Se entregaron viviendas del Plan Procrear II en Paraná

La vicegobernadora Laura Stratta, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Santiago Maggiotti y el intendente Adán Bahl, entregaron este lunes 69 viviendas del Procrear II de Paraná.

Provinciales29/11/2022AdminAdmin
x_1669670987

También se firmaron las actas de entrega de no objeción financiera para la construcción de 352 viviendas en el marco del programa Casa propia - Construir Futuro para las localidades de Lucas Gonzales (20), Aranguren (26), Herrera (24), Seguí (39), Federal (36), Federación (88), Villa Elisa (22), Villaguay (81), y Santa Anita (16).

Se rubricó, además, el acta de no objeción técnica para la construcción de 734 viviendas en el marco del programa Casa propia - Construir Futuro para otras ciudades. En detalle: 30 Los Conquistadores, 15 comuna del Tala, 20 San Jaime de la Frontera, 13 Aldea Valle María, 17 Larroque, 400 Colonia Avellaneda, 150 Paraná, 11 Rocamora, 20 Villa Mantero, 12 Hasenkamp, 12 El Pingo, 20 Basavilbaso y 14 Don Cristóbal Segundo.

Stratta destacó: “Este momento junto a ustedes porque es uno de los más lindos que tiene la gestión, porque es el corolario de un trabajo que se lleva adelante y que tiene que ver con la articulación, con el compromiso, pero sobre todo tiene que ver con un Estado que planifica y que hace las cosas bien”, dijo la vicegobernadora, tras felicitar a las y los adjudicatarios y transmitirles el saludo del gobernador Gustavo Bordet.

“Para que lleguemos a momentos como este y para que podamos garantizar derechos tiene que haber Estados ordenados”, apuntó y, en ese sentido, afirmó que “desde la Provincia en articulación con el Municipio y la Nación, seguimos gestionando”.

Luego de mencionar otras obras de infraestructura en marcha en la capital entrerriana “para complementar” las viviendas, Stratta hizo hincapié en “la infraestructura educativa” y expresó: “De eso se trata el Estado presente, que está, que resuelve, que interpreta las demandas, que genera respuestas y que sobre todo no descansa, porque hoy nosotros compartimos la alegría pero siempre nos vamos con el desafío enorme de seguir haciendo, de seguir planificando”.

La vicegobernadora valoró: “No solamente estamos garantizando derechos sino que además estamos generando trabajo. No hay una obra que dinamice más la economía local que la construcción de viviendas, por eso también hay una apuesta fuerte en Entre Ríos donde hay más de 9.000 viviendas que se están ejecutando a lo largo y lo ancho de la provincia”.

Finalmente, felicitó a las y los adjudicatarios, agradeció al Gobierno nacional “por el esfuerzo, por el compromiso, por la convicción” y al intendente Adán Bahl por las obras en marcha.

Núcleo de la sociedad

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat resaltó el impacto de la construcción de viviendas en la economía y el empleo. “Hoy tiene que ser un día de reflexión ¿Por qué? Porque en Argentina hay momentos en que se construyen viviendas y hay momentos que no se construyen, y tiene que ver con las decisiones políticas de los gobiernos y dónde asignan la plata. Y de reflexión porque todavía hay muchos entrerrianos, muchos argentinos, que no logran ese sueño de la casa propia”, sostuvo.

“Hoy en la Argentina hay 140.000 viviendas en construcción y el 1 de diciembre junto al Presidente Alberto Fernández vamos a estar entregando la llave 70.000, en la provincia de San Luis”, añadió.

“Sabemos que la vivienda es el núcleo principal de la sociedad, de la comunidad, donde ustedes forman su hogar. Pero también sabemos que para construir esa vivienda necesitamos argentinos que la construyan, es importante que se genere empleo y además de empleo también se genere actividad económica”, manifestó para puntualizar luego que “más del 90% de los insumos que se utilizan en la vivienda son de fabricación nacional” y eso tiene su impacto además en la economía y el empleo.

x_1669671049

El derecho social más inclusivo

Por su parte el intendente de Paraná dijo: “Es una gran alegría ser parte de este momento, una nueva etapa en la vida de cualquier persona. Con la certeza de que se acabó el tiempo de las mudanzas y con la garantía de que se van a poder encariñar con sus vecinos, porque van a ser sus vecinos para siempre, algo que para los paranaenses tiene un gran valor. El barrio, el lugar de pertenencia, los lazos que se forman con el arraigo son cosas que nos importan mucho”, resaltó.

Recordó luego que “cuando asumimos y vimos que este proyecto, que estaba casi listo, había estado paralizado durante más de cuatro años, nos pareció inconcebible. Fuimos al Ministerio de Hábitat y encontramos una respuesta inmediata. No lo podríamos haber logrado sin una política nacional que priorice la vivienda propia, un derecho social que para mí es el más inclusivo que tenemos los argentinos”, afirmó.

Seguidamente, Bahl expresó: “Quiero agradecer a los gobiernos nacional y provincial por permitirnos con su acompañamiento planificar esta zona de la ciudad, a la que le faltaba mucha infraestructura. Una falencia que, si no atendíamos, la iban a padecer los vecinos. Además, cuando se lleva infraestructura a una parte de la ciudad, esa zona comienza a crecer, con nuevos emprendimientos que generan empleos para nuestros vecinos. Con la entrega de estas viviendas, dan un gran paso las familias, pero también lo da toda la ciudad”, destacó.

Además de las llaves de cada una de las casas, cada titular recibió un catálogo del programa Libros y Casas, desarrollado en articulación con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Ministerio de Educación, dirigido a beneficiarios de los Planes Federales de Vivienda; en tanto que desde la Secretaría de Cultura de Entre Ríos también se hizo entrega de ejemplares editados por la Editorial de Entre Ríos.

Acompañaron el acto de la diputada nacional Blanca Osuna, en cuya gestión como intendenta de Paraná se comenzó el barrio; el diputado nacional Marcelo Casaretto; la jefa de Gabinete de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación; Eliana Zanini; el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) Marcelo Bisogni; la secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino; el delegado provincial de Vialidad Nacional, Daniel Koch; y el concejal Sergio Elizar.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.