
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Los centros de atención primaria de salud desempeñan una importante función social en la red sanitaria local, es por ello que el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, mediante el Programa CAPS Modular 2022, creará ocho centros modulares de atención primaria de salud a lo largo del territorio.
Provinciales19/09/2022En el marco de la creación del “Programa CAPS Modular 2022” por parte del gobierno de Entre Ríos, se publicó el llamado a licitación para la construcción de ocho Centros de Atención Primaria de Salud, distribuidos en localidades de los departamentos Diamante, Federación, Colón, Paraná, y Nogoyá. El 11 de octubre se abrirán las ofertas, con una inversión prevista de más de 216 millones de pesos.
Al respecto, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, resaltó la creación del “Programa CAPS Modular 2022”, y destacó la "decisión del gobernador Bordet en seguir sumando espacios e invirtiendo en infraestructura sanitaria para poder llegar a diferentes localidades que fueron articuladas con la ministra de Salud Sonia Velázquez. Esto forma parte de un programa que seguiremos capitalizando en el tiempo".
Los Centros de Atención Primaria de Salud desempeñan una importante función social en la red sanitaria local, brindando respuesta a los requerimientos necesarios para mejorar la atención y acompañamiento a nuestra comunidad. Para esto el gobierno de la Provincia de Entre Ríos, y a través del programa mencionado, intervendrá en todo el territorio provincial con centros modulares de atención primaria de salud.
Estas construcciones permitirán un ambiente seguro para el público en general ofreciendo respuesta desde la infraestructura para mejorar las condiciones de atención, accesibilidad y seguridad adecuadas. Para dar respuesta a esta demanda se adoptó la implementación de este sistema constructivos funcional, más accesible en cuanto a costos y gastos de mantenimientos.
Los primeros nuevos centros de atención estarán distribuidos en Estación Puiggari, Racedo y Aldea Protestante, departamento Diamante; Curtiembre y Seguí, departamento Paraná; Pueblo Liebig, departamento Colón; Los Conquistadores, departamento Federación; y Don Cristóbal 2°, departamento Nogoyá.
Detalle de las obras
Para la construcción de los centros de atención primaria de salud, se implementará un sistema de arquitectura modular, para dar una solución rápida y eficaz. El eje de estas obras será conformado fundamentalmente por material metálico, que permite la correcta respuesta en eficiencia acústica desde el exterior y entre ambientes interiores, la aislación hidráulica en relación a la lluvia y los vientos y un bajo costo de mantenimiento a futuro.
Los centros de salud “Puiggari”, de Diamante, con un presupuesto oficial de $28.481.004,68; “Augusto Gaillard”, del departamento Colón, con un presupuesto oficial de $28.740.414,10 y; “Gregorio Pucheta”, de Federación y un presupuesto oficial de $32.479.333,29, están planteados de la misma manera.
Cada uno ocupará una superficie cubierta total de 135,70m2, con un ingreso de espacio semicubierto con acceso al hall principal, el cual cumplirá la función de sala de espera. Contará con sala de administración, farmacia, baño público y universal, depósito, tres consultorios (uno con baño), un consultorio odontológico y dos offices, uno de enfermería y otro de personal. Las obras están planificadas para realizarse en un plazo de 180 días corridos.
Por otra parte, los centros de salud “Dr. René Favaloro” y “Evita”, ambos de Diamante, el primero con un presupuesto oficial de $20.727.949,04 y el segundo de $20.727.949,04; “Seguí” y “Don Antonio Tardelli”, ambos del departamento Paraná, el primero con un presupuesto oficial de $24.295.019,05 y el segundo de $19.738.721,23 y; por último, el centro “Albert Schwitzer”, de Nogoyá y con un presupuesto de $21.026.079,30, se ejecutarán en un plazo de 120 días corridos.
Cada uno ocupará una superficie cubierta total de 100,70m2 y contará con sala de administración, farmacia, baño público y universal, depósito, un consultorio con baño, un consultorio odontológico y una oficina de enfermería. Al ingreso presentará un espacio semicubierto de acceso, el cual permite la entrada al hall principal, que cumplirá la función de sala de espera.
La edificación de los ocho centros se basa en una estructura independiente de columnas y vigas materializadas en caño estructural, con cerramientos verticales de paneles aislantes realizados en poliuretano inyectado de 50 mm encastrables. Los pisos interiores serán de cemento aislado y las veredas perimetrales exteriores de HºAº rodillado. La cubierta será de chapa trapezoidal con poliuretano inyectado y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas son de aluminio, línea Módena, tanto en ventanas como en puertas y se colocarán rejas al exterior.
Consulta de pliegos: en la Dirección de Estudios y Proyectos de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, Casa de Gobierno, 2° piso, de la ciudad de Paraná. Teléfono (0343) 4208257 en el horario de 7.00 a 13.00 hs., y en la página web https://www.entrerios.gov.ar/minplan/licitaciones
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.