
La disputa en el Peronismo: Continuidad o renovación, una mirada desde el interior entrerriano
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
Un grupo de 33 intendentes de la provincia de Entre Ríos integra el bloque de más de 500 mandatarios locales de todo el país que suscribieron un documento en el cual se afirmó que el proceso penal contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es en realidad una “persecución judicial” que utiliza la Justicia como mecanismo de condicionamiento y disciplinamiento social
Política 22/08/2022Los Intendentes de todas las provincias argentinas manifestaron su preocupación “frente a la utilización del sistema judicial como un mecanismo de estigmatización, de condicionamiento y disciplinamiento social”.
“La persecución judicial sobre la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, que se instrumenta con la activa participación de numerosos medios de comunicación, constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que bajo el maquillaje de la aplicación de la justicia, pretende condicionar, invisibilizar y anular social y políticamente”, agregaron.
“Las y los argentinos nos merecemos una justicia a la altura de las circunstancias, de cara a la celebración de 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país y llamamos a la reflexión a la comunidad en su conjunto, para rechazar estas prácticas institucionales y consolidar la plena vigencia de los derechos humanos”, sostuvieron.
El escrito tiene la firma de 509 mandatarios locales, de los cuales 33 son de la provincia de Entre Ríos:
- Adan Bahl, Intendente de Paraná
- Martín Piaggio, Intendente de Gualeguaychú
- Gustavo Bastian, Intendente de San José
- Damian Arevalo, Intendente de Feliciano
- Leonardo Hassel, Intendente de Larroque
- Daniel Rossi, Intendente de Santa Elena
- Juan Carlos Darrichon, Intendente de Diamante
- Ariel Weiss, Intendente de Colonia Avellaneda
- Diego Plassy, Intendente de El Pingo
- Silvina Dome, Intendenta de Villa Clara
- Mauro Diaz Chaves, Intendente de Aldea San Antonio
- Luis Gaioli, Intendente de Hernandez
- Luis Siebenlist, Intendente de Aranguren
- Gustavo Roldan, Intendente de Puerto Ibicuy
- Juan Romero, Intendente de Villa Dominguez
- Antonio Rodríguez, Intendente de San Jaime de la Frontera
- Cesar Simino, Intendente de San Gustavo
- Sabrina Olano, Intendenta de Ceibas
- Lucas Larrarte, Intendente de San Salvador
- Adriana Meza, Intendenta de Los Conquistadores
- Alfredo Francolini, Intendente de Concordia
- Martin Oliva, Intendente de Concepción del Uruguay
- Luis Schaaf, Intendente de Rosario del Tala
- Hugo Ramírez, Intendente de Aldea Brasilera
- Gerardo Chapino, Intendente de Federal
- Fabián Menescardi, Intendente de Gral Galarza
- Juan Diego Conti, Intendente de Gobernador Maciá
- Ricardo Bravo, Intendente de Federación
- Gerardo Heberlein, Intendente de Seguí
- Fernando Viganoni, Intendente de San Justo
- Ricardo Sandoval, Intendente de Pronunciamiento
- Hernán Niz, Intendente de Colonia Elia
- Claudia Monjo, Intendenta de Villaguay. (APFDigital)
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La Libertad Avanza rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad y los porteños revalidaron la gestión de Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato, del PRO. Cuarto quedó Larreta.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
El dirigente pidió cortar vínculos con figuras ligadas a escándalos. También criticó la falta de cambios en la gestión de Frigerio pese a que por ejemplo está en marcha la causa denominada "Contratos Truchos" y la intervención del IOSPER.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
¡Un espacio para crear, soñar y expresarse!
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.