
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
La festividad que se realiza cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes para rendirle culto al Gauchito Gil, espera convocar este año a más de 300 mil personas y las reservas de alojamiento están agotadas.
Actualidad01/01/2023La festividad que se realiza cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes para rendirle culto al Gauchito Gil, espera convocar este año a más de 300 mil personas y las reservas de alojamiento están agotadas, precisó el intendente de esa localidad.
El intendente de la localidad ubicada a 250 kilómetros al sur de la Capital provincial, Diego “Tape” Caram, dijo hoy en declaraciones a Télam, que a una semana de la celebración que congrega una multitud de devotos de todo el país y de países limítrofes, “ya no hay más alojamiento, Mercedes está llena y las reservas colmadas”.
En este sentido, agregó que “creemos que en esta oportunidad la visita de los fieles al Gauchito Gil, será considerablemente mayor y puede duplicarse la multitud de años anteriores que superó las 250 mil personas”.
“Hasta las casas particulares y las habitaciones que se alquilan habitualmente entre el 6 y 8 de enero, fueron reservadas”, afirmó el jefe comunal.
Al respecto, sobre el abanico de posibilidades para el hospedaje, mencionó que hay campings municipales disponibles y que algunos visitantes optan por pernoctar en localidades cercanas, como Curuzú Cuatiá, entre otras.
En tanto, el intendente Caram adelantó que hay un programa actividades para venerar al “gaucho milagroso” que concita gran devoción popular, que se inicia el 7 de enero.
“Algunos visitan la tumba del gauchito Gil, oran allí y luego se regresan a sus lugares de origen, pero la mayoría de la gente, lo visita también en el Santuario, participa de la peregrinación y de la misa, entre otras actividades”.
Mencionó sobre la festividad que “la gente viene a agradecerle al Gauchito Gil y a cumplir sus promesas durante todo el año, pero especialmente cada 8 de enero que se recuerda el día de su muerte”, remarcó Caram.
El cronograma de actividades previstas para venerar al Gauchito Gil comienza a las 20 del 7 de enero y continúa hasta las 6 del día siguiente, cuando se realizará la Adoración a la Cruz en el salón municipal y luego la misa en la iglesia Las Mercedes.
Seguidamente, la Cruz es retirada por los peregrinos a caballo y es trasladada hasta el predio de la Cruz Gil y luego a las 10 del 8 de enero se realizará el responso en el cementerio, lugar donde se encuentra la tumba de Antonio Gil.
El gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez (1840-1868) nació en la localidad correntina de Mercedes y tras su muerte miles de personas le rinden culto.
La historia relata que fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero desertó y por esta razón fue capturado, colgado en un árbol de Espinillo y a partir de su muerte, se le adjudican milagros y es considerado un “santo popular”.
Finalmente, el intendente de Mercedes anunció que habrá un importante despliegue el domingo 8 en la festividad conmemorativa del Gauchito Gil “de fuerzas federales, provinciales, Seguridad Vial, personal municipal, Salud y otras áreas, con la finalidad de que todo se desarrolle con normalidad y organizadamente”.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El SMN pronosticó jornadas soleadas y sin lluvias en Entre Ríos, con un ascenso progresivo de las temperaturas que dejará máximas por encima de los 25 grados hacia mediados de semana. Los detalles
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%