Corrientes espera más de 300 mil personas en la festividad del Gauchito Gil

La festividad que se realiza cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes para rendirle culto al Gauchito Gil, espera convocar este año a más de 300 mil personas y las reservas de alojamiento están agotadas.

Actualidad01/01/2023AdminAdmin
o_1641665114

La festividad que se realiza cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes para rendirle culto al Gauchito Gil, espera convocar este año a más de 300 mil personas y las reservas de alojamiento están agotadas, precisó el intendente de esa localidad.

El intendente de la localidad ubicada a 250 kilómetros al sur de la Capital provincial, Diego “Tape” Caram, dijo hoy en declaraciones a Télam, que a una semana de la celebración que congrega una multitud de devotos de todo el país y de países limítrofes, “ya no hay más alojamiento, Mercedes está llena y las reservas colmadas”.

En este sentido, agregó que “creemos que en esta oportunidad la visita de los fieles al Gauchito Gil, será considerablemente mayor y puede duplicarse la multitud de años anteriores que superó las 250 mil personas”.

“Hasta las casas particulares y las habitaciones que se alquilan habitualmente entre el 6 y 8 de enero, fueron reservadas”, afirmó el jefe comunal.

Al respecto, sobre el abanico de posibilidades para el hospedaje, mencionó que hay campings municipales disponibles y que algunos visitantes optan por pernoctar en localidades cercanas, como Curuzú Cuatiá, entre otras.

En tanto, el intendente Caram adelantó que hay un programa actividades para venerar al “gaucho milagroso” que concita gran devoción popular, que se inicia el 7 de enero.

“Algunos visitan la tumba del gauchito Gil, oran allí y luego se regresan a sus lugares de origen, pero la mayoría de la gente, lo visita también en el Santuario, participa de la peregrinación y de la misa, entre otras actividades”.

Mencionó sobre la festividad que “la gente viene a agradecerle al Gauchito Gil y a cumplir sus promesas durante todo el año, pero especialmente cada 8 de enero que se recuerda el día de su muerte”, remarcó Caram.

El cronograma de actividades previstas para venerar al Gauchito Gil comienza a las 20 del 7 de enero y continúa hasta las 6 del día siguiente, cuando se realizará la Adoración a la Cruz en el salón municipal y luego la misa en la iglesia Las Mercedes.

Seguidamente, la Cruz es retirada por los peregrinos a caballo y es trasladada hasta el predio de la Cruz Gil y luego a las 10 del 8 de enero se realizará el responso en el cementerio, lugar donde se encuentra la tumba de Antonio Gil.

El gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez (1840-1868) nació en la localidad correntina de Mercedes y tras su muerte miles de personas le rinden culto.

La historia relata que fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero desertó y por esta razón fue capturado, colgado en un árbol de Espinillo y a partir de su muerte, se le adjudican milagros y es considerado un “santo popular”.

Finalmente, el intendente de Mercedes anunció que habrá un importante despliegue el domingo 8 en la festividad conmemorativa del Gauchito Gil “de fuerzas federales, provinciales, Seguridad Vial, personal municipal, Salud y otras áreas, con la finalidad de que todo se desarrolle con normalidad y organizadamente”.

Te puede interesar
md (1)

Encuentran un video de Kueider contando plata en Casa de Gobierno

Admin
Actualidad22/03/2025

En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.

Lo más visto
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.