríos. Abarca a los departamentos de Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador. Para la jornada de domingo, en Entre Ríos se pronostican mínimas de 31°C y máximas de 39°C, será un día muy caluroso con muy alta sensación térmica por la tarde
y por la noche podría llegar la tan esperada lluvia.
Además existe la posibilidad que haya “vientos débiles a regulares del Noreste y Norte, con una nubosidad en aumento paulatino desde el sur de la provincia”, se informó desde el Departamento de Meteorología de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
Cuándo llegará el ansiado alivio
Se espera que el lunes, con mayor probabilidad, se podrían presentar precipitaciones aisladas en el centro y norte de Argentina, pero se aguarda por un frente frío principal que estará recorriendo el país de manera rápida durante el próximo martes, con mayor chance de generar lluvias y tormentas generalizadas, organizadas y fuertes, y el ansiado marcado descenso de temperaturas.
Para Paraná y alrededores, este domingo el cielo estará parcialmente nublado, con temperatura mínima de 25° y una máxima de 39°. El lunes habrá alguna nubosidad y la temperatura máxima no superará los 32°, además el tiempo comienza a desmejorar y aumenta la posibilidad de lluvias. En tanto, para el martes las probabilidades de lluvias ascienden y se espera que la temperatura oscile entre los 21° y los 34°
Ya el jueves las condiciones irán mejorando y no hay casi probabilidades que llueva; estará parcialmente nublado y la máxima será de 33°. El viernes será similar con temperaturas que rondarán en los 30°.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.