
Alertan por tormentas y viento en departamentos de Entre Ríos: prevén ráfagas de hasta 75 km/h
El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.
Para hoy se esperan 35 grados de máxima en Entre Ríos. Un sistema frontal traería luego un alivio a nuestra provincia, que otra vez sería la menos beneficiada con las precipitaciones. Alerta que la próxima semana volverá el calor intenso.
Actualidad19/11/2022
Admin




Las temperaturas están superando ampliamente los 35 °C en buena parte del país. La llegada de un frente frío con lluvias y tormentas pondrá un freno térmico temporario, pero en la próxima semana en calor regresará nuevamente con fuerza.
Para hoy en Entre Ríos se prevén vientos débiles del noreste y norte en incremento a regulares durante el día. Poco nuboso a parcialmente nublado. Cálido a caluroso por la tarde con temperaturas que llegarían al menos a 35 grados y alta sensación térmica que podría alcanzar los 40.
El alivio, empieza a acercarse
Mientras tanto, un frente frío ingresará al país y recorrerá de manera rápida durante el día toda la Patagonia argentina. Su presencia, “apoyada en altura por una vaguada, será fundamental para provocar una nueva activación de lluvias y tormentas hacia el final del día en distintos puntos del noroeste argentino, Cuyo y las provincias centrales”, señaló el meteorólogo Christian Garavaglia.
Adelantó que la actividad más destacada de lluvias y tormentas se organizaría en torno al avance del frente frío, surgiría especialmente a lo largo del día La Pampa y Buenos Aires, en donde se esperan los mayores valores acumulados de precipitación con registros de 30 a 50 milímetros.
Lluvias y tormentas afectarán de todas maneras durante el domingo gran parte del centro y norte de Argentina, aunque con valores de precipitación más modestos según las estimaciones actuales. En ese contexto Entre Ríos sería una vez más las provincia menos beneficiadas por las precipitaciones que se presentarían en esta zona durante la tarde o la noche de mañana.
Las lluvias serían escasas, sobre todo en el centro de Entre Ríos-Meteored-
Asimismo, el domingo empezará a mostrar un freno temporario al calor, con “temperaturas que se mantendrán más acotadas debido a la abundante nubosidad, las precipitaciones, y en muchos casos, la rotación de vientos al sur por donde pase el frente”, explicó el especialista.
“El lunes podría iniciarse en las primeras horas con tormentas localmente fuertes en algunos sectores del noroeste y noreste argentino, con el paso del frente frío. Se acentuará el viento sur y el descenso de temperaturas en la franja central, conforme las condiciones vayan mejorando con descenso de nubosidad durante el día, adelantó Garavaglia en Meteored.
En el resto de la semana hábil, todo parece indicar que será bajo condiciones nuevamente estables en líneas generales en el país, con temperaturas que rápidamente se recompondrán y alcanzarán el rango de cálidas a calurosas en las tardes.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico

El día de ayer, Fabián “Yaya” Ludi Presidente de nuestra Institución se reunió con el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, encuentro del que también participó Santiago Carubia.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.





El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

El nuevo formato digital del Registro de Proveedores de Espacios Publicitarios permitió depurar la base de datos, concentrar la pauta en prestadores activos y fortalecer la transparencia y eficiencia de la comunicación pública.

Como un gesto inédito de cooperación interinstitucional, la Cámara de Diputados de Entre Ríos transfirió cargos de planta permanente de su propia estructura al Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar el área de Salud Mental.

La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al ministro de Planeamiento e Infraestructura, Darío Schneider, participaron del acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación de la Escuela Nº 105 de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de más de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

