Bordet puso en valor las políticas de la provincia para el desarrollo industrial

El gobernador Gustavo Bordet visitó el parque Industrial de Crespo. Dialogó con empresarios y puso en valor el trabajo articulado con el sector privado. Además destacó el impacto de obras de infraestructura en la industria y de las políticas sociales para la inclusión de personas al mercado laboral.

Provinciales31/08/2021AdminAdmin

El mandatario provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, el titular del Enohsa, Enrique Cresto, la diputada nacional, Carolina Gaillard, el coordinador del Ministerio del Interior para la Región Centro, Tomás Ledesma, y la subsecretaria de Juventud, Brenda Ulman.

Durante su visita a la planta de la firma Julicroc, Bordet sostuvo que el parque industrial de Crespo, "está entre los más importantes de la provincia", y recordó que “trabajamos sobre distintas acciones para llevar adelante mejoras ambientales, como el purgado de las lagunas, entre otros temas de agenda en común”. Además valoró que “trabajamos de manera articulada para lograr los objetivos en común".

En ese sentido, ratificó la "vocación de diálogo” que mantuvo el gobierno de la provincia para “avanzar en soluciones para todos los sectores productivos”. “La industria, y también la producción primaria de nuestra provincia, las cadenas de valor, son el pilar fundamental de nuestro crecimiento, de la generación de empleo y el desarrollo entrerriano", remarcó.

“Estamos acá para pensar y mejorar el futuro al que todos aspiramos y queremos”, sostuvo Bordet en diálogo con los empresarios industriales de Crespo. Señaló que de “19 meses de gestión, 16 fueron de pandemia”, y que “no fue sencillo atender la urgencia que nos demandó un hecho para el cual nadie estaba preparado y que causo efectos en todo el planeta”.

En esa línea, el mandatario provincial hizo hincapié en que la provincia logró “atender ese frente sanitario” que se abrió con el surgimiento de la pandemia y, en paralelo, “desarrollar obras públicas que tienen un impacto directo sobre los costos de producción, como el camino de Crespo - Racedo y, por otro lado, las políticas para el desarrollo social y humano de la provincia que permite incluir a las personas que están fuera del mercado laboral”.

“En ese contexto nos toca gestionar”, subrayó Bordet. No obstante, señaló que “hoy vivimos una disminución de los casos de Covid-19 y de nuestros índices de ocupación de camas de terapia, al tiempo que avanzamos en la campaña de vacunación”, y que “todo esto significa un respiro que nos permite volver a habilitar actividades económicas y productivas”.

También estuvieron presentes el senador por el departamento Paraná, Juan Carlos Kloss, el diputado provincial, Gustavo Zavallo, y el delegado Vialidad Nacional en Entre Ríos, Daniel Koch.

x_1630362424

Regresó la obra pública

En tanto, el titular del grupo Motta, Héctor Motta, calificó como "muy buena" la visita del gobernador al Parque Industrial, "donde pudimos hablar de la economía del país, de la situación de la provincia". Aseguró que "el gobernador dejó un mensaje esperanzador al decir que las cuentas públicas están ordenadas, que realmente vienen más obras para Entre Ríos en el futuro".

Apuntó, que también "se zanjaron algunas cuestiones que estaban pendientes para este Parque Industrial de Crespo”. “Creo que vamos a tener soluciones en tres o cuatro semanas", adelantó y sostuvo: "Nos deja contentos y hay una esperanza de que Entre Ríos siga creciendo".

Motta subrayó que "la vuelta de la obra pública que tiene Entre Ríos es fundamental. Todo lo que sea infraestructura para la provincia, que durante muchísimos años fue postergada, es fundamental”. “Sigo sosteniendo en estos días que ha regresado a Entre Ríos la obra pública que hacía mucho que nos debían", concluyó el referente de la cadena avícola.

De primera mano

Por su parte, el propietario de Julicroc, Hernán Fontana, valoró que "el gobernador es la primera autoridad en la provincia y escuchar de primera mano propuestas del sector productivo, nos parece más que importante".

En esa línea, consideró que "el encuentro fue muy productivo”, ya que permitió “encontrarnos con el gobernador y demás funcionarios para intercambiar opiniones, ideas, propuestas de mejora para el futuro".

La Asociación del Parque Industrial de Crespo “es un conjunto de industrias asociadas en pro de la mejora continua del Parque Industrial, haciendo gestiones", contó Fontana y precisó que "son 38 empresas activas, otras que están en proceso de radicación y otras que por alguna otra circunstancias están inactivas".

Además, destacó la importancia del saneamiento para el sector productivo: “si queremos tener una visión a futuro y a mediano plazo es fundamental que la producción pueda terminar siendo perfectamente limpia y no contaminar el ambiente".

Potencialidad

En ese marco, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Enrique Cresto, destacó el trabajo realizado y felicitó a los empresarios industriales “porque el parque industrial de Crespo viene creciendo”, y “seguramente hay pedido de predio para más empresas”, acotó.

Seguidamente, se refirió a la importancia del lugar en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamientos (Enosha), y apuntó esto “no solamente posiciona fuertemente a la provincia de Entre Ríos en el gobierno Nacional, sino también en esa agenda del desarrollo que nuestro gobernador tiene como prioridad para la provincia en rutas, viviendas, infraestructura de Salud, en aportes a parques industriales, en todo lo que tiene que ver a todo lo vinculado al desarrollo de la provincia de Entre Ríos”, indicó.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).