
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
Estuvieron recorriendo esta importante obra el Intendente de Seguí Dr. Gerardo Heberlein y el ex intendente Cr. Cristian Treppo.
En dialogo con la prensa el Presidente Municipal comentó “Viendo el inicio de esta obra tan gestionada, con tantas horas de seguimiento y formulación de proyectos, que fueron encarados allá por el año 2010 ahora viendo como fehacientemente han posicionado el primer caño de lo que es esta magnífica obra”.
Jornada histórica la que vivimos en Seguí
"Hoy se dio inicio a ésta magnífica obra denominada "Sustitución de la Red Cloacal", la que ha llevado años de gestiones y trabajo en la elaboración del proyecto técnico realizado en la gestión del ex Intendente Cristian Treppo. También es producto del trabajo mancomunado con el gobierno provincial de Gustavo Bordet y del gobierno nacional de Alberto Fernández.
Está obra consiste en la sustitución de 9600 mts. de cañería de PVC y la ejecución de 550 conexiones domiciliarias que garantizará a los vecinos la solución definitiva a los inconvenientes ya conocidos", expresó Heberlein.
Cristian Treppo expresó “Esta es una obra que venimos anhelando a través de tantas gestiones, inclusive antes que nosotros. Generamos lo proyectos y se siguió gestionando ahora con Gerardo, hoy estamos viendo la realidad, es un problema muy grande y empezar a ver la solución hoy nos llena de felicidad”.
El proyecto tiene por objeto el reemplazo de la red de colectores existentes construidos con cañerías de hormigón simple y que están colapsando debido al deterioro sufrido por el efecto de los gases producidos por los efluentes. También serán reemplazadas las conexiones domiciliarias por tubería de PVC, con unión deslizante con aros de goma.
Aproximadamente el 80 por ciento de la red de colectoras de la ciudad de Seguí fue construída entre los años 1980 y 1984 con cañería de hormigón simple, mientras que el 20 por ciento restante fue ejecutado con posterioridad y se utilizó tubería de PVC.
Desde la empresa piden paciencia a los vecinos durante estos días, por inconvenientes que pueden llegar a ocurrir.
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
Surgió como otras gracias al desarrollo de la actividad ferroviaria y, en particular, por la construcción del ramal que unía las ciudades de Crespo y Hasenkamp.
El Centro de Entrenamiento Integral presentó su nuevo lugar este sábado por la noche ubicado en calle Nogoyá al 400 de Seguí.
El miércoles finalizó la Campaña de Vacunación Antirrábica que llevó adelante el Municipio de forma gratuita.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.