
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
“Volvimos al barro porque la dársena nuevamente se secó y hay que transportar las embarcaciones hasta la orilla”, dijo Víctor Rodríguez, de la escuela de Canotaje. Con el retroceso del agua, aves y animales se apoderan del lugar.
Actualidad26/07/2022
Admin


El río Paraná, en el puerto de la capital entrerriana, se ubicó este lunes nuevamente por debajo del metro. Según los registros, la altura registrada es de 0,87 metros.
Víctor Rodríguez, de la Escuela de Canotaje, dijo que “volvimos al barro porque la dársena nuevamente se secó y hay que transportar las embarcaciones hasta la orilla, son casi 100 metros que hay que caminar hasta llegar al agua”.
Tras ello, señaló que, si bien la bajante “estaba prevista, y se estima que va a durar hasta septiembre, creo que va a durar un poco más porque las lluvias en la parte alta no se están dando y la altura de 2.50 metros que tuvimos fue emocionante, pero volvimos a menos de un metro”.
Sobre el nuevo escenario que emerge ante el retroceso del agua, Rodríguez expresó que “la naturaleza se hace cargo y donde había agua ahora es todo vegetación, aparecen aves y animales que toman su posición en este nuevo espacio y desde la escuela de canotaje tratamos de cuidarlos para que la gente no los corra. Hay nidos de garzas blancas, hay ipacaá, había algunos lobitos de río, pero tenemos que cuidarlos”.
“Entre las dos islas es donde más se está observando la bajante”, dijo finalmente y recordó que hay que tener cuidado a la hora de navegar. Elonce.com

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.

El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

