Se acerca el alivio: cuándo bajará la temperatura y qué pasará con las lluvias

Para hoy se esperan 35 grados de máxima en Entre Ríos. Un sistema frontal traería luego un alivio a nuestra provincia, que otra vez sería la menos beneficiada con las precipitaciones. Alerta que la próxima semana volverá el calor intenso.

Actualidad19/11/2022AdminAdmin
o_1668843404

Las temperaturas están superando ampliamente los 35 °C en buena parte del país. La llegada de un frente frío con lluvias y tormentas pondrá un freno térmico temporario, pero en la próxima semana en calor regresará nuevamente con fuerza. 

Para hoy en Entre Ríos se prevén vientos débiles del noreste y norte en incremento a regulares durante el día. Poco nuboso a parcialmente nublado. Cálido a caluroso por la tarde con temperaturas que llegarían al menos a 35 grados y alta sensación térmica que podría alcanzar los 40.

El alivio, empieza a acercarse
Mientras tanto, un frente frío ingresará al país y recorrerá de manera rápida durante el día toda la Patagonia argentina. Su presencia, “apoyada en altura por una vaguada, será fundamental para provocar una nueva activación de lluvias y tormentas hacia el final del día en distintos puntos del noroeste argentino, Cuyo y las provincias centrales”, señaló el meteorólogo Christian Garavaglia.

Adelantó que la actividad más destacada de lluvias y tormentas se organizaría en torno al avance del frente frío, surgiría especialmente a lo largo del día La Pampa y Buenos Aires, en donde se esperan los mayores valores acumulados de precipitación con registros de 30 a 50 milímetros.

Lluvias y tormentas afectarán de todas maneras durante el domingo gran parte del centro y norte de Argentina, aunque con valores de precipitación más modestos según las estimaciones actuales. En ese contexto Entre Ríos sería una vez más las provincia menos beneficiadas por las precipitaciones que se presentarían en esta zona durante la tarde o la noche de mañana.

Las lluvias serían escasas, sobre todo en el centro de Entre Ríos-Meteored-

Asimismo, el domingo empezará a mostrar un freno temporario al calor, con “temperaturas que se mantendrán más acotadas debido a la abundante nubosidad, las precipitaciones, y en muchos casos, la rotación de vientos al sur por donde pase el frente”, explicó el especialista.

“El lunes podría iniciarse en las primeras horas con tormentas localmente fuertes en algunos sectores del noroeste y noreste argentino, con el paso del frente frío. Se acentuará el viento sur y el descenso de temperaturas en la franja central, conforme las condiciones vayan mejorando con descenso de nubosidad durante el día, adelantó Garavaglia en Meteored.

En el resto de la semana hábil, todo parece indicar que será bajo condiciones nuevamente estables en líneas generales en el país, con temperaturas que rápidamente se recompondrán y alcanzarán el rango de cálidas a calurosas en las tardes.

Te puede interesar
md

Fuerte granizada afectó al norte entrerriano

Admin
Actualidad06/05/2025

Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.