“La misión a Turquía fue exitosa y nos abre muy buenas expectativas a futuro”, dijo Bordet

"La misión fue exitosa, ha sido corta pero muy productiva, y nos abre una agenda que ya veníamos transitando con muy buenas expectativas para el futuro", resumió el gobernador Gustavo Bordet al hacer un balance sobre la incursión realizada, junto a productores entrerrianos, en Turquía.

Provinciales30/08/2022AdminAdmin
x_1661537741

El mandatario entrerriano dialogó este lunes en la Casa de Gobierno con la prensa y realizó un balance de la misión comercial concretada la semana pasada en Turquía, junto a productores y cooperativas de Entre Ríos, donde, entre otros logros, se generaron ventas por 400 toneladas de miel a España y Alemania, y acuerdos con Polonia y Chile para exportar propóleo.

"Hemos estado acompañando a nuestros productores de miel de la provincia que están nucleados a través de cooperativas”, dijo el gobernador y recordó que este desafío se gestó en una visita a Maciá, en oportunidad de realizarse la Expomiel del Mercosur, donde le habían solicitado el financiamiento de esta misión “que íntegramente ha pagado el Consejo Federal de Inversiones”.

Bordet destacó las actividades concretadas en Turquía donde participaron de rondas de negocios y en la Apimondia en Estambul, el encuentro más importante del mundo en el rubro apícola. “Poder estar en la feria más importante del mundo significa lograr mayor volumen de operaciones, las que se terminaron concretando, para aumentar las toneladas de exportación, y por otro lado también abrir las puertas para un subproducto de la miel como es el propóleo, que no se estaba prácticamente utilizando porque hay un mercado local muy chico, pero hay un gran interés por la exportación de ese producto”, sintetizó el mandatario.

También destacó la importancia y todo lo que representa estar en contacto no sólo con compradores sino también con todo lo que es innovación y presentación de nuevas tecnologías, a las que se pudo acceder en esta visita. “Estar actualizados es algo muy importante”, dijo Bordet y recordó que también se hizo la presentación en ese ámbito de la Expomiel 2022 de Maciá. “Aprovechamos la oportunidad para hacer el lanzamiento de la próxima Expomiel que se realizará en Maciá, donde se hace una misión inversa, es decir que se traen del exterior potenciales compradores, financiado también por el CFI, como ya se hecho en ediciones anteriores, los que vienen Maciá y participan de rondas de negocio”, agregó, y remarcó: “Este es un sector que en Entre Ríos está posicionado como el segundo productor y el segundo exportador de miel, y además con una ventaja de que las mieles entrerrianas son muy requeridas en todo Europa porque tienen una variedad muy amplia”.

El gobernador apuntó que también se aprovechó esta misión para participar de actividades con empresas de otros rubros, algunas que ya están exportando a Turquía, “como es el caso del Laboratorio Eriochem, que ha tenido muy buenas negociaciones y operaciones en este destino, y con la fábrica de jugos que funciona en Villa del Rosario, a partir de una inversión que oportunamente había hecho la provincia de Entre Ríos, que administra un consorcio de productores, y que también tuvieron negociaciones y rondas bilaterales, y por otro lado productores citrícolas para frutas frescas”, explicó.

En otro orden, al ser consultado por la marca Entre Ríos de los productos de la provincia, el mandatario comentó: "Primero fue lograr que Entre Ríos se imponga como un exportador de miel, y esto hoy está consolidado en el mercado, y el paso siguiente es ir hacia una marca Entre Ríos que pueda tener un sistema de envasado, que está todo listo para hacerse en la provincia, y poder tener esta marca que llegue a las góndolas en distintos lugares del mundo, lo cual genera un mayor valor agregado y un aumento considerable en el precio final del producto".

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.