Cómo estará el tiempo: el pronostico para los próximos días

El ascenso de temperatura se hará más notorio desde hoy. Mañana y pasado serán jornadas muy calurosas, con máximas superiores a 35 grados. Los ojos están puestos en el pronóstico para 31 de diciembre a la noche y el primer día del 2023.

Actualidad29/12/2022AdminAdmin
83520856_1444661722373278_2069764423777517568_n
Complejo Municipal Seguí

El ascenso de temperatura se hará más notorio desde hoy, con una máxima que podría superar los 33 grados esta tarde. Sin embargo, las dos jornadas de más calor serán las del viernes y sábado, con registros térmicos que superarían los 35 grados en Entre Ríos. Durante estos días no hay previstas lluvias, aunque distinta sería la situación el domingo. 

Mesa afuera o adentro para el 31
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe oficial con el pronóstico para fin de 2022 y Año Nuevo.

Al respecto, dio cuenta de que “para el 31 de diciembre tendremos el avance de un frente frío por el centro del país que a su paso producirá un descenso térmico, especialmente hacia el final del día. Eso sí, el cambio de temperatura no será tan marcado como el del fin de semana pasado. En las provincias del norte argentino el aire más frío demorará en llegar y persistirán las condiciones calurosas durante la noche”.

La región de Cuyo y el Noroeste “serán afectadas por un sistema de baja presión que ingresará desde la cordillera, lo que provocará la formación de lluvias y tormentas aisladas a partir de la tarde del sábado sobre dicha región. Mientras que hacia la región patagónica ingresará aire frío desde el Océano Pacífico, acompañado de algunas lluvias y condiciones ventosas, especialmente en la mitad sur de la región”.

Para el sábado 31 se espera un día caluroso sobre las provincias del norte, con temperaturas máximas entre 33 y 40°C, mientras que sobre la franja central se registrarán temperaturas máximas entre 25 y 32°C. Por el momento, es muy posible que en la mayor parte del centro y norte del país, así como el norte y este de Patagonia, puedan despedir el año con temperaturas cercanas o superiores a los 20°C. En algunos sectores con precipitaciones o en lugares costeros pueden ser inferiores a estos valores.

El 2023 comenzará con cambios de tiempo en el centro y norte argentino. El primer día del año es muy posible que sea con lluvias abundantes y tormentas en estos sectores, que en algunos casos ayudará a cortar con el déficit hídrico que afecta la zona desde hace varios meses, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional.

La región patagónica también tendrá algo de inestabilidad para comenzar el nuevo año. Un frente frío provocará algunas lluvias sobre la región cordillerana y el extremo sur, junto con un descenso de temperatura.

El Año Nuevo iniciará con temperaturas entre 32 y 40°C en el extremo norte del país, mientras que en Cuyo y el norte patagónico oscilarán entre los 28 y 34°C. Hacia el este del país, incluida Entre Ríos se esperan temperaturas más bajas, con valores entre 18 y 26°C.

Finalmente la parte central y sur de la Patagonia habrá una jornada fresca con temperaturas máximas que rondarán entre los 8 y 12°C en la parte sur, y entre 14 y 22°C en la parte central.

capture-20221229-102749

Te puede interesar
ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.