
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
“Volvimos al barro porque la dársena nuevamente se secó y hay que transportar las embarcaciones hasta la orilla”, dijo Víctor Rodríguez, de la escuela de Canotaje. Con el retroceso del agua, aves y animales se apoderan del lugar.
Actualidad26/07/2022El río Paraná, en el puerto de la capital entrerriana, se ubicó este lunes nuevamente por debajo del metro. Según los registros, la altura registrada es de 0,87 metros.
Víctor Rodríguez, de la Escuela de Canotaje, dijo que “volvimos al barro porque la dársena nuevamente se secó y hay que transportar las embarcaciones hasta la orilla, son casi 100 metros que hay que caminar hasta llegar al agua”.
Tras ello, señaló que, si bien la bajante “estaba prevista, y se estima que va a durar hasta septiembre, creo que va a durar un poco más porque las lluvias en la parte alta no se están dando y la altura de 2.50 metros que tuvimos fue emocionante, pero volvimos a menos de un metro”.
Sobre el nuevo escenario que emerge ante el retroceso del agua, Rodríguez expresó que “la naturaleza se hace cargo y donde había agua ahora es todo vegetación, aparecen aves y animales que toman su posición en este nuevo espacio y desde la escuela de canotaje tratamos de cuidarlos para que la gente no los corra. Hay nidos de garzas blancas, hay ipacaá, había algunos lobitos de río, pero tenemos que cuidarlos”.
“Entre las dos islas es donde más se está observando la bajante”, dijo finalmente y recordó que hay que tener cuidado a la hora de navegar. Elonce.com
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.