
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
La festividad que se realiza cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes para rendirle culto al Gauchito Gil, espera convocar este año a más de 300 mil personas y las reservas de alojamiento están agotadas.
Actualidad01/01/2023La festividad que se realiza cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes para rendirle culto al Gauchito Gil, espera convocar este año a más de 300 mil personas y las reservas de alojamiento están agotadas, precisó el intendente de esa localidad.
El intendente de la localidad ubicada a 250 kilómetros al sur de la Capital provincial, Diego “Tape” Caram, dijo hoy en declaraciones a Télam, que a una semana de la celebración que congrega una multitud de devotos de todo el país y de países limítrofes, “ya no hay más alojamiento, Mercedes está llena y las reservas colmadas”.
En este sentido, agregó que “creemos que en esta oportunidad la visita de los fieles al Gauchito Gil, será considerablemente mayor y puede duplicarse la multitud de años anteriores que superó las 250 mil personas”.
“Hasta las casas particulares y las habitaciones que se alquilan habitualmente entre el 6 y 8 de enero, fueron reservadas”, afirmó el jefe comunal.
Al respecto, sobre el abanico de posibilidades para el hospedaje, mencionó que hay campings municipales disponibles y que algunos visitantes optan por pernoctar en localidades cercanas, como Curuzú Cuatiá, entre otras.
En tanto, el intendente Caram adelantó que hay un programa actividades para venerar al “gaucho milagroso” que concita gran devoción popular, que se inicia el 7 de enero.
“Algunos visitan la tumba del gauchito Gil, oran allí y luego se regresan a sus lugares de origen, pero la mayoría de la gente, lo visita también en el Santuario, participa de la peregrinación y de la misa, entre otras actividades”.
Mencionó sobre la festividad que “la gente viene a agradecerle al Gauchito Gil y a cumplir sus promesas durante todo el año, pero especialmente cada 8 de enero que se recuerda el día de su muerte”, remarcó Caram.
El cronograma de actividades previstas para venerar al Gauchito Gil comienza a las 20 del 7 de enero y continúa hasta las 6 del día siguiente, cuando se realizará la Adoración a la Cruz en el salón municipal y luego la misa en la iglesia Las Mercedes.
Seguidamente, la Cruz es retirada por los peregrinos a caballo y es trasladada hasta el predio de la Cruz Gil y luego a las 10 del 8 de enero se realizará el responso en el cementerio, lugar donde se encuentra la tumba de Antonio Gil.
El gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez (1840-1868) nació en la localidad correntina de Mercedes y tras su muerte miles de personas le rinden culto.
La historia relata que fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero desertó y por esta razón fue capturado, colgado en un árbol de Espinillo y a partir de su muerte, se le adjudican milagros y es considerado un “santo popular”.
Finalmente, el intendente de Mercedes anunció que habrá un importante despliegue el domingo 8 en la festividad conmemorativa del Gauchito Gil “de fuerzas federales, provinciales, Seguridad Vial, personal municipal, Salud y otras áreas, con la finalidad de que todo se desarrolle con normalidad y organizadamente”.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo