La provincia sigue acompañando a las empresas entrerrianas

La vicegobernadora Laura Stratta visitó El Hinojo, una empresa familiar productora del centro-sur de la provincia dedicada a la agricultura y a la producción porcina.

Provinciales09/11/2022AdminAdmin
x_1667939469

El Hinojo es una empresa familiar radicada en nuestra provincia, con 40 años de trayectoria, que día a día apuesta al trabajo, sumando tecnología e innovación, junto a un Estado que acompaña su camino de crecimiento y desarrollo. Es por eso que este martes por la mañana, la vicegobernadora Laura Stratta visitó la planta, ubicada en el departamento Victoria. Allí, fue recibida por Alberto Cerini, socio fundador, junto a sus hijos Gerónimo y Juan Pablo Cerini. También estuvo presente Pablo Amavet, técnico de la empresa.

“Vinimos a conocer esta empresa agroalimentaria tan importante de nuestra provincia como es El Hinojo”, dijo Stratta quien estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart.

Indicó que otro motivo de su visita a la empresa es “escuchar cuáles son los desafíos que tiene esta empresa y cuáles son las demandas de infraestructura que también necesitan para que puedan crecer y desarrollarse” y comentó que la empresa ha recibido distintas líneas de financiamiento tanto del Estado nacional como una que se articuló con el Banco Bersa y que se presentó en AgroActiva.

Tras el recorrido por las instalaciones de la planta, Stratta informó que está prevista la firma de un convenio con Vialidad Provincial para el mantenimiento de los caminos y un proyecto de electrificación rural. “Ellos tienen proyectos a futuro y desde la Provincia tenemos que acompañarlos”, subrayó.

Para la vicegobernadora “hay un potencial muy importante en la empresa, hay una familia detrás, y es muy loable mostrar que en Entre Ríos nuestras empresas tienen un entramado familiar y una historia detrás”. En este caso, El Hinojo tiene 40 años y en este tiempo “han ido creciendo y se han diversificado, además tienen buenas prácticas de cuidado. Hay una tradición y un camino recorrido, por eso hay que recoger de ese camino y ver cómo los seguimos acompañando”, afirmó.

x_1667939508


Empresa familiar

Por su parte, Alberto Cerini explicó que El Hinojo es una empresa familiar que está integrada por él, su esposa Noemí y sus tres hijos: Gerónimo, Dolores y Juan Pablo, y cada uno de ellos ocupa un rol dentro de la firma.

En tal sentido, el empresario habló de los comienzos, de su crecimiento y los nuevos proyectos. “La empresa se inició como agrícola y viene creciendo, fuimos al agregado de valor en producción porcina con una permanente intención de crecer”, indicó tras informar que “la granja porcina se integra con una cadena de carnicerías en Paraná, con siete sucursales”. Y agregó: “Tenemos una incipiente producción de nueces pecan, con 30 hectáreas plantadas, con un proyecto más grande para que en el futuro se constituya en una unidad de negocio”.

Seguidamente, expresó: “A la vicegobernadora le contamos lo que somos, que somos de Entre Ríos, de la pasión por crecer, por estar, por relacionarnos. Y rescato mucho lo que dijo la vicegobernadora respecto de la ventaja o conveniencia para todos los sectores sobre la articulación publico privado”, destacó al tiempo que consideró: “En la medida en que las dirigencias, no solamente del sector público sino todos, conozcan los problemas que tiene la gente que está en la producción o en la gestión, va a permitir una mejor relación, una mejor comunicación y poco a poco se van a ir gestionando los distintos problemas”.

Finalmente, Cerini se mostró muy agradecido con la visita de la vicegobernadora. “Estamos muy contentos, conformes y agradecidos por la visita de la Vicegobernadora, porque esa es la actividad que manifiesta, vamos todos juntos, vamos para adelante”, manifestó.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.