Entre Ríos es la primera provincia argentina en firmar un convenio para la incorporación de sus productos en el Mercado Agroalimentario de Milán

Así lo informó la vicegobernadora Laura Stratta, en el marco de la Misión Comercial que se desarrolla en Italia.

Provinciales16/09/2022AdminAdmin
img3755

Con el objetivo de promover la presencia de productos agroalimentarios entrerrianos en los mercados mayoristas milaneses administrados por SOGEMI, este jueves se concretó la firma del convenio marco de colaboración con el Gobierno de Entre Ríos.
“Somos la primera provincia argentina en firmar un acuerdo para que productos entrerrianos puedan ingresar al Mercado Agroalimentario de Milán, uno de los espacios de exposición y venta de alimentos más importantes de Italia”, destacó Stratta acompañada por Pedro Gebhart, secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ministerio de Producción de Entre Ríos.
En este sentido, consideró que se trata de “un paso importantísimo y es parte de la premisa del gobernador Gustavo Bordet de promover nuestra oferta exportable, una definición clave para afianzar el crecimiento de nuestra provincia, a través del ingreso de divisas, el impulso a la economía y la generación de empleo”, remarcó.
Stratta, además, expresó su agradecimiento al Consulado Argentino en Milán por posibilitar este acuerdo que “reafirma la vocación conjunta de seguir generando mejores oportunidades para las y los entrerrianos”, subrayó la vicegobernadora.

img3757

¿Qué es el SOGEMI?

El SO.GE.MI (Sociedad de Implantación y Explotación de los Mercados Mayoristas de Alimentación de Milán) es la sociedad anónima que, en nombre del Municipio de Milán, gestiona todos los mercados mayoristas agroalimentarios de la Ciudad, garantizando el funcionamiento a través de la prestación de servicios calificados para apoyar las actividades comerciales realizadas por los operadores. La misión es velar por el bienestar de los usuarios garantizando calidad, seguridad y la posibilidad de elegir productos a precios competitivos.
Misión Comercial.

En el marco de la misión comercial que se desarrolla en las ciudades italianas de Roma y Milán, se llevaron a cabo reuniones de negocios entre empresarias y empresarios de ambos países, a fin de detectar oportunidades comerciales para los productos y servicios argentinos.

La mismas fueron articuladas con la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, conjuntamente con la Embajada Argentina en Roma, el Consulado General y Centro de Promoción en Milán y el Women Economic Forum (WEF) Argentina.

En esta oportunidad, el Gobierno de Entre Ríos acompaña a cinco empresarias entrerrianas en la comercialización de sus productos. La delegación argentina incluye a cinco empresas entrerrianas: Doninas S.A.S., Cabaña Apícola Reina Madre, Amandoté, CaySI S.A y Bio Nogoyá S.A.

Potencialidades de Entre Ríos

Entre las actividades previstas en Milán, la vicegobernadora se trasladó hasta el Palacio Giureconsulti. Allí, junto al Consul General Luis Niscovolos, presentó la Misión Comercial. En su discurso, Stratta manifestó: “Es un orgullo estar contándoles las potencialidades de la provincia de Entre Ríos que es productora de alimentos, en un mundo que demanda alimentos, pero también con otros sectores en franca expansión, porque tenemos una provincia con muchas potencialidades y con muchas oportunidades”, dijo la vicegobernadora al inicio de su alocución.

Tras hacer una reseña detallada de la enorme diversidad productiva de Entre Ríos, destacando la calidad e innovación que distingue a la oferta exportable de la provincia, valoró la de la definición política del gobernador Gustavo Bordet de acompañar a las empresas entrerrianas.

Y continuó: “Quiero agradecer a WEF porque estamos en una misión comercial liderada por mujeres empresarias y es la primera, y creo que esto debemos visibilizarlo, reconocerlo y agradecerlo, y lógicamente agradecerle especialmente al Cónsul General por todo el trabajo desarrollado por el Consulado para que podamos en estos días y en el marco de esta misión, poder generar espacios, negocios que nos abran puertas y que nos generen oportunidades”, subrayó.

Agenda

En la continuidad de la agenda de encuentros bilaterales, este jueves la vicegobernadora compartió un encuentro con empresas de tecnología del Cluster Lombrado de Milán, con vistas a impulsar el intercambio de conocimiento aplicado a las ciencias de la vida y la salud.

Te puede interesar
2025_09_07_dpv-ruta_provincial_32_acceso_segui (5)

Importante avance en la obra de la rotonda en el acceso a Seguí

Admin
Provinciales07/09/2025

El gobierno de la provincia lleva adelante la rehabilitación de la ruta provincial 32, en el departamento Paraná. Mientras se prosigue con distintos frentes de obras, los trabajos alcanzan un 68 por ciento de desarrollo, mientras que en la vuelta de ingreso a la localidad solo restan detalles.

1870_4641

El desafío de comunicar sobre Salud Mental y Prevención del Suicidio

Admin
Provinciales05/09/2025

En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.

descarga

Frigerio inauguró un nuevo edificio escolar en Libertador San Martín

Admin
Provinciales05/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. La obra, que responde a una demanda histórica de más de ocho años, beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico.

Lo más visto
2025_09_07_dpv-ruta_provincial_32_acceso_segui (5)

Importante avance en la obra de la rotonda en el acceso a Seguí

Admin
Provinciales07/09/2025

El gobierno de la provincia lleva adelante la rehabilitación de la ruta provincial 32, en el departamento Paraná. Mientras se prosigue con distintos frentes de obras, los trabajos alcanzan un 68 por ciento de desarrollo, mientras que en la vuelta de ingreso a la localidad solo restan detalles.