
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
El ascenso de temperatura se hará más notorio desde hoy. Mañana y pasado serán jornadas muy calurosas, con máximas superiores a 35 grados. Los ojos están puestos en el pronóstico para 31 de diciembre a la noche y el primer día del 2023.
Actualidad29/12/2022El ascenso de temperatura se hará más notorio desde hoy, con una máxima que podría superar los 33 grados esta tarde. Sin embargo, las dos jornadas de más calor serán las del viernes y sábado, con registros térmicos que superarían los 35 grados en Entre Ríos. Durante estos días no hay previstas lluvias, aunque distinta sería la situación el domingo.
Mesa afuera o adentro para el 31
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe oficial con el pronóstico para fin de 2022 y Año Nuevo.
Al respecto, dio cuenta de que “para el 31 de diciembre tendremos el avance de un frente frío por el centro del país que a su paso producirá un descenso térmico, especialmente hacia el final del día. Eso sí, el cambio de temperatura no será tan marcado como el del fin de semana pasado. En las provincias del norte argentino el aire más frío demorará en llegar y persistirán las condiciones calurosas durante la noche”.
La región de Cuyo y el Noroeste “serán afectadas por un sistema de baja presión que ingresará desde la cordillera, lo que provocará la formación de lluvias y tormentas aisladas a partir de la tarde del sábado sobre dicha región. Mientras que hacia la región patagónica ingresará aire frío desde el Océano Pacífico, acompañado de algunas lluvias y condiciones ventosas, especialmente en la mitad sur de la región”.
Para el sábado 31 se espera un día caluroso sobre las provincias del norte, con temperaturas máximas entre 33 y 40°C, mientras que sobre la franja central se registrarán temperaturas máximas entre 25 y 32°C. Por el momento, es muy posible que en la mayor parte del centro y norte del país, así como el norte y este de Patagonia, puedan despedir el año con temperaturas cercanas o superiores a los 20°C. En algunos sectores con precipitaciones o en lugares costeros pueden ser inferiores a estos valores.
El 2023 comenzará con cambios de tiempo en el centro y norte argentino. El primer día del año es muy posible que sea con lluvias abundantes y tormentas en estos sectores, que en algunos casos ayudará a cortar con el déficit hídrico que afecta la zona desde hace varios meses, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional.
La región patagónica también tendrá algo de inestabilidad para comenzar el nuevo año. Un frente frío provocará algunas lluvias sobre la región cordillerana y el extremo sur, junto con un descenso de temperatura.
El Año Nuevo iniciará con temperaturas entre 32 y 40°C en el extremo norte del país, mientras que en Cuyo y el norte patagónico oscilarán entre los 28 y 34°C. Hacia el este del país, incluida Entre Ríos se esperan temperaturas más bajas, con valores entre 18 y 26°C.
Finalmente la parte central y sur de la Patagonia habrá una jornada fresca con temperaturas máximas que rondarán entre los 8 y 12°C en la parte sur, y entre 14 y 22°C en la parte central.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico estableció del 10 de mayo al 15 de agosto como período habilitado. Este año se autorizó un número menor de especies respecto a 2024, se redujeron los cupos por cazador y se sumaron herramientas de control con fuerte respaldo técnico y legal.
Esto permitirá el ingreso de camiones para carga de agua en el nuevo pozo semisurgente en el Polideportivo Municipal.
Este domingo se jugara el octavo capitulo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Rios en primera division y desde la Cooperativa de Arbitros dieron a conocer quienes son los jueces principales para cada cotejo