
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Para hoy se esperan 35 grados de máxima en Entre Ríos. Un sistema frontal traería luego un alivio a nuestra provincia, que otra vez sería la menos beneficiada con las precipitaciones. Alerta que la próxima semana volverá el calor intenso.
Actualidad19/11/2022Las temperaturas están superando ampliamente los 35 °C en buena parte del país. La llegada de un frente frío con lluvias y tormentas pondrá un freno térmico temporario, pero en la próxima semana en calor regresará nuevamente con fuerza.
Para hoy en Entre Ríos se prevén vientos débiles del noreste y norte en incremento a regulares durante el día. Poco nuboso a parcialmente nublado. Cálido a caluroso por la tarde con temperaturas que llegarían al menos a 35 grados y alta sensación térmica que podría alcanzar los 40.
El alivio, empieza a acercarse
Mientras tanto, un frente frío ingresará al país y recorrerá de manera rápida durante el día toda la Patagonia argentina. Su presencia, “apoyada en altura por una vaguada, será fundamental para provocar una nueva activación de lluvias y tormentas hacia el final del día en distintos puntos del noroeste argentino, Cuyo y las provincias centrales”, señaló el meteorólogo Christian Garavaglia.
Adelantó que la actividad más destacada de lluvias y tormentas se organizaría en torno al avance del frente frío, surgiría especialmente a lo largo del día La Pampa y Buenos Aires, en donde se esperan los mayores valores acumulados de precipitación con registros de 30 a 50 milímetros.
Lluvias y tormentas afectarán de todas maneras durante el domingo gran parte del centro y norte de Argentina, aunque con valores de precipitación más modestos según las estimaciones actuales. En ese contexto Entre Ríos sería una vez más las provincia menos beneficiadas por las precipitaciones que se presentarían en esta zona durante la tarde o la noche de mañana.
Las lluvias serían escasas, sobre todo en el centro de Entre Ríos-Meteored-
Asimismo, el domingo empezará a mostrar un freno temporario al calor, con “temperaturas que se mantendrán más acotadas debido a la abundante nubosidad, las precipitaciones, y en muchos casos, la rotación de vientos al sur por donde pase el frente”, explicó el especialista.
“El lunes podría iniciarse en las primeras horas con tormentas localmente fuertes en algunos sectores del noroeste y noreste argentino, con el paso del frente frío. Se acentuará el viento sur y el descenso de temperaturas en la franja central, conforme las condiciones vayan mejorando con descenso de nubosidad durante el día, adelantó Garavaglia en Meteored.
En el resto de la semana hábil, todo parece indicar que será bajo condiciones nuevamente estables en líneas generales en el país, con temperaturas que rápidamente se recompondrán y alcanzarán el rango de cálidas a calurosas en las tardes.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.