
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
Más de 1,5 millones de personas están habilitadas para pedir los préstamos. Las condiciones para acceder son las mismas que el año pasado aunque se modificaron los parámetros de facturación a considerar para ampliar el universo de beneficiarios
Actualidad31/08/2021La página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió y procesó más de 80 mil solicitudes de pequeños contribuyentes para acceder a los créditos a tasa cero, en los tres primeros días de vigencia del sistema, según informaron fuentes oficiales.
La herramienta fue diseñada para apuntalar la recuperacióny acompañara los pequeños contribuyentes con créditos por hasta 150 mil pesos que serán acreditados por las entidades bancarias seleccionadas en un solo desembolso en una tarjeta de crédito de cada monotributista.
Los beneficiarios contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.
A diferencia de 2020, ahora se fijaron límites menos restrictivos ya que pueden tramitar un crédito a tasa cero quienes hayan facturado hasta un 20% más que el piso de su categoría. Con los nuevos parámetros se incluye a quienes tuvieron caídas (2020) y se amplía el universo hasta quienes incrementaron su facturación un 20% (2021).
La normativa permite así que 6 de cada 10 monotributistas "puros" (aquellos que no tienen otra fuente de ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación) están habilitados para iniciar los trámites.
En aquellos casos que el contribuyente no cumple con las condiciones previstas en la normativa el sistema le informa los motivos por los cuales no le corresponde acceder.
En cuanto al monto máximo de los créditos, este será fijoy dependerá de la categoríaen la que se encuentre cada monotributista.
Para la categoría Ase podrán solicitar hasta 90 mil pesosde crédito; para la categoría B, hasta 120 mil; y para el resto de las categorías, hasta 150 mil pesos.
El monto mínimo son 10 mil pesos y los fondos se acreditarán en una tarjeta de crédito en un solo desembolso. Quienes no posean tarjeta de crédito deberán seleccionar el banco con el que operan habitualmente para continuar con la tramitación. El año pasado se emitieron más de 249.000 tarjetas a monotributistas que solicitaron los créditos a tasa cero.
Las fuentes oficiales detallaron que el servicio web de la AFIP estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2021 y las gestiones ante las entidades bancarias elegidas para solicitar el crédito podrán finalizarse hasta el 20 de enero de 2022.
El trámite se inicia a través de la página web de la AFIP con clave fiscal y clickear en la solapa "Crédito Tasa Cero". Al ingresar al servicio las personas podrán ver el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría y deberán seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite.
Una vez finalizado el trámite cada monotributista deberá contactar a la entidad bancaria seleccionada en un plazo no menor a las 24 horas. Algunos bancos tienen aceitados los mecanismos para otorgar los créditos en forma virtual y otros requieren que el monotributista se presente en una sucursal.
Aquellos monotributistas que accedieron a un crédito a tasa cero en 2020 pueden volver a solicitarlo, en tanto quienes estén en una situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito para cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.
La normativa establece que para acceder a un crédito los monotributistas deberán no prestar servicios en el sector público nacional, provincial o municipal; no percibir ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación; y no estar en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 informada por el BCRA.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).