
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Luego de la impresionante granizada y los fuertes vientos que azotaron gran parte de Entre Ríos, el frío se hace notar. El buen tiempo, con temperaturas en ascenso se mantendrá hasta el jueves. El viernes desmejoraría con descenso térmico.
Actualidad12/07/2022Tal como estaba pronosticado, hoy se vive en Entre Ríos un frío amanecer, con baja sensación térmica y buenas condiciones de tiempo. Se registraban temperaturas de entre cero y cuatro grados en territorio provincial. En Paraná y la región la sensación térmica a las 7.00 era de 1,2 grados bajo cero, producto del viento del sudoeste. El termómetro a esa hora marcaba 2 grados.
Para esta tarde se prevén vientos débiles del oeste y noroeste. Muy poco nuboso a despejado. La temperatura máxima anunciada es de 15 grados.
El meteorólogo Alejandro Gómez adelantó en Elonce que “esta situación de buen tiempo se mantendría por al menos tres días y después habría un gradual aumento de temperaturas”.
Pero advirtió sobre “un nuevo sistema de baja presión que se agolpará en la zona cordillerana, donde ya el jueves estaría nevando mucho, y es probable que el viernes tengamos el ingreso de aire templado nuevamente”.
Gómez comentó que estará atento a la evolución de ese sistema de baja presión “porque podría generar una situación similar a la acontecida este lunes”.
El panorama en el país, en plenas vacaciones de invierno
Por su parte, el meteorólogo Christian Garavaglia, dio cuenta de que “de miércoles a viernes retornará la acción meteorológica en distintos puntos de Argentina. Nuevamente tenemos que hablar de otro pulso de aire muy frío avanzando desde el Pacifico sur presente en todos los niveles de la tropósfera” para “cruzar a territorio nacional recién a partir del día viernes”.
Bajo este escenario “las nevadas seguirán siendo protagonistas en la cordillera, especialmente a la altura de Neuquén, Mendoza y San Juan en donde volverá a acumularse una buena cantidad de nieve fresca que podría superar el metro de altura”.
Durante este periodo la cota de nieve irá descendiendo progresivamente, y su presencia será probable en sectores bajos de Neuquén, Río Negro, Mendoza y San Juan. Fuertes vientos en alta montaña y probable Zonda serán otros fenómenos que pueden esperarse para la segunda mitad de semana en la zona cordillerana del noroeste argentino.
Entre jueves y viernes, con el cruce del sistema, se prevé un desmejoramiento generalizado de las condiciones en toda la mitad norte de Argentina. A las nevadas mencionadas sobre el oeste del país, se le sumarán lluvias frecuentes en las provincias del centro, noroeste y noreste argentino, con un fuerte descenso térmico y posibles nevadas a partir del viernes en zonas altas de San Luis, Córdoba y Tucumán, señaló finalmente el especialista en Meteored.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El seguiense Iktán Tobares, de 6 años, se coronó campeón entrerriano de ajedrez Sub 8 tras ganar todas sus partidas en Gualeguaychú.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.