Encuentro de trabajo de la Red de Hogares de Protección y el Observatorio de Géneros y Derechos Humanos

El Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado, junto al Municipio de Villaguay, organizó un encuentro de trabajo para equipos de hogares de protección integral.

Provinciales08/11/2022AdminAdmin
01-860x573

Se desarrolló en el Centro de Protección Integral La Delfina y participaron equipos de siete dispositivos de protección integral para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, autoridades provinciales y locales.

La apertura estuvo a cargo de la Presidenta Municipal María Claudia Monjo quien dio la bienvenida a los equipos y destacó el rol de los mismos en la atención de la violencia de género y el compromiso local de la gestión con la temática.

A su vez, la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado Sigrid Kunath agradeció la iniciativa del equipo local, la presencia de todos los equipos y destacó el recorrido del Centro la Delfina, el primer dispositivo inaugurado en la provincia en el año 2013 durante la presidencia municipal del actual senador Adrián Fuertes.

También reseñó Kunath  “el trabajo de ese ámbito colectivo que es la articulación de los hogares municipales y el hogar  provincial y cómo se ha dado acompañamiento al mismo desde distintos espacios a lo largo de los años”.

A su turno, presentó las líneas de acción de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, su titular Valeria Migueles.

Se llevó adelante un trabajo colectivo para la construcción de una estadística interna realizada con los registros de cada Hogar coordinado por la Mg Natalia Turbiner integrante del Observatorio y tuvo como eje la recolección y sistematización de información.

Expresó Turbiner “la importancia  de elaborar  estadísticas y registrar  los números de ingresos con sus distintas variables, para revalorizar el trabajo que hacen los hogares. Estos números son como eje fundamental para saber desde dónde partimos para pensar la política pública en materia de prevención de las violencias”

Se abordaron a su vez temáticas planteadas por los equipos y se fijó fecha para una próxima reunión de equipos municipales y provincial con la colaboración y articulación del Observatorio de Géneros y derechos humanos para el 15 de diciembre en Concepción del Uruguay.

Participaron integrantes de los equipos del Hogar Yanina de Colón junto a su responsable y Coordinadora del Área de Genero Karen Kuliat,  del Hogar María Edith Morales de Gualeguay junto a la Directora de Derechos Humanos Ayelén Acosta,  del Hogar Alas Desatadas de Gualeguaychú junto a Belén Bire del Área de Géneros y Diversidad,   del Hogar Nuevo Amanecer de Concepción del Uruguay junto a Ileana Fernández Escobar Directora de Mujeres Genero y Diversidad, del Hogar La Delfina de Villaguay junto a su responsable Mariana Dimotta, y del Hogar Casa Municipal de Paraná, la Directora de Desarrollo Humano Géneros y Diversidad de Villaguay Valentina Vinzon y la titular del Área de Diversidad de la provincia Alejandra El Cura.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.