
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
En el marco de las políticas de fortalecimiento institucional que lleva adelante el gobierno provincial, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, entregó en Viale aportes por 300 mil pesos y reforzó el acompañamiento en materia de seguridad para la Fiesta Nacional del Asado con Cuero.
Provinciales03/11/2022Este miércoles por la mañana, junto al intendente de Viale, Carlos Weiss, el senador, Juan Carlos Kloss y el diputado Gustavo Zavallo, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia entregó aportes por 300.000 pesos a dos instituciones de la localidad. Uno de ellos a la asociación cooperadora de la Escuela de Educación Técnica Nº 139 de Producción Agro Industrial y el otro destinado a fortalecer la labor de Viale Foot Ball Club, desde donde se organiza la popular Fiesta Nacional del Asado con Cuero, que este año desarrolla su 20º edición.
“Hoy entregamos aportes una escuela que es un orgullo y un club que va a albergar a miles de personas en un evento festivo, que no solamente es de Viale sino de todos los entrerrianos”, explicó la ministra Romero y remarcó “nos da muy buen resultado destinar fondos a instituciones porque los aplican en forma muy eficiente y lo rinden al Tribunal de Cuentas. Siempre decimos que donde no llega el Estado, llegan las asociaciones civiles a través de sus propia organización y hacen las cosas de modo tal que brindan un aporte al bienestar general”.
En cuanto a la Fiesta del Asado con Cuero, subrayó: “Entre Ríos está siendo un destino muy elegido por distintas provincias argentinas, sobre todo por las que nos rodean y las fiestas populares son un llamador para que tengamos oferta cultural y gastronómica para quien nos visita”, y agregó: “Viale ya lleva 20 años de esta fiesta que está instalada socialmente, al punto que nos visitan de otros países y eso contribuye mucho a posicionar turísticamente a Entre Ríos”.
En este marco, detalló: “Estuvimos tratando temas vinculados a la seguridad, no solamente en torno a este importante evento sino a otros aspectos como es el Sistema de Videovigilancia, que siempre se trabaja en conjuntamente con el municipio”.
El intendente Ariel Weiss, agradeció la presencia de la ministra Romero y los legisladores en la ciudad y mencionó: “Las expectativas para la fiesta son muchas. Nosotros estamos participando intensamente y apoyando a una institución deportiva en este importante evento que trasciende obviamente los límites de la provincia. Por eso, es importante que sigamos trabajando en equipo con el gobierno provincial y las autoridades policiales para darles tranquilidad y seguridad a quienes concurran a nuestra ciudad y que esta fiesta sea un éxito”.
La valoración de las autoridades locales
La Fiesta Nacional del Asado con Cuero se desarrollará en Viale los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre y contará con una importante variedad gastronómica y cultural.
El presidente de Viale Foot Ball Club, Fabián Ludi, institución que organiza el evento, agradeció la presencia de la ministra y del intendente. “Sabemos que están apoyándonos continuamente cuando lo requerimos” mencionó.
“Ya tenemos los stand en un 90 por ciento completo, la venta de entradas viene muy bien y estamos esperando un muy buen marco de público para las cuatro noches que vamos a festejar los 20 años de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero”, refirió, al tiempo que invitó a toda la comunidad a participar de esta actividad que contará con diversos grupos musicales.
El senador por el departamento, Juan Carlos Kloss, destacó: “Esta fiesta ubica a Entre Ríos como uno de los principales centros turísticos del país y como Estado apoyar y acompañar es lo que tenemos que hacer y corresponde, para que podamos tener esta visión a futuro de que el turismo es una de las chimeneas más importantes que tenemos en el país”.
Por su parte, el diputado Gustavo Zavallo, destacó el vínculo constante del Ministerio de Gobierno con instituciones de la Provincia. “Hay un gobierno provincial que articula permanentemente, que escucha, que recorre y ve en el territorio cuáles son las necesidades para ir tratando de dar respuestas y soluciones”.
Estuvieron presentes el subjefe departamental Paraná, Miguel Retamar, el jefe local, Javier Díaz, y el coordinador del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Pablo Piel, concejales y funcionarios municipales.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.