Se realizó el lanzamiento de la plataforma de comercio exterior de la provincia

La vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, participaron del lanzamiento de la plataforma digital de comercio exterior Entre Ríos Exporta. La actividad se desarrolló este jueves por la tarde en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en Paraná.

Provinciales26/08/2022AdminAdmin
img3689

Se trata de una propuesta innovadora que cuenta con el respaldo de la Unión Industrial de Entre Ríos; el Consejo Empresario; la Bolsa de Cereales y de Comercio; y la Cámara de Comercio Exterior; y con el aporte técnico del Polo Tecnológico del Paraná.

“Queremos celebrar junto a ustedes el lanzamiento de esta plataforma que es parte de un proceso que hoy comienza y que se afianza para potenciar la oferta exportable, las actividades productivas y el desarrollo económico de la provincia”, dijo Stratta. “Esta herramienta que es parte de esta línea y articulación público -privado se inscribe en esta línea de pensar la provincia para mediano y largo plazo”, añadió.
En ese mismo sentido, mencionó los encuentros con el sector para conformar la Agencia Público-Privado para la Promoción de Exportaciones, Inversiones y Desarrollo Económico de Entre Ríos. “Es una definición política que tomó el gobernador Gustavo Bordet y nos pareció importante que se plasme en una ley, para que tenga una musculatura, trazabilidad y previsibilidad”, explicó la vicegobernadora.

Luego consideró que “construir políticas de Estado a mediano y largo plazo, en articulación, significa trazar un camino distinto para Entre Ríos, un camino de crecimiento basado en el diseño de mejores políticas públicas. Por eso, necesitamos seguir potenciando esta alianza estratégica”, concluyó.

img3691

A su turno, el ministro Ballay felicitó a las cinco instituciones que en 2021 firmaron un convenio marco que les permitió avanzar con esta plataforma digital. “Hoy estamos nuevamente concretando la colaboración entre lo público y lo privado”, subrayó tras mencionar las acciones conjuntas que se vienen concretando con los sectores productivos e industriales de la provincia. “Es por eso que estoy muy contento por esta interacción”, añadió el ministro de Economía, y finalmente consideró “el enorme potencial de nuestra provincia, que tiene mucho para dar todavía”.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del presidente de la Bolsa de Cereales Entre Ríos, Diego Maier, quien destacó la iniciativa de la plataforma digital, fruto del trabajo conjunto de las cinco entidades y el gobierno provincial. “La potencia está en sumar esfuerzos de lo público y privado para poder lograr una herramienta que sea de utilidad y lleve desarrollo a la economía entrerriana”, resaltó.

Por su parte, Alfredo Calabrese, vicepresidente Bolsa de Comercio, hizo una breve reseña del proyecto; destacó el apoyo el Gobierno y valoró el trabajo compartido calificándolo como “muy fecundo” entre las entidades que forman parte del Consejo Consultivo Interinstitucional: Unión Industrial de Entre Ríos, el Consejo Empresario de Entre Ríos, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Comercio de Entre Ríos y la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos.

Seguidamente, Aquiles Guillermo Arús, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos, expresó unas palabras en representación del sector exportador provincial y de las organizaciones que integran el proyecto.

Luego, Salvador Alejandro Celía, Cofounder de Be The Driver, habló sobre el desarrollo técnico de la plataforma entreriosexporta.com

Y finalmente, Pablo Zárate, responsable de Comercio Exterior de Petropack S.A., como potencial usuario, se refirió a los beneficios de la plataforma digital entreriosexporta.com para la promoción de la oferta exportable.

Plataforma digital

La plataforma de comercio exterior tiene como objetivo central promover el desarrollo del sector exportador entrerriano de manera sostenible y potenciar las cadenas de valor provinciales que lo componen, facilitando el acceso a nuevos mercados y el posicionamiento de los productos y servicios entrerrianos en el mundo. Esta herramienta está destinada a pymes, agentes y prestadores de servicios relacionados con el comercio exterior de la provincia.

Desde las instituciones que integran el proyecto se invita a las empresas y emprendedores a registrar sus productos y servicios en la plataforma y a seguir las redes sociales vinculadas al proyecto.

img3688

Presencias
Participaron además, los secretarios de Industria y Comercio y Desarrollo Económico, Fernando Caviglia y Pedro Gebhart; y el director general de Comercio Exterior, Juan Mansur. También estuvo presente Patricia Popelka, Gerente General de Elevadores Neumáticos S.A. y miembro del Consejo Empresario de Entre Ríos; el titular del Polo Tecnológico de Paraná, Joel Lifschitz; entre otros invitados especiales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

e480bfc2-4259-4e29-9081-115de6d05bcc

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Admin
Provinciales09/10/2025

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, visitó este jueves Entre Ríos y, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo una agenda de trabajo orientada a abordar temas de interés para la provincia. Además, firmaron la adenda al convenio mutuo de asistencia financiera y adhesión del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Lo más visto
559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .