La provincia sigue acompañando a las empresas entrerrianas

La vicegobernadora Laura Stratta visitó El Hinojo, una empresa familiar productora del centro-sur de la provincia dedicada a la agricultura y a la producción porcina.

Provinciales09/11/2022AdminAdmin
x_1667939469

El Hinojo es una empresa familiar radicada en nuestra provincia, con 40 años de trayectoria, que día a día apuesta al trabajo, sumando tecnología e innovación, junto a un Estado que acompaña su camino de crecimiento y desarrollo. Es por eso que este martes por la mañana, la vicegobernadora Laura Stratta visitó la planta, ubicada en el departamento Victoria. Allí, fue recibida por Alberto Cerini, socio fundador, junto a sus hijos Gerónimo y Juan Pablo Cerini. También estuvo presente Pablo Amavet, técnico de la empresa.

“Vinimos a conocer esta empresa agroalimentaria tan importante de nuestra provincia como es El Hinojo”, dijo Stratta quien estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart.

Indicó que otro motivo de su visita a la empresa es “escuchar cuáles son los desafíos que tiene esta empresa y cuáles son las demandas de infraestructura que también necesitan para que puedan crecer y desarrollarse” y comentó que la empresa ha recibido distintas líneas de financiamiento tanto del Estado nacional como una que se articuló con el Banco Bersa y que se presentó en AgroActiva.

Tras el recorrido por las instalaciones de la planta, Stratta informó que está prevista la firma de un convenio con Vialidad Provincial para el mantenimiento de los caminos y un proyecto de electrificación rural. “Ellos tienen proyectos a futuro y desde la Provincia tenemos que acompañarlos”, subrayó.

Para la vicegobernadora “hay un potencial muy importante en la empresa, hay una familia detrás, y es muy loable mostrar que en Entre Ríos nuestras empresas tienen un entramado familiar y una historia detrás”. En este caso, El Hinojo tiene 40 años y en este tiempo “han ido creciendo y se han diversificado, además tienen buenas prácticas de cuidado. Hay una tradición y un camino recorrido, por eso hay que recoger de ese camino y ver cómo los seguimos acompañando”, afirmó.

x_1667939508


Empresa familiar

Por su parte, Alberto Cerini explicó que El Hinojo es una empresa familiar que está integrada por él, su esposa Noemí y sus tres hijos: Gerónimo, Dolores y Juan Pablo, y cada uno de ellos ocupa un rol dentro de la firma.

En tal sentido, el empresario habló de los comienzos, de su crecimiento y los nuevos proyectos. “La empresa se inició como agrícola y viene creciendo, fuimos al agregado de valor en producción porcina con una permanente intención de crecer”, indicó tras informar que “la granja porcina se integra con una cadena de carnicerías en Paraná, con siete sucursales”. Y agregó: “Tenemos una incipiente producción de nueces pecan, con 30 hectáreas plantadas, con un proyecto más grande para que en el futuro se constituya en una unidad de negocio”.

Seguidamente, expresó: “A la vicegobernadora le contamos lo que somos, que somos de Entre Ríos, de la pasión por crecer, por estar, por relacionarnos. Y rescato mucho lo que dijo la vicegobernadora respecto de la ventaja o conveniencia para todos los sectores sobre la articulación publico privado”, destacó al tiempo que consideró: “En la medida en que las dirigencias, no solamente del sector público sino todos, conozcan los problemas que tiene la gente que está en la producción o en la gestión, va a permitir una mejor relación, una mejor comunicación y poco a poco se van a ir gestionando los distintos problemas”.

Finalmente, Cerini se mostró muy agradecido con la visita de la vicegobernadora. “Estamos muy contentos, conformes y agradecidos por la visita de la Vicegobernadora, porque esa es la actividad que manifiesta, vamos todos juntos, vamos para adelante”, manifestó.

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.