Encuentro de trabajo de la Red de Hogares de Protección y el Observatorio de Géneros y Derechos Humanos

El Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado, junto al Municipio de Villaguay, organizó un encuentro de trabajo para equipos de hogares de protección integral.

Provinciales08/11/2022AdminAdmin
01-860x573

Se desarrolló en el Centro de Protección Integral La Delfina y participaron equipos de siete dispositivos de protección integral para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, autoridades provinciales y locales.

La apertura estuvo a cargo de la Presidenta Municipal María Claudia Monjo quien dio la bienvenida a los equipos y destacó el rol de los mismos en la atención de la violencia de género y el compromiso local de la gestión con la temática.

A su vez, la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado Sigrid Kunath agradeció la iniciativa del equipo local, la presencia de todos los equipos y destacó el recorrido del Centro la Delfina, el primer dispositivo inaugurado en la provincia en el año 2013 durante la presidencia municipal del actual senador Adrián Fuertes.

También reseñó Kunath  “el trabajo de ese ámbito colectivo que es la articulación de los hogares municipales y el hogar  provincial y cómo se ha dado acompañamiento al mismo desde distintos espacios a lo largo de los años”.

A su turno, presentó las líneas de acción de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, su titular Valeria Migueles.

Se llevó adelante un trabajo colectivo para la construcción de una estadística interna realizada con los registros de cada Hogar coordinado por la Mg Natalia Turbiner integrante del Observatorio y tuvo como eje la recolección y sistematización de información.

Expresó Turbiner “la importancia  de elaborar  estadísticas y registrar  los números de ingresos con sus distintas variables, para revalorizar el trabajo que hacen los hogares. Estos números son como eje fundamental para saber desde dónde partimos para pensar la política pública en materia de prevención de las violencias”

Se abordaron a su vez temáticas planteadas por los equipos y se fijó fecha para una próxima reunión de equipos municipales y provincial con la colaboración y articulación del Observatorio de Géneros y derechos humanos para el 15 de diciembre en Concepción del Uruguay.

Participaron integrantes de los equipos del Hogar Yanina de Colón junto a su responsable y Coordinadora del Área de Genero Karen Kuliat,  del Hogar María Edith Morales de Gualeguay junto a la Directora de Derechos Humanos Ayelén Acosta,  del Hogar Alas Desatadas de Gualeguaychú junto a Belén Bire del Área de Géneros y Diversidad,   del Hogar Nuevo Amanecer de Concepción del Uruguay junto a Ileana Fernández Escobar Directora de Mujeres Genero y Diversidad, del Hogar La Delfina de Villaguay junto a su responsable Mariana Dimotta, y del Hogar Casa Municipal de Paraná, la Directora de Desarrollo Humano Géneros y Diversidad de Villaguay Valentina Vinzon y la titular del Área de Diversidad de la provincia Alejandra El Cura.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.