
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la ministra de Economía, Silvina Batakis y el jefe de Gabinete Juan Manzur. Avanzaron en el diseño de una agenda de trabajo para profundizar el desarrollo de Entre Ríos. También participaron los mandatarios de La Rioja y San Juan.
Provinciales20/07/2022En la oportunidad, también abordaron problemáticas comunes con los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; y de San Juan, Sergio Uñac. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Economía de la Nación.
“Es muy alentador para los gobernadores contar con el acompañamiento de la ministra de Economía, Silvina Batakis y por supuesto, del Jefe de Gabinete, Juan Manzur. Compartimos la mirada, las preocupaciones y las convicciones sobre el futuro que queremos todos y todas”, resaltó Bordet tras el encuentro.
El mandatario entrerriano sostuvo que con la ministra “nos une una relación de trabajo de hace mucho tiempo, y además coincidimos en la mirada sobre los problemas que atraviesa actualmente la Argentina a raíz de una coyuntura internacional muy compleja como la que estamos viviendo, y de los problemas estructurales de nuestro país”.
“Hablamos mucho. Partimos de la preocupación sobre la realidad y las dificultades que vive nuestro pueblo todos los días a causa de los problemas que presenta el estado actual de la economía, y de los desafíos que tenemos por delante para tranquilizar las principales variables económicas que le permitan a la población un marco de previsibilidad y confianza”, explicó al término de la reunión.
En esa línea, Bordet destacó que “a pesar del escenario mundial, que es preocupante, las políticas impulsadas por el presidente han permitido un crecimiento sostenido de la economía el año pasado y también este. El objetivo es que podamos seguir impulsando la producción, el desarrollo de las capacidades productivas, de las pymes, la industria, las cadenas de valor y continuar acompañando con la acción del Estado la creación de puestos de trabajo en el sector privado”.
“Además de su amplia formación, la ministra Batakis cuenta con una gran experiencia ya que se desempeñó como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. Conoce y entiende muy bien la realidad de las provincias. Eso facilita el diálogo y el acuerdo sobre la hoja de ruta que necesitamos para lograr un desarrollo equitativo y federal, que se exprese en la realidad de nuestras comunidades”, continuó Bordet.
Por último, el mandatario entrerriano compartió las definiciones expresadas por Batakis al asumir el cargo de Ministra de Economía de la Nación, y sostuvo que “el equilibrio de las cuentas públicas es un aspecto central para las administraciones provinciales, porque es lo que nos permite planificar y llevar adelante nuestro plan de gobierno. Para eso es fundamental un uso eficiente del gasto público como el que logramos en Entre Ríos, y contar con el apoyo del gobierno nacional que tiene una perspectiva federal es clave”.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.