La provincia sigue acompañando a las empresas entrerrianas

La vicegobernadora Laura Stratta visitó El Hinojo, una empresa familiar productora del centro-sur de la provincia dedicada a la agricultura y a la producción porcina.

Provinciales09/11/2022AdminAdmin
x_1667939469

El Hinojo es una empresa familiar radicada en nuestra provincia, con 40 años de trayectoria, que día a día apuesta al trabajo, sumando tecnología e innovación, junto a un Estado que acompaña su camino de crecimiento y desarrollo. Es por eso que este martes por la mañana, la vicegobernadora Laura Stratta visitó la planta, ubicada en el departamento Victoria. Allí, fue recibida por Alberto Cerini, socio fundador, junto a sus hijos Gerónimo y Juan Pablo Cerini. También estuvo presente Pablo Amavet, técnico de la empresa.

“Vinimos a conocer esta empresa agroalimentaria tan importante de nuestra provincia como es El Hinojo”, dijo Stratta quien estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart.

Indicó que otro motivo de su visita a la empresa es “escuchar cuáles son los desafíos que tiene esta empresa y cuáles son las demandas de infraestructura que también necesitan para que puedan crecer y desarrollarse” y comentó que la empresa ha recibido distintas líneas de financiamiento tanto del Estado nacional como una que se articuló con el Banco Bersa y que se presentó en AgroActiva.

Tras el recorrido por las instalaciones de la planta, Stratta informó que está prevista la firma de un convenio con Vialidad Provincial para el mantenimiento de los caminos y un proyecto de electrificación rural. “Ellos tienen proyectos a futuro y desde la Provincia tenemos que acompañarlos”, subrayó.

Para la vicegobernadora “hay un potencial muy importante en la empresa, hay una familia detrás, y es muy loable mostrar que en Entre Ríos nuestras empresas tienen un entramado familiar y una historia detrás”. En este caso, El Hinojo tiene 40 años y en este tiempo “han ido creciendo y se han diversificado, además tienen buenas prácticas de cuidado. Hay una tradición y un camino recorrido, por eso hay que recoger de ese camino y ver cómo los seguimos acompañando”, afirmó.

x_1667939508


Empresa familiar

Por su parte, Alberto Cerini explicó que El Hinojo es una empresa familiar que está integrada por él, su esposa Noemí y sus tres hijos: Gerónimo, Dolores y Juan Pablo, y cada uno de ellos ocupa un rol dentro de la firma.

En tal sentido, el empresario habló de los comienzos, de su crecimiento y los nuevos proyectos. “La empresa se inició como agrícola y viene creciendo, fuimos al agregado de valor en producción porcina con una permanente intención de crecer”, indicó tras informar que “la granja porcina se integra con una cadena de carnicerías en Paraná, con siete sucursales”. Y agregó: “Tenemos una incipiente producción de nueces pecan, con 30 hectáreas plantadas, con un proyecto más grande para que en el futuro se constituya en una unidad de negocio”.

Seguidamente, expresó: “A la vicegobernadora le contamos lo que somos, que somos de Entre Ríos, de la pasión por crecer, por estar, por relacionarnos. Y rescato mucho lo que dijo la vicegobernadora respecto de la ventaja o conveniencia para todos los sectores sobre la articulación publico privado”, destacó al tiempo que consideró: “En la medida en que las dirigencias, no solamente del sector público sino todos, conozcan los problemas que tiene la gente que está en la producción o en la gestión, va a permitir una mejor relación, una mejor comunicación y poco a poco se van a ir gestionando los distintos problemas”.

Finalmente, Cerini se mostró muy agradecido con la visita de la vicegobernadora. “Estamos muy contentos, conformes y agradecidos por la visita de la Vicegobernadora, porque esa es la actividad que manifiesta, vamos todos juntos, vamos para adelante”, manifestó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

e480bfc2-4259-4e29-9081-115de6d05bcc

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Admin
Provinciales09/10/2025

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, visitó este jueves Entre Ríos y, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo una agenda de trabajo orientada a abordar temas de interés para la provincia. Además, firmaron la adenda al convenio mutuo de asistencia financiera y adhesión del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Lo más visto