
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
En vísperas de la temporada de verano 2023, el ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó que habrá una nueva edición del programa, prevista para el año próximo.
Actualidad29/10/2022Tras el éxito de las ediciones anteriores y a pocos días de lanzar la temporada de verano 2023, el Gobierno anticipó que Previaje 4 podría llevarse a cabo entre abril y mayo del año que viene.
El programa, que ya había sido confirmado por el ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ya tiene fechas para 2023. De acuerdo con lo que señaló el titular de la cartera turística a La Capital de Mar del Plata, se daría durante el primer semestre, entre los meses otoñales.
Ya contemplado en el Presupuesto 2023, Lammens no descarta, tampoco, que el programa pueda incluir el mes de junio. "Además, es virtuoso desde muchos puntos de vista. A veces escucho quejas pero el programa tiene una particularidad: el Estado recupera $8,30 de cada $10 que invierte, porque lo recupera en impuestos, en crecimiento de actividad económica y en generación de empleo", manifestó.
Lo poco que se sabía de la nueva edición del programa era que estaba pensado para la temporada baja, tal como ocurrió con la tercera parte, que tuvo lugar entre los meses de septiembre y octubre de este año. Cabe destacar que las compras realizadas en ese período tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, consinó C5N.
Previaje ya benefició a seis millones de turistas con un impacto económico de 200 mil millones de pesos. Previaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor del viaje, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.