Se puso en marcha el Programa de Promoción de la Salud Bucal para las escuelas de la provincia

En la Escuela Primaria Nº 12 Dominguito de La Picada se puso en marcha este martes el Programa de Promoción de la Salud Bucal para Niños, Niñas y Adolescentes que impulsa la Vicegobernación de Entre Ríos en articulación con el Consejo General de Educación y el Ministerio de Salud de la Provincia.

Provinciales06/10/2022AdminAdmin
img3808

La vicegobernadora Laura Stratta subrayó la importancia de la propuesta: “Consideramos que las escuelas son espacios para adquirir conocimientos pero también para pensar integralmente en otras cuestiones que nos atraviesan como sociedad, y la salud bucodental es una de ellas, para lo que debemos trabajar desde la prevención, la capacitación y el acompañamiento”, resaltó.

Tras repasar varias acciones que desarrolló el Estado provincial junto con la comunidad educativa, y que habían sido destacados por la directora del establecimiento, Stratta expresó: “Creemos en la educación pública pero además invertimos para que sea de calidad y esto tiene que ver con una mirada sobre nuestra responsabilidad, la de Estado, para acompañarlos y que ustedes puedan crecer, desarrollarse y cuando salgan de la escuela, tengan las herramientas para desenvolverse y ser sanos y felices”, subrayó.
La vicegobernadora también destacó “la definición del gobernador Gustavo Bordet de estar presentes en cada rincón del territorio, por eso me parecía muy importante desde lo simbólico arrancar en una escuela rural, con los gurises que el Estado necesita acompañándolos en los desafíos que tiene crecer sanos y fuertes”.
Finalmente agradeció a la comunidad educativa por abrir las puertas de la escuela para el lanzamiento del programa “que busca poner la salud en los espacios educativos, porque consideramos importante pensar la educación integralmente y a la salud transversalmente”, concluyó.

Previamente el titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, valoró: “El rol de la educación es garantizar mejores condiciones para que estén en las aulas aprendiendo todos los días y los docentes tengan las condiciones necesarias para enseñar. Pero también en el objetivo que tiene la educación, que es que ustedes aprendan y que mañana sean personas sanas y felices, tiene que estar presente la salud. Y la salud bucal es un aspecto fundamental de la vida y de la salud integral de ustedes”, agregó.

La coordinadora del programa lanzado este martes, la odontóloga Lorena Gaia, explicó que el objetivo “es concientizar a los niños y niñas de todos los establecimientos educativos de la provincia sobre el cuidado de salud bucal. Creemos que es sumamente importante situarnos desde la educación pública, donde además de incorporar ámbitos académicos a través de estas capacitaciones, van a incorporar hábitos saludables que los van a acompañar durante toda su vida”, añadió.

La directora de la escuela Dominguito, Cristina Leiva, remarcó la importancia de lanzar el programa en una escuela rural, que hoy tiene la mayor matrícula de su historia, con 40 alumnos. Destacó: “Esta institución va creciendo, hemos logrado un transporte escolar y estos niños tienen la posibilidad de viajar más seguros; también logramos tener áreas especiales como música”, mencionó entre otros aspectos.

En el acto también estuvo el presidente de la Comuna de la Picada, Ramón González, quien agradeció efusivamente los aportes del gobierno provincial a la escuela y al gobierno comunal que encabeza. También participaron la directora departamental de Educación, Adela Ramírez; el director de Odontología del Ministerio de Salud Guillermo Brugo; la supervisora de educación Adriana Barroso; y la coordinadora pedagógica María Candela Martínez.

img3812

Sobre el programa
La implementación del programa tiene como objetivo informar, prevenir y brindar acompañamiento a todas las instituciones educativas en materia de salud bucal.
Entre las actividades planificadas para llevar adelante el programa se encuentran:
-Capacitación de estudiantes en territorio, brindado por un profesional de la salud específico. La capacitación incluye recursos audiovisuales y exposición teórica de los contenidos.
-Juegos relacionados con la temática, que signifiquen un reto para los estudiantes de esa manera atraerá la atención y la motivación consiguiendo logros y resignificando aprendizajes.
-Entrega de kits (cepillos, pastas, folletería)
-Se facilitará información relacionada con centros de atención primaria de la salud cercanos, donde puedan encontrar la atención necesaria. También hospitales y postas sanitarias donde puedan atender urgencias, realizar controles.
-Se mantendrá relación continua con las instituciones educativas mediante capacitaciones docentes, actividades que motiven a las instituciones a mantener continuidad con el programa y la salud de los estudiantes.
-Se realizará un convenio con la Universidad Adventista del Plata con el fin de incorporar estudiantes avanzados de la carrera de Odontología al programa de Salud Bucal. De esa manera, a través de capacitaciones se podrán sumar el equipo como agentes replicadores.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.