
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
El meteorólogo, Alejandro Gómez, confirmó que las buenas condiciones de tiempo seguirán hasta el sábado. Dio precisiones sobre las probabilidades de lluvias y cómo comenzará la semana venidera.
Actualidad15/09/2022El meteorólogo, Alejandro Gómez, confirmó que hoy se mantendrán las buenas condiciones de tiempo. Las temperaturas seguirán en ascenso con máximas de entre 24 y 26 grados. Gradualmente el viento del noreste estaría aumentando.
En su habitual participación de los jueves en el programa El despertador de Elonce, señaló que el viernes por la mañana perduraría el buen tiempo. “Quizás el viento siga intensificándose con polvo en suspensión producto del mismo”, advirtió.
Y ratificó que “a la tarde estaría ventoso con aire templado y aumento de nubosidad”.
Al sábado “lo esperamos también con mucho viento del noreste y norte, con un promedio de 30 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar hasta los 45 kilómetros por hora. Estará altamente nuboso o nublado, pero no se ven condiciones de inestabilidad”.
Domingo con probabilidad de lluvias y tormentas
Gómez adelantó que “estaríamos ante una zona de baja presión que estaría profundizándose en la zona central del país. Desmejoraría en Córdoba y Santiago del Estero. Posteriormente avanzaría desde el oeste hacia Santa Fe y llegaría a nuestra zona en la madrugada del domingo. El tiempo desmejoraría con probables lluvias y tormentas. Tendríamos la suficiente cantidad de humedad para que haya lluvias en un amplio sector de nuestro territorio”, pronosticó.
“Cuando tengamos viento del este tendríamos indicios de que las condiciones desmejorarían. Afectarán en gran medida el centro y norte entrerriano, y en menor magnitud al sur”, precisó.
Será una “inestabilidad lento desplazamiento del oeste hacia el este”. Estimó que “si se cumplen las previsiones hay posibilidades de entre 30 y 40 milímetros para el centro y norte de la provincia y unos 20 milímetros para el sur”.
Mejora y baja la temperatura, pero no tanto
El meteorólogo manifestó que “el domingo por la noche mejoraría en el oeste y durante la mañana del lunes en el resto de la provincia, pero todavía con abundante nubosidad”.
“El lunes a la mañana habrá viento del sur y descenso no demasiado marcado de temperatura, con mínimas de ocho grados el martes y miércoles. Las máximas de entre 17 y 21 grados”. Luego seguirá “el ritmo ascendente de temperaturas”, completó. Elonce
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .