
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, participaron del lanzamiento de la plataforma digital de comercio exterior Entre Ríos Exporta. La actividad se desarrolló este jueves por la tarde en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en Paraná.
Provinciales26/08/2022Se trata de una propuesta innovadora que cuenta con el respaldo de la Unión Industrial de Entre Ríos; el Consejo Empresario; la Bolsa de Cereales y de Comercio; y la Cámara de Comercio Exterior; y con el aporte técnico del Polo Tecnológico del Paraná.
“Queremos celebrar junto a ustedes el lanzamiento de esta plataforma que es parte de un proceso que hoy comienza y que se afianza para potenciar la oferta exportable, las actividades productivas y el desarrollo económico de la provincia”, dijo Stratta. “Esta herramienta que es parte de esta línea y articulación público -privado se inscribe en esta línea de pensar la provincia para mediano y largo plazo”, añadió.
En ese mismo sentido, mencionó los encuentros con el sector para conformar la Agencia Público-Privado para la Promoción de Exportaciones, Inversiones y Desarrollo Económico de Entre Ríos. “Es una definición política que tomó el gobernador Gustavo Bordet y nos pareció importante que se plasme en una ley, para que tenga una musculatura, trazabilidad y previsibilidad”, explicó la vicegobernadora.
Luego consideró que “construir políticas de Estado a mediano y largo plazo, en articulación, significa trazar un camino distinto para Entre Ríos, un camino de crecimiento basado en el diseño de mejores políticas públicas. Por eso, necesitamos seguir potenciando esta alianza estratégica”, concluyó.
A su turno, el ministro Ballay felicitó a las cinco instituciones que en 2021 firmaron un convenio marco que les permitió avanzar con esta plataforma digital. “Hoy estamos nuevamente concretando la colaboración entre lo público y lo privado”, subrayó tras mencionar las acciones conjuntas que se vienen concretando con los sectores productivos e industriales de la provincia. “Es por eso que estoy muy contento por esta interacción”, añadió el ministro de Economía, y finalmente consideró “el enorme potencial de nuestra provincia, que tiene mucho para dar todavía”.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del presidente de la Bolsa de Cereales Entre Ríos, Diego Maier, quien destacó la iniciativa de la plataforma digital, fruto del trabajo conjunto de las cinco entidades y el gobierno provincial. “La potencia está en sumar esfuerzos de lo público y privado para poder lograr una herramienta que sea de utilidad y lleve desarrollo a la economía entrerriana”, resaltó.
Por su parte, Alfredo Calabrese, vicepresidente Bolsa de Comercio, hizo una breve reseña del proyecto; destacó el apoyo el Gobierno y valoró el trabajo compartido calificándolo como “muy fecundo” entre las entidades que forman parte del Consejo Consultivo Interinstitucional: Unión Industrial de Entre Ríos, el Consejo Empresario de Entre Ríos, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Comercio de Entre Ríos y la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos.
Seguidamente, Aquiles Guillermo Arús, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos, expresó unas palabras en representación del sector exportador provincial y de las organizaciones que integran el proyecto.
Luego, Salvador Alejandro Celía, Cofounder de Be The Driver, habló sobre el desarrollo técnico de la plataforma entreriosexporta.com
Y finalmente, Pablo Zárate, responsable de Comercio Exterior de Petropack S.A., como potencial usuario, se refirió a los beneficios de la plataforma digital entreriosexporta.com para la promoción de la oferta exportable.
Plataforma digital
La plataforma de comercio exterior tiene como objetivo central promover el desarrollo del sector exportador entrerriano de manera sostenible y potenciar las cadenas de valor provinciales que lo componen, facilitando el acceso a nuevos mercados y el posicionamiento de los productos y servicios entrerrianos en el mundo. Esta herramienta está destinada a pymes, agentes y prestadores de servicios relacionados con el comercio exterior de la provincia.
Desde las instituciones que integran el proyecto se invita a las empresas y emprendedores a registrar sus productos y servicios en la plataforma y a seguir las redes sociales vinculadas al proyecto.
Presencias
Participaron además, los secretarios de Industria y Comercio y Desarrollo Económico, Fernando Caviglia y Pedro Gebhart; y el director general de Comercio Exterior, Juan Mansur. También estuvo presente Patricia Popelka, Gerente General de Elevadores Neumáticos S.A. y miembro del Consejo Empresario de Entre Ríos; el titular del Polo Tecnológico de Paraná, Joel Lifschitz; entre otros invitados especiales.
El diputado describió el estado de “abandono y desidia” en que se encontraron las instalaciones.
La Cámara de Diputados decalaró de interés la 10° Campaña Nacional de Promoción del Consumo Interno de la Miel.
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.
La presidenta municipal de El Pingo, Laura Rupp se reunió con Alejandro Azzad, presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a Diego Plassy, presidente del club Atlético El Pingo,Ivo Plassy, encargado del área deportes del Municipio y el Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Fútbol y presidente del fútbol infantil de dicha federación, Rafael Rothar.
El acto de apertura de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá.
Los trabajos garantizan la transitabilidad de un sector muy transitado del departamento Paraná por donde sale la producción. También beneficia al sector turístico.
Disfrutamos de una tarde activa y saludable. El epicentro de la actividad fue el Gimnasio Municipal que durante la jornada a los participantes se les brindó controles de presión arterial, peso, talla a cargo del personal de salud.
Un violento accidente entre dos vehículos en la Ruta Provincial 32, cerca del acceso a El Pingo, dejó como saldo varias personas con lesiones graves y trasladadas al hospital.
Diez partidos animaron el octavo capítulo del Torneo Apertura, para Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. La programación se realizó durante este domingo 11 de mayo, en diferentes escenarios. Acá te contamos los resultados, la próxima fecha (última de la ronda clasificatoria) y la tabla de posiciones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Este domingo se jugó la Fecha N°4 de la Asociación Seguiense en Parejas 7 puntos. El Centro Recreativo Belgrano se quedó con el 1er, 2do, 3er y 4to puesto.