
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
El gobernador Gustavo Bordet visitó el parque Industrial de Crespo. Dialogó con empresarios y puso en valor el trabajo articulado con el sector privado. Además destacó el impacto de obras de infraestructura en la industria y de las políticas sociales para la inclusión de personas al mercado laboral.
Provinciales31/08/2021El mandatario provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, el titular del Enohsa, Enrique Cresto, la diputada nacional, Carolina Gaillard, el coordinador del Ministerio del Interior para la Región Centro, Tomás Ledesma, y la subsecretaria de Juventud, Brenda Ulman.
Durante su visita a la planta de la firma Julicroc, Bordet sostuvo que el parque industrial de Crespo, "está entre los más importantes de la provincia", y recordó que “trabajamos sobre distintas acciones para llevar adelante mejoras ambientales, como el purgado de las lagunas, entre otros temas de agenda en común”. Además valoró que “trabajamos de manera articulada para lograr los objetivos en común".
En ese sentido, ratificó la "vocación de diálogo” que mantuvo el gobierno de la provincia para “avanzar en soluciones para todos los sectores productivos”. “La industria, y también la producción primaria de nuestra provincia, las cadenas de valor, son el pilar fundamental de nuestro crecimiento, de la generación de empleo y el desarrollo entrerriano", remarcó.
“Estamos acá para pensar y mejorar el futuro al que todos aspiramos y queremos”, sostuvo Bordet en diálogo con los empresarios industriales de Crespo. Señaló que de “19 meses de gestión, 16 fueron de pandemia”, y que “no fue sencillo atender la urgencia que nos demandó un hecho para el cual nadie estaba preparado y que causo efectos en todo el planeta”.
En esa línea, el mandatario provincial hizo hincapié en que la provincia logró “atender ese frente sanitario” que se abrió con el surgimiento de la pandemia y, en paralelo, “desarrollar obras públicas que tienen un impacto directo sobre los costos de producción, como el camino de Crespo - Racedo y, por otro lado, las políticas para el desarrollo social y humano de la provincia que permite incluir a las personas que están fuera del mercado laboral”.
“En ese contexto nos toca gestionar”, subrayó Bordet. No obstante, señaló que “hoy vivimos una disminución de los casos de Covid-19 y de nuestros índices de ocupación de camas de terapia, al tiempo que avanzamos en la campaña de vacunación”, y que “todo esto significa un respiro que nos permite volver a habilitar actividades económicas y productivas”.
También estuvieron presentes el senador por el departamento Paraná, Juan Carlos Kloss, el diputado provincial, Gustavo Zavallo, y el delegado Vialidad Nacional en Entre Ríos, Daniel Koch.
Regresó la obra pública
En tanto, el titular del grupo Motta, Héctor Motta, calificó como "muy buena" la visita del gobernador al Parque Industrial, "donde pudimos hablar de la economía del país, de la situación de la provincia". Aseguró que "el gobernador dejó un mensaje esperanzador al decir que las cuentas públicas están ordenadas, que realmente vienen más obras para Entre Ríos en el futuro".
Apuntó, que también "se zanjaron algunas cuestiones que estaban pendientes para este Parque Industrial de Crespo”. “Creo que vamos a tener soluciones en tres o cuatro semanas", adelantó y sostuvo: "Nos deja contentos y hay una esperanza de que Entre Ríos siga creciendo".
Motta subrayó que "la vuelta de la obra pública que tiene Entre Ríos es fundamental. Todo lo que sea infraestructura para la provincia, que durante muchísimos años fue postergada, es fundamental”. “Sigo sosteniendo en estos días que ha regresado a Entre Ríos la obra pública que hacía mucho que nos debían", concluyó el referente de la cadena avícola.
De primera mano
Por su parte, el propietario de Julicroc, Hernán Fontana, valoró que "el gobernador es la primera autoridad en la provincia y escuchar de primera mano propuestas del sector productivo, nos parece más que importante".
En esa línea, consideró que "el encuentro fue muy productivo”, ya que permitió “encontrarnos con el gobernador y demás funcionarios para intercambiar opiniones, ideas, propuestas de mejora para el futuro".
La Asociación del Parque Industrial de Crespo “es un conjunto de industrias asociadas en pro de la mejora continua del Parque Industrial, haciendo gestiones", contó Fontana y precisó que "son 38 empresas activas, otras que están en proceso de radicación y otras que por alguna otra circunstancias están inactivas".
Además, destacó la importancia del saneamiento para el sector productivo: “si queremos tener una visión a futuro y a mediano plazo es fundamental que la producción pueda terminar siendo perfectamente limpia y no contaminar el ambiente".
Potencialidad
En ese marco, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Enrique Cresto, destacó el trabajo realizado y felicitó a los empresarios industriales “porque el parque industrial de Crespo viene creciendo”, y “seguramente hay pedido de predio para más empresas”, acotó.
Seguidamente, se refirió a la importancia del lugar en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamientos (Enosha), y apuntó esto “no solamente posiciona fuertemente a la provincia de Entre Ríos en el gobierno Nacional, sino también en esa agenda del desarrollo que nuestro gobernador tiene como prioridad para la provincia en rutas, viviendas, infraestructura de Salud, en aportes a parques industriales, en todo lo que tiene que ver a todo lo vinculado al desarrollo de la provincia de Entre Ríos”, indicó.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.