
Alertan por tormentas y viento en departamentos de Entre Ríos: prevén ráfagas de hasta 75 km/h
El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.
Luego de la impresionante granizada y los fuertes vientos que azotaron gran parte de Entre Ríos, el frío se hace notar. El buen tiempo, con temperaturas en ascenso se mantendrá hasta el jueves. El viernes desmejoraría con descenso térmico.
Actualidad12/07/2022
Admin




Tal como estaba pronosticado, hoy se vive en Entre Ríos un frío amanecer, con baja sensación térmica y buenas condiciones de tiempo. Se registraban temperaturas de entre cero y cuatro grados en territorio provincial. En Paraná y la región la sensación térmica a las 7.00 era de 1,2 grados bajo cero, producto del viento del sudoeste. El termómetro a esa hora marcaba 2 grados.
Para esta tarde se prevén vientos débiles del oeste y noroeste. Muy poco nuboso a despejado. La temperatura máxima anunciada es de 15 grados.
El meteorólogo Alejandro Gómez adelantó en Elonce que “esta situación de buen tiempo se mantendría por al menos tres días y después habría un gradual aumento de temperaturas”.
Pero advirtió sobre “un nuevo sistema de baja presión que se agolpará en la zona cordillerana, donde ya el jueves estaría nevando mucho, y es probable que el viernes tengamos el ingreso de aire templado nuevamente”.
Gómez comentó que estará atento a la evolución de ese sistema de baja presión “porque podría generar una situación similar a la acontecida este lunes”.
El panorama en el país, en plenas vacaciones de invierno
Por su parte, el meteorólogo Christian Garavaglia, dio cuenta de que “de miércoles a viernes retornará la acción meteorológica en distintos puntos de Argentina. Nuevamente tenemos que hablar de otro pulso de aire muy frío avanzando desde el Pacifico sur presente en todos los niveles de la tropósfera” para “cruzar a territorio nacional recién a partir del día viernes”.
Bajo este escenario “las nevadas seguirán siendo protagonistas en la cordillera, especialmente a la altura de Neuquén, Mendoza y San Juan en donde volverá a acumularse una buena cantidad de nieve fresca que podría superar el metro de altura”.
Durante este periodo la cota de nieve irá descendiendo progresivamente, y su presencia será probable en sectores bajos de Neuquén, Río Negro, Mendoza y San Juan. Fuertes vientos en alta montaña y probable Zonda serán otros fenómenos que pueden esperarse para la segunda mitad de semana en la zona cordillerana del noroeste argentino.
Entre jueves y viernes, con el cruce del sistema, se prevé un desmejoramiento generalizado de las condiciones en toda la mitad norte de Argentina. A las nevadas mencionadas sobre el oeste del país, se le sumarán lluvias frecuentes en las provincias del centro, noroeste y noreste argentino, con un fuerte descenso térmico y posibles nevadas a partir del viernes en zonas altas de San Luis, Córdoba y Tucumán, señaló finalmente el especialista en Meteored.


El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico

El día de ayer, Fabián “Yaya” Ludi Presidente de nuestra Institución se reunió con el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, encuentro del que también participó Santiago Carubia.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.





A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Q.E.P.D

Este finde semana se jugaran las finales de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde habrá dos adelantos el día sábado y uno el domingo

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Personal de la Comisaría 2ª de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), intervino a causa de un accidente que se registró este jueves 20 de noviembre alrededor de las 20.40, en el tramo rural de las rutas provinciales Nº 35 y Nº 34.

