
Bochas - La Asociación Paranaense se quedó con el Torneo Provincial Sub 12 "Carlos Villanueva"
Se disputó el torneo provincial en nuestra ciudad, con la participación de grandes promesas de la bocha entrerriana.





Adriel Spesot en dialogo con la prensa comentó “A partir de los dichos de Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación en el cual hace referencia de que los bomberos no estamos capacitados para combatir incendios forestales, el viceministro ha expresado por redes sociales un pedido de disculpas haciendo referencia que se malentendió lo que quiso decir, claramente fue que quiere que su cartera quiere desarticular a los bomberos voluntarios para los incendios forestales que lo dijo claramente en el programa”.
"Los bomberos voluntarios nos capacitamos no solamente incendios forestales sino que en más de 19 disciplinas, para que cada bombero ingrese al cuerpo activo tiene que tener un año de formación y de ahí en adelante cada bombero necesita hacer cursos para especializarse en algunas de las 19 disciplinas".
"Cuestiones que el viceministro desconoce es que por ejemplo el Ministerio de Ambiente dicta cursos para combatir incendios forestales, de los cuales acá en nuestro Cuartel de Seguí tenemos 4 bomberos certificados por el Ministerio por el plan nacional del manejo del fuego, ante este desconocimiento no puede decir que no tenemos capacidad y conocimiento, por ende no debería desconocer, desprestigiar e insultar a los que somos bomberos, nos duelen las palabras de una persona tan influyente con llegada a los medios y a la gente. Del total de incendios que hemos tenidos el 66% fueron incendios forestales y lo hemos podido apagar todos, mas allá de las ayudas que hemos prestado en incendios en islas, Corrientes y demás lugares de la provincia".

El haber dicho, entre otras cosas, que "no están capacitados para el combate de incendios forestales y que para eso están los brigadistas (pagos)" fue el principal detonante, para que desde la máxima organización que nuclea a los bomberos voluntarios de todo el país, se emitiera una resolución y se hiciera público el repudio, agregándose protestas en todo el territorio, reclamando por la falta de conocimiento en este aspecto por parte del funcionario nacional.

Se disputó el torneo provincial en nuestra ciudad, con la participación de grandes promesas de la bocha entrerriana.

Este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 3er Certamen Literario “Letras Libres” en el Salón Auditorio de la Cooperativa de Agua Potable de Seguí.

Acompañamos la Muestra del Centro de Educación Física N° 34 “Educando en Salud y Movimiento” (CEF).

Nico Servín, responsable de El Bajón Burger, visitó el programa Tendencia Activa de FM Activa 91.5 para contar sobre este nuevo emprendimiento gastronómico que se suma a la propuesta local.

La deportista seguiense Maira “Pepo” Cepeda fue parte del SouthFit Challenge, considerada la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, que se realizó los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

La E.E.T. N° 68 Profesor Facundo Arce fue sede de este encuentro, en el cual participaron representantes de Escuelas Técnicas, Centros Comunitarios de Formación Laboral de Jóvenes y Adultos y Empresas de distintas ciudades del departamento Paraná.

Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El Centro Recreativo Belgrano celebró su 71° aniversario con una gran cena que reunió a socios, familias, dirigentes y vecinos.





Se disputó el torneo provincial en nuestra ciudad, con la participación de grandes promesas de la bocha entrerriana.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

